domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Testigos declararán cómo Trump presionó al Departamento de Justicia para que investigara fraude electoral

La comisión del Congreso que investiga el asalto al Capitolio escuchará nuevos testimonios sobre las presiones de Donald Trump al Departamento de Justicia para que investigara fraude electoral.

porAgencias
jueves, 23 junio 2022 10:02 AM
0
Donald Trump reiteró sus denuncias de fraude electoral durante su primera entrevista tras dejar la Casa Blanca
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El panel del Congreso de EEUU que investiga el asalto al Capitolio el 6 de enero del año pasado escuchará este jueves testimonios de cómo el entonces presidente Donald Trump presionó a los funcionarios del Departamento de Justicia a que investigaran denuncias de fraude en la elección de 2020 que pudieran voltear su derrota ante Joe Biden.

El presidente de la comsión, Bennie Thompson, dijo que el panel examinará los esfuerzos de Trump «de tratar de corromper al principal cuerpo de la ley en el país”, igual como testificaron el martes funcionarios de Arizona y Georgia de que Trump trató de que ellos designaran faltos electores para mantenerse en la presidencia.

En parte, se espera que la audiencia de este jueves se concentre en los supuestos esfuerzos de Jeffrey Clark, un ex fiscal general asistente, de insistir repetidamente a los funcionarios del Departamento de Justicia a que investigaran denuncias de fraude electoral y a forzar a algunos estados a “descertificar” sus resultados electorales que reflejaban el triunfo de Biden.

Algunos asociados dijeron que Trump consideró sustituir con Clark al secretario de Justicia interino Jeff Rosen, quien, al igual que su antecesor William Barr, afirmaba que no había evidencias de un fraude sustancial que diera vuelco a la elección.

En un corto video mostrado al final de la sesión del martes, Richard Donoghue, quien actuó como vicesecretario de Justicia interino desde diciembre de 2020 a enero de 2021, dijo que él habría renunciado de inmediato si Trump hubiera nombrado a Clark.

La audiencia de este jueves es la quinta este mes en que el panel explora el papel de Trump en fomentar el ataque al Capitolio cuando los legisladores se preparaban para certificar la victoria de Biden en el Colegio Electoral.

Unos 2.000 partidarios de Trump irrumpieron a la fuerza en el Capitolio, alentados por Trump en un acto anterior. Los manifestantes derribaron las barreras de seguridad, forcejearon con la policía y saquearon oficinas del Congreso.

Más de 800 de ellos han sido imputados de cargos que van desde invadir y destrozar el Capitolio hasta atacar a la policía y unos 300 se declararon culpables o fueron declarados culpables en juicios. Algunos cabecillas han sido acusados de conspiración sediciosa.

Trump ha desconocido al panel, compuesto de siete demócratas y dos republicanos, alegando que sus actividades están inclinadas en su contra, y todavía reclama erróneamente que la elección de 2020 fue fraudulenta.

La audiencia de este jueves será la última del panel, que divulgara su informe final a fines del verano.

Tags: Departamento JusticiaDonald TrumpFraudeInvestigaciónPresiónTestigosToma del capitolio
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx