viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Tras las protestas en Panamá, los manifestantes y el Gobierno acordaron una baja en el precio de 70 alimentos de la canasta básica

El Ejecutivo ya había rebajado el costo de 18 productos de la canasta y reducido el precio del combustible de 5,20 dólares por galón a 3,25 dólares, su tarifa actual.

porAgencias
martes, 26 julio 2022 7:04 AM
0
Tras las protestas en Panamá, los manifestantes y el Gobierno acordaron una baja en el precio de 70 alimentos de la canasta básica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de Laurentino Cortizo y las organizaciones que impulsan las protestas en Panamá alcanzaron este lunes un primer acuerdo para bajar el costo de vida, aunque las negociaciones para poner fin a las manifestaciones y cortes de carretera avanzan aún a ritmo lento.

La representación del Gobierno y los grupos manifestantes todavía están discutiendo el primero de los ocho temas del diálogo, que se desarrolla en sesiones maratónicas en Penonomé, a 150 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá.

Sin embargo, en la madrugada del lunes, la Administración de Cortizo aceptó reducir el precio de 72 artículos de la canasta básica, entre ellos, alimentos y artículos de higiene. Lo hará a través del establecimiento de precios tope, subsidios al consumo y reducciones arancelarias. Con esta medida el Ejecutivo pretende rebajar en 30% el costo de los bienes básicos.

Hasta ahora, el Ejecutivo había rebajado el costo de 18 productos de la canasta y reducido el precio del combustible de 5,20 dólares por galón (3,78 litros) a 3,25 dólares, su tarifa actual. «Desde que llegamos a esta mesa hemos hablado y hemos ratificado que el Gobierno nacional tiene toda la intención de seguir dialogando y hoy ratificamos que también tiene la voluntad de llegar a acuerdos», dijo la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

«Ya hay el primer paso en el escalón para resolver los problemas de la crisis social que vive este país», afirmó Fernando Ábrego, uno de los voceros de los grupos manifestantes. No obstante, los gremios, que pedían la reducción del precio de 82 productos, también exigen limitar el margen de ganancia de las empresas e intermediarios, una medida que el Gobierno rechaza.

Las negociaciones, retransmitidas por el canal estatal SerTV, se realizan desde el 21 de julio, después de tres semanas de protestas y cortes de carretera, en la peor crisis social desde la invasión estadounidense de 1989. Los gremios exigen también reducir el precio de los medicamentos, electricidad y gasolina; invertir el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en educación pública, abordar el futuro del sistema de salud estatal y tomar medidas contra la corrupción.

Las discusiones se producen en medio de la apertura temporal de algunas rutas, que se han visto bloqueadas por las protestas. «Las calles están abiertas, nosotros hicimos los contactos con los compañeros para que de una manera conjunta se diera la oportunidad para que este diálogo fluyera», señaló Luis Sánchez, otro de los voceros de los gremios manifestantes.

En tanto, representantes gubernamentales volvieron a pedir, tras este primer acuerdo, la reapertura total de las carreteras. «Afuera hay una población angustiada por los cierres», aseguró Zapata. El corte de la carretera Panamericana, que conecta Panamá con Costa Rica, y vía principal para el comercio y transporte de mercancías en todo el país, ha provocado desabastecimiento de alimentos y combustible.

Tags: AcuerdoGobiernomanifestantesPanamáProtestas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 6 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx