domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Trump habría sugerido utilizar bombas nucleares para evitar que huracanes lleguen a EE.UU.

El presidente negó que haya planteado en reuniones privadas o en un memorándum estudiar la posibilidad de detener con bombardeos los huracanes que se dirigen a Estados Unidos.

porAgencias
lunes, 26 agosto 2019 8:02 AM
4
Trump habría sugerido utilizar bombas nucleares para evitar que huracanes lleguen a EE.UU.
Comparte en FacebookComparte en Twitter

De acuerdo con un informe presentado por el portal de noticias Axios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría sugerido en reiteradas ocasiones a altos funcionarios de Seguridad Nacional que exploren el uso de bombas nucleares para evitar que los huracanes golpeen a Estados Unidos.

El medio reveló que una fuente anónima asistió a una reunión informativa sobre huracanes en la que el presidente Trump habría planteado la posibilidad de interrumpir la formación de huracanes en el océano Atlántico lanzando una bomba nuclear.

“La gente estaba asombrada. Después de que la reunión terminó, pensamos: ¿Qué demonios? ¿Qué hacemos con esto?», dijo el informante al portal.

Pero el propio Trump salió rápidamente este lunes a negar el reporte de Axios, que calificó de «ridículo» y «noticia falsa». «Nunca dije eso», afirmó el presidente en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Pese a no revelar la fecha de la reunión, Axios mencionó que no se trata de la primera vez que el presidente Trump hace este tipo de sugerencias. El presidente de Estados Unidos, en un memorándum de 2017 dirigido a la Oficina Nacional de Seguridad, mencionó la idea de bombardear a los huracanes.

La Casa Blanca rechazó hacer comentarios pero un alto funcionario del gobierno de Trump aseguró que el objetivo del presidente “no es malo“.

Axios, sin embargo, enfatizó que no fue Trump quien inventó esta idea.

La noción de que detonar una bomba nuclear sobre el ojo de un huracán podría usarse para contrarrestar las corrientes de convección data de la era Eisenhower, cuando un científico del gobierno la propuso pero fue contrarrestada por científicos que aseguraron que esto no provocaría la desaparición del fenómeno meteorológico.

En 1950, bajo la presidencia de Dwight Eisenhower ya se había revisado esa opción. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) tiene una página dedicada al tema.

«Durante cada temporada de huracanes, siempre aparecen sugerencias de que uno simplemente debe usar armas nucleares para tratar de destruir las tormentas», dijo la NOAA.

La NOAA señala además que atacar las ondas tropicales débiles o depresiones antes de que tengan la oportunidad de convertirse en huracanes tampoco es prometedor. Alrededor de 80 de estas perturbaciones se forman cada año en la cuenca del Atlántico, pero sólo unas cinco se convierten en huracanes en un año típico. No hay manera de saber de antemano cuáles se desarrollarán.

«No hace falta decir que (el bombardeo de huracanes) no es una buena idea», dijo la NOAA.

Esta son algunas de las razones que según la agencia estadounidense desaconsejan el bombardeo de tormentas.

Lluvia radiactiva

Una bomba no sólo no alteraría una tormenta, sino que los vientos extenderían rápidamente la lluvia radiactiva sobre tierras cercanas, agregó la NOAA.

Necesita mucha energía térmica

De acuerdo con la agencia «la principal dificultad con el uso de explosivos para modificar huracanes es la cantidad de energía requerida». Un huracán completamente desarrollado puede liberar energía térmica equivalente a una bomba nuclear de 10 megatones que explota cada 20 minutos.

La fuerza mecánica tendría que ser brutal

«Si pensamos en la energía mecánica, la energía de la que dispone la humanidad está más cerca de la de la tormenta, pero la tarea de concentrar incluso la mitad de la energía en un punto en medio de un océano remoto seguiría siendo formidable. La interferencia de la fuerza bruta con los huracanes no parece prometedora», advierte un artículo de la NOAA.

Cómo mover tanto aire con una bomba atómica

Además, un explosivo, incluso un explosivo nuclear, produce una onda de choque, o pulso de alta presión, que se propaga lejos del lugar de la explosión algo más rápido que la velocidad del sonido. «Para convertir un huracán de categoría 5 en un huracán de categoría 2 se tendría que agregar cerca de media tonelada de aire por cada metro cuadrado dentro del ojo, o un total de un poco más de quinientos millones (500,000,000) de toneladas para un ojo de radio de 20 km. Es difícil imaginar una forma práctica de mover tanto aire».

Con información de Univisión

Tags: Bombas Nuclearesestados unidosHuracanesSugerencia de Donald Trump
compartir88Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
satélite
satélite
5 años atrás

por que no ponen plataformas en el mar con barras congeladoras de agua como una planta termonuclear para bajar la temperatura un poco de las corrientes de aguas cálidas que surcan los océanos y que provocan el efecto del niño

0
0
Responder
gusso
gusso
5 años atrás

Eso pasa cuando bestias ignorantes como Trump y Bolsonaro tienen poder. Destruirán el planeta en unos segundos.

10
0
Responder
Billmart
Billmart
5 años atrás

Alguien en la casa blanca, el pentagono o la prensa deberia explicarle a ese imbecil sobre la radioactividad que significa la explosion de una bomba atomica. Es obvio que lo ignora.

1
0
Responder
LUIS
LUIS
5 años atrás

100% TRUCHO N.W.O N.O.M.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx