viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Trump confirma plan para usar recursos militares en deportaciones masivas de migrantes

porAgencias
lunes, 18 noviembre 2024 4:57 PM
2
Donald Trump prometió “recuperar” las fronteras de Estados Unidos y sacar a los cárteles del narcotráfico

ST CLOUD, MINNESOTA - JULY 27: U.S. Republican Presidential nominee former President Donald Trump arrives to speak during a rally at Herb Brooks National Hockey Center on July 27, 2024 in St Cloud, Minnesota. Trump hopes to flip the state of Minnesota this November, which hasn't been carried by a Republican in a presidential election since 1972. (Photo by Stephen Maturen/Getty Images)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que utilizará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional, que otorga al mandatario poderes extraordinarios, con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados.

Trump confirmó sus planes este lunes en su red social Truth Social, en la que reaccionó con un “¡CIERTO!” a una publicación del activista conservador Tom Fitton, quien este mes había asegurado que la nueva Administración estaba preparada para “declarar una emergencia nacional y usar activos militares” para llevar a cabo las deportaciones.

La campaña de Trump no ha ofrecido públicamente detalles específicos sobre cómo se ejecutarán estas deportaciones, aunque esa fue una de sus principales promesas durante la campaña electoral.

Para implementar este plan, Trump tiene previsto recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que otorga al presidente poderes extraordinarios y le permite esquivar al Congreso para implementar medidas ante lo que debe ser percibido como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Trump ya utilizó este recurso durante su primer mandato en 2019, cuando declaró una emergencia nacional para redirigir miles de millones de dólares asignados al Pentágono hacia la construcción del muro fronterizo con México, una medida que enfrentó múltiples demandas judiciales.

A lo largo de su campaña, Trump también prometió movilizar a reservistas de la Guardia Nacional para apoyar las deportaciones y sugirió incluso reubicar tropas estacionadas en el extranjero hacia la frontera sur de Estados Unidos para que aplicaran las leyes migratorias del país.

Estas medidas supondrían un cambio significativo en el papel que han desempeñado hasta ahora las Fuerzas Armadas, ya que la legislación estadounidense prohíbe estrictamente el uso del Ejército para labores de vigilancia nacional, según detalla en su web el Brennan Center for Justice.

En Estados Unidos se calcula que residen 11 millones de indocumentados y que estos planes de deportaciones masivas podrían afectar a 20 millones de familias, muchas de ellas con miembros que son ciudadanos estadounidenses, de acuerdo a la organización defensora de los migrantes America’s Voice.

Esas deportaciones podrían costar miles de millones de dólares al año y provocar escasez de mano de obra en sectores clave de la economía que dependen de los migrantes indocumentados, como la agricultura o el sector servicios, según el grupo no partidista American Immigration Council.

El equipo de Donald Trump ha presentado un plan multifacético con el objetivo de ampliar significativamente las deportaciones durante su segundo mandato. Uno de los elementos centrales de la estrategia incluye la construcción de “amplias instalaciones de detención que funcionarán como centros de transferencia”, según explicó Stephen Miller, principal asesor de política migratoria de Trump. Estas instalaciones, administradas por el Departamento de Seguridad Nacional, servirían como espacios donde los migrantes permanecerían mientras se resuelven sus casos y se organizan sus vuelos a otros países.

Un desafío clave para esta operación de deportación masiva es la limitada capacidad actual de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para albergar a un número significativamente mayor de detenidos. El equipo de Trump sostiene que los nuevos campamentos podrían acelerar el proceso de deportación, ya que estiman que más personas optarían por aceptar la expulsión en lugar de iniciar procedimientos legales prolongados si deben permanecer detenidas durante el proceso.

El plan también incluye un aumento del personal de ICE mediante la reasignación temporal de agentes de otras agencias de seguridad y la activación de efectivos de la Guardia Nacional estatal y tropas federales bajo la Ley de Insurrección para hacer cumplir la normativa en suelo nacional. Asimismo, contempla la expansión de las expulsiones rápidas, un proceso que actualmente se aplica a inmigrantes recientes cerca de la frontera, para abarcar a quienes residen en el interior del país y no puedan demostrar que han vivido más de dos años en Estados Unidos.

Otra medida destacada es la propuesta de eliminar el otorgamiento de documentos que certifiquen la ciudadanía, como pasaportes y tarjetas de Seguro Social, a infantes nacidos en territorio estadounidense de padres migrantes indocumentados, con el fin de poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

Este jueves concluyó el velatorio del expresidente de Uruguay, José ‘‘Pepe’’ Mujica, quien falleció a los 89 años, dejando un...

Leer más
Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras
Internacionales

Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras

hace 17 horas
Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente
Internacionales

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
El Salvador es uno de los países beneficiados con visas de trabajo ofrecidas por EE.UU.

El Salvador es uno de los países beneficiados con visas de trabajo ofrecidas por EE.UU.

Decretan Alerta Naranja para el Área Metropolitana de San Salvador, franja costera y zona montañosa

Decretan Alerta Naranja para el Área Metropolitana de San Salvador, franja costera y zona montañosa

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
rvale
rvale
5 meses atrás

Ven que ganó la presidencia con lo que sale. Los que votaron por él hasta los expulsará. que siga el entierro, Hubieran votado por la Mujer. El vivo el vivo

0
-7
Responder
Amigo de Bukele?
Amigo de Bukele?
5 meses atrás

La poblacion salvadoreña crecerá y las remesas bajaran, poor el efecto Trump y su nacionalismo ferreo, america para los americanos, los cazarán como animales, en la calle trabajo etc.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx