viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sigue el apagón en Venezuela: Ya hay 17 pacientes muertos

porAgencias
domingo, 10 marzo 2019 11:44 AM
13
Sigue el apagón en Venezuela: Ya hay 17 pacientes muertos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Sin luz, agua, incomunicados, los venezolanos cumplen este domingo cuatro jornadas de un apagón sin precedentes que ya dejó 17 pacientes muertos y amenaza con prolongarse indefinidamente, aumentando las angustias que padecen por la severa crisis política y económica que golpea al país petrolero.

La suspensión masiva del servicio eléctrico, la peor registrada en la historia de este país de 30 millones de habitantes, comenzó el jueves a las 16.53 locales (20.53 GMT), tomando ribetes dramáticos: los fallecidos son enfermos renales que no pudieron recibir diálisis, según la ONG Codevida.

En algunas zonas de la capital y de otras grandes ciudades del país regresaba el servicio eléctrico a primeras horas de este 10 de marzo.

Si bien el suministro se reanudó el viernes en partes de Caracas y otras localidades, se volvió a cortar la luz al mediodía del sábado en casi todo el país. «Un segundo megaapagón ocurrió ayer al mediodía porque no habían resuelto la verdadera falla adecuadamente», dijo el especialista José Aguilar. «Tuvieron que partir de cero otra vez», agregó.

El país está prácticamente paralizado con negocios cerrados y poco transporte, sin actividades laborales ni escolares. Entre la población, la preocupación aumenta porque la comida empieza a dañarse y el agua escasea.

«He pasado tres noches de mucha angustia. Estoy muy nerviosa porque esta situación no se resuelve, la poca comida que tenemos en la nevera se nos va a echar a perder. ¿Hasta cuándo vamos a soportar esto?», declaró a la AFP Francisca Rojas, una jubilada de 62 años que vive en el este de Caracas.

La crisis energética se convirtió en el nuevo pulso por el poder entre el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, jefe parlamentario reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela.

Maduro denunció «ataques electromagnéticos» al «cerebro» de la hidroeléctrica de Guri, ubicada en el estado Bolívar (sur), la mayor de Venezuela y la segunda de América Latina, después de Itaipú (Brasil-Paraguay).

Pero Guaidó y expertos responsabilizan al gobierno por falta de inversiones y mantenimiento, y por la corrupción, ante recurrentes interrupciones del servicio eléctrico, principalmente en el interior del país.

De mal en peor

La descomunal falla eléctrica viene a castigar aún más a una población que sufre por la escasez de medicinas y alimentos, y la hiperinflación.

«Cada día peor. Tenemos los peores servicios del mundo: sin luz, sin agua, a veces sin gas», dijo a la AFP Edward Cazano, de 20 años, quien vive con su madre y tres hermanos en el barrio popular caraqueño de Pinto Salinas.

Muchos supermercados están cerrados porque no disponen de plantas generadoras. Nadie puede retirar dinero de los cajeros ni usar ningún tipo de tarjetas, en un país donde las transacciones electrónicas son vitales incluso para operaciones pequeñas porque no hay dinero en efectivo.

En las principales vías de Caracas, había más tráfico del habitual para un día domingo. Muchos conductores hacían filas en las pocas bombas de gasolina que reanudaban operaciones al regresar la electricidad y otros se detenían en medio de algunas vías donde sí funcionaban los teléfonos móviles.

El servicio subterráneo Metro de Caracas seguía sin funcionar, y casi ningún transporte público operaba en la ciudad, dificultando la comunicación en la capital, donde pocas emisoras de radio podían transmitir información usando plantas eléctricas. Intentando captar señal de sus teléfonos móviles, muchos autos se estacionan al borde de la autopista Francisco Fajardo, la principal de Caracas, donde hay repetidores cerca.

«Tengo a mi hijo a y mi hermano fuera de Venezuela, y quieren saber de nosotros. Además, quiero ver noticias», declaró a AFP la joven Bernardette Ramírez.

Decenas de personas están aún varadas en el aeropuerto internacional de Maiquetía por la suspensión de varios vuelos. «El aeropuerto no tiene ni agua. He ido tres veces a ver si sale mi vuelo. Voy a Miami porque mi hermano sufrió un accidente, pero vuelvo. Estas vainas no me van a joder. Antes que yo me vaya de este país van a salir esos carajos (en referencia al chavismo)», aseguró Rossy Fernández, de 62 años, quien vive en el este de Caracas.

Sin solución a la vista

El servicio ha sido restablecido durante apenas algunas horas en estos tres días. Según la empresa eléctrica Corpoelec, el 40% de Caracas tiene luz. El corte afecta a la capital y 22 de los 23 estados del país.

En su primera aparición pública desde el comienzo del apagón, Maduro dijo el sábado ante una multitud de seguidores en Caracas que se había avanzado en la reconexión de casi un 70% del país, pero otro ataque -dijo- «tumbó todo lo logrado».

Ante la prolongación de la crisis, el presidente anunció la distribución de alimentos subsidiados en barrios populares, agua y asistencia a hospitales.

Reforzando su ofensiva en esta crisis energética, Guaidó anunció el sábado, ante miles de seguidores, una gira nacional con diputados para definir la fecha de una movilización hacia Caracas.

Guaidó reiteró también estar dispuesto a autorizar la acción de una fuerza extranjera, al asegurar que «todas las opciones están sobre la mesa», como lo ha dicho Estados Unidos sobre el eventual uso de una acción militar en Venezuela.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez anunció que Venezuela denunciará a Estados Unidos, una vez más, por el apagón y presentará las «pruebas del sabotaje» a una misión de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU que llegará este domingo al país.

Tags: Venezuela
compartir118Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 22 horas
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 24 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
6 años atrás

El terrorismo del democrático Guido sigue cobrando víctimas, acordémonos quienes están detrás de ese demonio.

6
-7
Responder
Ver Respuestas (1)
jose molina
jose molina
6 años atrás

GUAIDO ES UN CRIMINAL DE VENEZUELA

5
-6
Responder
compa
compa
6 años atrás

La Belleza del Socialismo Populista de la PRÓSPERA VENEZUELA de la BESTIA del Mac BURRO y su Pandilla del Buenvivir Bolivariano! Alguna dudahttps://youtu.be/SX-T-2RYVMc

7
-7
Responder
compa
compa
6 años atrás

https://youtu.be/SX-T-2RYVMc

4
0
Responder
compa
compa
6 años atrás

Pobre pueblo de Venezuela que es al final quien paga los platos rotos de la BESTIA MAC BURRO el cual como siempre evade responsabilidades e inventa enemigos y complots! Hoy es la la GUERRA ELÉCTRICA IMPERIAL la cual es Senador Rubio activa de su CEL!

6
-8
Responder
Un salvadoreño común
Un salvadoreño común
6 años atrás

Los venezolanos dejaran de sufrir los ataques de la guerra económica, hasta que entreguen sus recursos naturales al imperio que los acosa, pero después sufrirán de otras miserias que que genera la ambición capitalista.

5
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
Masacre
Masacre
6 años atrás

Que acto mas criminal el de estos terroristas vende patrias , poner la humanidad, los animales, todo dentro de Venezuela en peligro de extinción solamente para poner en el poder un defecación humana .

2
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
JODIDO EL GUAIDO SEMEJANTE CRIMINAL
JODIDO EL GUAIDO SEMEJANTE CRIMINAL
6 años atrás

No es Maduro, es el imperio que es el único país en el mundo autorizado para matar

0
-2
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx