lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Trump ordenó la destitución de todos los fiscales de la era Biden y prometió “restaurar la confianza” en la Justicia

porAgencias
miércoles, 19 febrero 2025 10:57 AM
1
Trump ordenó la destitución de todos los fiscales de la era Biden y prometió “restaurar la confianza” en la Justicia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la destitución de todos los fiscales federales que continúan en sus cargos desde la administración de su predecesor, Joe Biden.

“En los últimos cuatro años, el Departamento de Justicia ha sido politizado como nunca antes”, escribió Trump en su red social Truth Social.

“Por lo tanto, he ordenado el cese de todos los fiscales federales de la era Biden que quedan. Debemos ‘limpiar la casa’ inmediatamente y restablecer la confianza. La edad de oro de Estados Unidos debe tener un sistema judicial justo: ¡Esto comienza hoy!”, agregó.

El despido de fiscales federales de administraciones previas es un procedimiento habitual cuando hay un cambio de gobierno. Estados Unidos cuenta con 93 fiscales federales, uno por cada uno de los 94 distritos judiciales, salvo dos distritos que comparten un fiscal.

Desde la victoria electoral de Trump en noviembre, varios fiscales designados por Biden renunciaron ante la expectativa de ser reemplazados. Sin embargo, la decisión del mandatario ocurre en medio de un proceso de reestructuración del Departamento de Justicia, una entidad que Trump ha criticado con frecuencia, acusándola de perseguirlo judicialmente.

Entre los cambios recientes, varios altos funcionarios han sido destituidos, degradados o reasignados. Entre ellos figuran miembros de la oficina del fiscal especial Jack Smith, quien presentó dos casos penales contra Trump que posteriormente fueron desestimados.

Además, la semana pasada, el fiscal interino del Distrito Sur de Nueva York, nombrado por Trump, renunció después de que el Departamento de Justicia le solicitara retirar cargos por corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado en enero, la fiscal general Pam Bondi prometió eliminar la “politización” dentro del Departamento de Justicia y restaurar la confianza pública en la institución.

Supervisión a agencias federales
Por otra parte, Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que amplía la supervisión presidencial sobre todas las agencias federales y las agencias reguladoras independientes, con excepción de la Reserva Federal en su política monetaria, con el objetivo de garantizar que estas entidades “rindan cuentas”.

Las agencias reguladoras independientes, creadas por el Congreso de EEUU, han operado tradicionalmente con autonomía respecto al Ejecutivo. Sin embargo, la orden establece que solo el presidente y el fiscal general pueden interpretar la ley dentro de la rama ejecutiva, y ningún empleado de este ámbito podrá contradecir esas interpretaciones en regulaciones, instrucciones o litigios oficiales.

Según la nueva normativa, todas las agencias con poder ejecutivo deberán presentar sus principales propuestas regulatorias ante la Oficina de Información y Asuntos Reguladores (OIRA), parte de la Oficina Ejecutiva del Presidente, antes de su publicación en el Registro Federal.

En un comunicado, la Casa Blanca citó a la Comisión Federal del Comercio (FTC), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Comisión de Mercado y Valores (SEC) como ejemplos de entidades que han ejercido amplios poderes sin control del Ejecutivo, lo que, según el gobierno, ha supuesto un “enorme gasto”.

La Comisión Federal Electoral (FEC) también fue incluida en la orden.

No obstante, la junta de gobernadores de la Reserva Federal y el Comité Federal del Mercado Abierto mantendrán su independencia en la formulación de política monetaria, aunque su regulación de instituciones financieras sí estará sujeta a supervisión presidencial.

Las agencias reguladoras deberán entregar sus prioridades y planes estratégicos a la Casa Blanca, que determinará sus parámetros de resultados. Tienen un plazo de 60 días para cumplir con esta disposición, salvo que el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), Russell Vought, establezca lo contrario.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 2 días
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Constantine volverá: Director de la película con Keanu Reeves confirma que la secuela ha sido autorizada

Constantine volverá: Director de la película con Keanu Reeves confirma que la secuela ha sido autorizada

Marcela Villatoro responde a los señalamientos de Carlos Araujo sobre transparencia en ARENA

Marcela Villatoro responde a los señalamientos de Carlos Araujo sobre transparencia en ARENA

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
#devuelvanlorobadosNI
#devuelvanlorobadosNI
2 meses atrás

Eso es mentira, esos son los pasos que siguen los gobiernos autoritarios anarquistas y corruptos para hacerse del poder total, después la justicia solo será a la medida del dictador contra sus «oponentes a sus intereses» no a los del pueblo.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx