En el marco de la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, expresó ayer miércoles 19 de noviembre, su interés en sostener un diálogo directo con el presidente salvadoreño Nayib Bukele en caso de llegar a la presidencia.
“El presidente Bukele, a quien no conozco personalmente, porque fuimos a El Salvador, fuimos con Arturo Esquella, con el general Bassaletti, conocimos cómo enfrentaron a las pandillas, cómo tranquilizaron ese país. Es un país libre hoy día, de las maras, de la delincuencia. Por supuesto que me encantaría tener un diálogo directo con él, pero él fue muy respetuoso también de las elecciones internas de otros países, y nos juntamos con sus equipos de seguridad, y por supuesto que me gustaría hablar con él”, afirmó Kast ante asistentes y medios locales.
La referencia del candidato apunta a su viaje realizado meses atrás a El Salvador, donde visitó el #CECOT y se reunió con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, para conocer de primera mano el modelo salvadoreño de combate a las pandillas. Durante esa visita, Kast destacó la reducción de homicidios y el fortalecimiento del control estatal sobre los territorios, señalando que Chile “debería estudiar medidas más firmes” en materia penitenciaria e inteligencia policial.
Esa gira formó parte de una serie de acciones con los que el republicano ha buscado orientar su propuesta de seguridad hacia un enfoque más rígido, inspirado parcialmente en la experiencia salvadoreña. Kast ha reiterado en diversas ocasiones que, a su juicio, el éxito del plan antipandillas del presidente Bukele se basa en determinación política, centralización operativa y controles penitenciarios estrictos.
Kast ha insistido en que, de ganar la presidencia, aspira a una cooperación más estrecha con países que han implementado políticas consideradas efectivas en el combate al crimen organizado, entre ellos El Salvador.














