martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

TLC con Estados Unidos podría llegar a su fin por nueva relación con China

Expertos citados por McClatchy Newspapers explicaron la complejidad de esta situación, señalando que es difícil sacar a los países de esta región del TLC, aunque tampoco es algo imposible

porRedacción Diario La Página
miércoles, 9 enero 2019 6:33 PM
14
TLC con Estados Unidos podría llegar a su fin por nueva relación con China

President Donald Trump talks with reporters during a meeting with Irish Prime Minister Leo Varadkar in the Oval Office of the White House, Thursday, March 15, 2018, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría estar analizando suspender eel Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América ( TLC), algo que impactaría a El Salvador en el acceso preferencial a los mercados estadounidenses, aumentando los aranceles de los productos que ingresen a dicho territorio, según información del periódico Mc Clatchy en Washington D.C.

Los funcionarios de Trump están analizando muy de cerca el pacto firmado en 2005 con seis naciones latinoamericanas, entre ellas El Salvador, Nicaragua y República Dominicana, que han mantenido roces diplomáticos con la superpotencia.

“Estamos muy preocupados por el movimiento de Nicaragua hacia el autoritarismo y los cuestionables lazos de El Salvador y República Dominicana con China (…). Como Estados Unidos ha dejado claro: no permitiremos que nuestros acuerdos comerciales, incluido el CAFTA-DR, se conviertan en puertas traseras para beneficiar a las economías no de mercado y a los actores represivos en la región”, citó el medio a una fuente no definida.

Si los tres países pierden su acceso al TLC o DR-CAFTA (Dominican Republic-Central America Free Trade Agreement, en inglés), no perderían la posibilidad de vender sus productos en Estados Unidos, pero estarían sujetos a los altos aranceles que estaban vigentes antes del 2005.

La razón principales por la que EE.UU. podría desestimar a El Salvador y República Dominicana del TLC son el rompimiento diplomático con la República de China-Taiwán para acercar su lealtad a la República Popular de China. El gobierno dominicano rompió lazos con Taipei en abril del 2018 y El Salvador lo realizó en agosto del mismo año.

Por otra parte, los problemas en el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en el gobierno de Nicaragua han molestado a Estados Unidos desde abril del año pasado y, por ello, la Administración Trump ha impuesto una serie de sanciones, aumentado su presión económica e instado a un cambio político para sacarlos el del Ejecutivo.

El TLC nació como una manera para que Estados Unidos apoye la democracia y la reforma económica en Centroamérica después de años de guerra civil e insurgencias en la región. Por lo tanto, las acciones de los gobiernos de Nicaragua, El Salvador y República Dominicana significarían una contradicción con el tratado.

“Una parte del mundo que una vez se caracterizó por la inestabilidad y la dictadura ahora ve su futuro en las elecciones libres y el libre comercio, y no debemos dar por sentado estas ganancias”, dijo el presidente George W. Bush al firmar el acuerdo en agosto del 2005. “Al transformar nuestro hemisferio en una poderosa área de libre comercio, promoveremos la gobernabilidad democrática y los derechos humanos y la libertad económica para todos”, indicó el expresidente en aquel momento.

Sin embargo, expertos citados por McClatchy Newspapers explicaron la complejidad de esta situación, señalando que es difícil sacar a los países de esta región del TLC, aunque tampoco es algo imposible.

“Lo que es fundamental es que a Estados Unidos le preocupa el aumento de la influencia china en la región y estudia todos los instrumentos a su disposición para contrarrestar esa influencia”, indicó el asesor de comercio que ha trabajado con el gobierno canadiense y sigue asesorándolo sobre las negociaciones, Eric Miller.

 

 

 

 

Tags: China Popularestados unidosTLC
compartir30Tweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 7 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Es lo mejor que nos podrìa pasar, ¡que lo cancelen
Es lo mejor que nos podrìa pasar, ¡que lo cancelen
6 años atrás

Ojala lo cancelaran, si esos tratados solamente benefician al imperio.

1
0
Responder
marvin
marvin
6 años atrás

Una pregunta: este periódico norteamericano hasta ahora lo oigo mencionar, tiene credibilidad ese periódico?

0
0
Responder
Kelvin Mayen
Kelvin Mayen
6 años atrás

Ahora Resulta, que este politico fracasado, nos biene a intimidar. como el tratado con Canada, y Mexico fue un fracaso ahora se quiere enpachar con los paise mas pobres. el rompimiento con Taipe, es una desicion soberana. Ahora bien, este politico incoherente en su politca exterior, nos quiere inponer relaciones diplomaticas, y comerciales con sus paises aliados. No pudo doblegar a China, Canada , y Mexico con su tema de alterar los aranceles. Aple no esta dispuesta a obedecer la polica esconomica de TRUMP, por que si no romperia su imperio telefonico. El Salvador no tiene nada que perder con… Leer más »

1
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx