lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Trump amenazó con aumentar aún más los aranceles si Canadá toma represalias

porAgencias
martes, 4 marzo 2025 12:00 PM
4
Trump amenazó con aumentar aún más los aranceles si Canadá toma represalias
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Donald Trump amenazó el martes con aumentar aún más los aranceles a los productos canadienses para igualar las represalias de Ottawa, horas después de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos del vecino del norte de Estados Unidos.

“Por favor, explíquenle al gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando él impone un arancel de represalia a los EEUU, nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar”, escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social, después de que el primer ministro Justin Trudeau anunciara aranceles del 25 por ciento a los productos estadounidenses en represalia.

La guerra comercial desatada por los aranceles decididos por el presidente Donald Trump a algunos de sus principales socios comerciales se profundiza con la entrada en vigor de los impuestos este martes, y las retaliaciones anunciadas por China, Canadá y México.

Los mercados en Asia, Europa y también en Estados Unidos acusan el impacto de estas medidas proteccionistas que según los analistas constituyen los aranceles más altos desde la década de 1940.

Los productos importados desde Canadá y México, socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, tendrán aranceles de 25%. En el caso de China, la subida es de 20%.

Trump presionó con los aranceles para que Canadá y México aumenten la vigilancia de sus fronteras. Ambos países tomaron medidas en el último mes, pero no dejaron satisfecho al magnate republicano y los aranceles se instalan.

Las reacciones no se hicieron esperar.

El gobierno de México informó este martes que alista medidas “arancelarias y no arancelarias” en represalia a los gravámenes de Trump.

“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum en rueda de prensa.

México entregó la semana pasada a Estados Unidos a algunos de los capos de la droga encarcelados más conocidos y desplegó a miles de militares en la frontera durante las últimas semanas, entre otras medidas, en un intento de evitar los aranceles.

“Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta”, enfatizó Sheinbaum.

Para Canadá, las tarifas aduaneras son una “amenaza existencial”, según definió la canciller Mélanie Joly. “Miles de empleos están en juego”, advirtió.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país “responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses”.

Y fue mucho más allá al considerar que Trump busca socavar “la economía canadiense” para luego “hablar de la anexión” del país.

Los aranceles afectarán a más de 918.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses de Canadá y México.

Y la preocupación de la población es patente en las calles.

En la localidad canadiense de Windsor, situada frente a Detroit, con 250.000 habitantes y corazón de la industria automovilística canadiense, los locales se sienten traicionados por su vecino y temen el cierre de plantas.

“Estamos todos aterrorizados”, declaró a la AFP Joel Soleski, de 26 años, trabajador del gigante automovilístico Stellantis, quien teme ser despedido.

El fabricante es uno de los más expuestos a estos aranceles, según un informe de Moody’s: el 40% de sus coches vendidos en Estados Unidos (bajo las marcas Ram, Fiat, Dodge o Chrysler) se fabrican en Canadá y México.

En México, en el puerto fronterizo de Otay, decenas de conductores de camiones hacían fila en la madrugada de este martes para cruzar a Estados Unidos, algunos con sus vehículos cargados y otros vacíos para recoger mercancía y llevarla posteriormente a México.

Choferes entrevistados por AFP refirieron una baja en el número de viajes hacia la vecina San Diego.

“Está bajando el trabajo porque la mayoría, el 50% de las empresas de Tijuana, exportan material chino. Y como los aranceles también son hacia China, baja el trabajo para las compañías (de transporte)”, dijo Ángel Cervantes, de 28 años.

“Ahora solamente estamos trayendo madera” desde Estados Unidos, cuenta Jonathan Figueroa, de 26 años, conductor de una empresa que perdió a uno de sus principales clientes que decidió reubicar su compañía de paneles solares en el país vecino.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk
Internacionales

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridículo” el anuncio del empresario Elon Musk sobre la creación de...

Leer más
Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

hace 19 horas
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Proyecto residencial de $20 millones avanza en Santa Tecla

Proyecto residencial de $20 millones avanza en Santa Tecla

Renuevan Mercado de Ayutuxtepeque

Renuevan Mercado de Ayutuxtepeque

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SNOWDEN
SNOWDEN
4 meses atrás

ya son actitudes de viejito las de este maitro…

1
0
Responder
BULLET IN THE HEAD
BULLET IN THE HEAD
4 meses atrás

este señor se cree el dueño del mundo, cree que son su prepotencia quiere mandar al mundo…..pero los tiempo cambiaron hoy que la soque….

1
0
Responder
Ernesto Contreras
Ernesto Contreras
4 meses atrás

En mi umilde opinión, las medidas arancelarias que Usa quiere implementar son un iceberg económico, ya que, dichas medidas seran replicadas por los paises afectados, creando con eso una espiral inflacionaria y a la vez creando un descontento anti ame

1
0
Responder
Ernesto Contreras
Ernesto Contreras
4 meses atrás

no se puede comentar este artículo por falta de espacio, para complementar una idea al respecto. blokean para que el usuario no pueda comentar, lo cual considero una falta de respeto.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx