viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Terroristas responsables del atentado terrorista del 11-S esperan de su juicio

Los cinco fueron acusados formalmente en 2012 de conspiración, ataque a civiles, asesinato, secuestro de aviones y terrorismo.

porAgencias
miércoles, 11 septiembre 2019 8:10 AM
4
Terroristas responsables del atentado terrorista del 11-S esperan de su juicio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Pasaron 18 años de los ataques terroristas más mortíferos en la historia de Estados Unidos. El 11 de septiembre de 2001, 19 miembros de la organización yihadista Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Estrellaron dos de ellos contra las Torres Gemelas, en Nueva York, otro contra el Pentágono, en Washington, y el cuarto contra un descampado en Pensilvania. Murieron 2.976 personas.

Osama bin Laden, líder de Al Qaeda y mentor de los atentados, fue abatido por un comando Navy SEAL el 2 de mayo de 2011, y los principales responsables del diseño y la planificación fueron capturados en 2003. Sin embargo, ninguno fue enjuiciado.

Después de muchos años de dilaciones, el coronel Shane Cohen, juez a cargo del caso, anunció el pasado 30 de agosto que el 11 de enero de 2021 comenzará el juicio contra Khalid Shaikh Mohammed, el cerebro de la operación, y sus cuatro cómplices principales: Walid bin Attash, Ramzi bin al-Shibh, Ammar al-Baluchi y Mustafa al-Hawsawi.

El proceso se realizará íntegramente en Camp Justice, el complejo que tiene el tribunal de guerra en la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, donde están apresados los acusados. El 11 de enero empezará la selección del jurado militar, primera etapa del juicio.

Los cinco fueron acusados formalmente en 2012 de conspiración, ataque a civiles, asesinato, secuestro de aviones y terrorismo. Pero el trámite se fue demorando por las complejidades que tiene un sistema judicial que combina elementos militares y civiles, y que fue creado después del 11-S. Los abogados de los acusados impugnan el procedimiento porque cuestionan la legalidad de las confesiones obtenidas en interrogatorios realizados por la CIA en prisiones secretas.

El juicio se llevará a cabo en una sala especial. Quienes estén en Guantánamo podrán seguirlo a través de una transmisión en vivo, con un delay de 40 segundos, para evitar la difusión de información clasificada. Los familiares de las víctimas también podrán verlo desde bases militares en Nueva York, Massachusetts y Maryland.

Los cinco planificadores

Khaled Shaikh Mohammed (conocido como KSM por sus iniciales) nació en abril de 1965 en Balochistan, Pakistán, pero creció en Kuwait. Los primeros años de su vida adulta discurrieron entre el estudio y la radicalización islámica.

A los 16 años se acercó al movimiento de los Hermanos Musulmanes. Dos años después, cuando terminó la escuela, viajó a Estados Unidos para estudiar ingeniería mecánica en la Universidad Técnica y Agrícola de Carolina del Norte. A fines de los 80, regresó a su país y participó junto a sus hermanos de la resistencia de las fuerzas muyahidines contra la invasión soviética de Afganistán.

 

En 1993 se radicó en Qatar, donde se casó y empezó a trabajar como ingeniero para el Ministerio de Electricidad y Agua. Pero nunca dejó de estar vinculado a organizaciones islamistas. De hecho, en 1994 viajó a Filipinas para trabajar en la fallida Operación Bojinka, que pretendía destruir 12 aviones comerciales que volaban entre Estados Unidos, Asia Oriental y el Sudeste Asiático.

En 1996 entró en la mira de Washington, que le pidió su captura al gobierno qatarí. Entonces huyó a Afganistán, donde conoció a Bin Laden. En uno de sus primeros encuentros, le propuso el germen de la idea de los ataques del 11-S. En 1999 se convirtió en un activista pleno de Al Qaeda y empezó a planificar el atentado que se ejecutaría dos años más tarde.

KSM fue capturado en Rawalpindi, Pakistán, el 1 de marzo de 2003.

Walid bin Attash nació en Yemen en 1978. Su familia, de origen saudita, tenía estrechos vínculos con la de Bin Laden. Muchos de sus hermanos combatieron en Afganistán en la década de 1990.

Creció en Arabia Saudita porque sus padres fueron deportados de Yemen por su apoyo al terrorismo. En su juventud estudió en la Universidad de Estudios Islámicos de Karachi, Pakistán. Luego se unió a la lucha de los talibanes en Afganistán contra los muyahidines de la Alianza del Norte. Perdió su pierna derecha en combate en 1997, y desde entonces pasó a ser apodado «Padre de la pierna».

Tras la muerte de su hermano ese mismo año, se unió a Al Qaeda. Llegó a ser guardaespaldas de Bin Laden y fue clave en el proceso de selección y entrenamiento de algunos de los terroristas que participaron directamente del 11-S.

Attash fue capturado junto con Ammar al-Baluchi en Karachi, el 29 de abril de 2003.

Ramzi bin al-Shibh nació el 1 de mayo de 1972 en Hadhramaut, Yemen. A principios de los 90, trató de viajar a Estados Unidos para estudiar, pero no le dieron la visa, así que se fue a Alemania, donde se hizo pasar como refugiado político sudanés. Vivió un año en Hamburgo, pero en 1997 rechazaron su solicitud y regresó a Yemen.

Luego volvió a Alemania con su verdadera identidad. Entonces conoció a Mohamed Atta, con quien formó la «célula de Hamburgo», que tuvo una participación decisiva en los ataques del 11 de septiembre. Iba a ser uno de los secuestradores de los aviones, pero nuevamente le negaron la visa, así que no pudo viajar. De todos modos, está acusado de enviar dinero y ser parte de la logística que permitió el atentado.

Al-Shibh fue capturado en Pakistán el 11 de septiembre de 2002, después de un tiroteo en Karachi.

Ammar al-Baluchi nació en Kuwait el 29 de agosto de 1977. Es sobrino de KSM y actuaba como su lugarteniente en Al Qaeda. Tiene formación como técnico informático y habla inglés con fluidez.

En 1998 se fue a vivir a Dubai, donde trabajó en la Modern Electronics Corporation. En paralelo, empezó a asistir a su tío en la planificación de los ataques. Ayudó en la transferencia de dinero, en la compra de boletos de avión y en las reservas hoteleras para los yihadistas que participaron de los secuestros.

Mustafa al-Hawsawi nació el 5 de agosto de 1968 en Jeddah, Arabia Saudita. De los cinco acusados, es sobre el que se conocen menores precisiones en relación a su papel en la organización.

Se sabe que se instaló en Emiratos Árabes en abril de 2001, y que allí ayudó con los preparativos a algunos de los terroristas que terminaron perpetrando el atentado. Precisamente el 11 de septiembre de 2001 se fue de los Emiratos rumbo a Pakistán. Lo capturaron el 1 de marzo de 2003.

Tags: 11 de septiembreAniversarioAtentadoestados unidosJuicioResponsablesTerroristas
compartir39Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 12 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL MINISTRUCHO CASTRO
EL MINISTRUCHO CASTRO
5 años atrás

los 5 aliados del psicopata Bush

0
0
Responder
Jose
Jose
5 años atrás

Buen buena historia pero yo me pregunto porque el gobierno de usa con su gran tecnología y seguridad no hizo nada para evitar dicho ataque? Porque le convenía tener un pretexto para invadir iraq!

0
0
Responder
#porrespetopubliquen
#porrespetopubliquen
5 años atrás

Por respeto a todas las victimas inocentes de todos los paises que murieron en esas torres, deberian tener los pantolones para aceptar que fue un autoatentado para tener pretexto de atacar a los arabes y robar sus recursos naturales, porque sera que

1
0
Responder
Beatriz
Beatriz
5 años atrás

PURA FALSEDAD ESE ATAQUE FUE CREADO POR LOS MISMOS ESTADOS UNIDOS CON LA ASISTENCIA DE ISAREL. PARA LUEGO CULPAR A SADAM HUSEIN DE IRAQ Y CAERLE PATADA AL PECHO A SU PETROLEO!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx