La mañana de este jueves 10 de julio, docentes afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) realizan bloqueos en diferentes puntos del país.
Además de los maestros, sindicalistas del sector de Salud, también se suman a las protestas y bloquean el tránsito en la calzada Roosevelt y realizan una marcha en la Avenida Bolívar, complicando el paso en las zonas 3 y 8 de la Ciudad de Guatemala.
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) rechaza los bloqueos que afectan la capital y otros puntos más en todo el país, asegura que ponen en riesgo la integridad de la población y exige a las autoridades «actuar de forma inmediata» para liberar los puntos afectados.
La postura de la CIG fue fijada mediante un comunicado prensa que fue publicado la mañana de este jueves 10 de julio y en el cual precisa que rechaza enérgicamente los bloqueos, ya que considera que «vulneran los derechos fundamentales de libertad de locomoción, industria, comercio y trabajo».
En el texto, la CIG asegura que dichas concentraciones «ponen en riesgo la vida, la salud y la educación de los guatemaltecos» y que «es inaceptable que los bloqueos ilegales continúen siendo una medida recurrente utilizada por distintos grupos para ejercer presión y que no se busquen los mecanismos de manifestación pacífica y diálogo».
La Cámara de la Industria también afirma que los bloqueos «afectan gravemente el tránsito de materias primas y mercancías que deben llegar a sus distintos destinos» pero que la principal afectación la sufren «las personas que necesitan atención médica en los centros de salud y hospitales y a quienes utilizan las distintas rutas para realizar sus actividades cotidianas laborales y educativas».
«Por lo tanto, exigimos a las autoridades cumplir con su mandato constitucional y actuar de forma inmediata para liberar los puntos bloqueados y restablecer el libre tránsito. Los bloqueos afectan el desarrollo del país», concluye el comunicado.
Mientras tanto, el presidente Bernardo Arévalo, se pronunció en su cuenta oficial de X en la cual señaló que «es completamente insensible y descarado bloquear las calles y carreteras del país cuando miles de familias sufren en carne propia las consecuencias de los sismos».
En dicho mensaje, el mandatario afirma que ordenó a las fuerzas de seguridad «a actuar conforme a los amparos que garantizan la libre movilidad».
El gobernante concluyó su comunicación al indicar que las personas que bloquean las calles «no van a detener» la acción de protección y cuidados a los guatemaltecos que están sufriendo.