martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sheinbaum y los retos de la herencia diplomática de AMLO

porAgencias
lunes, 30 septiembre 2024 12:30 PM
1
Sheinbaum y los retos de la herencia diplomática de AMLO
Comparte en FacebookComparte en Twitter

«El sexenio que está concluyendo fue de inconsistencias y claroscuros en la política exterior, con un presidente que ha minimizado la importancia de la presencia de México en el mundo», dice la Dra. Yadira Gálvez, profesora del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con DW, critica «el manejo discrecional del principio de no intervención» por parte del Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador: «Por un lado, por ejemplo, opinó sobre la crisis política derivada del intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, en Perú, y llegó al extremo de negarse a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a ese país, y, por otro, guarda silencio frente a las violaciones de derechos humanos en Nicaragua».

¿Crecerá el papel de México en el mundo?
El primero de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México. ¿Dará continuidad a la política exterior de la actual Administración o crecerá el papel del país latinoamericano en el escenario internacional?

«Todo indica que se les pondrá una mayor atención a los temas de política interna, en lugar de abordar de manera profunda y nutrida los asuntos de política exterior», observa el Dr. José Joel Peña, miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI).

«En un mundo cada vez más interconectado e interdependiente, las decisiones y eventos a nivel global tienen repercusiones directas en la economía, seguridad y bienestar de México», agrega el experto, que urge al próximo Gobierno a definir una estrategia específica para cada región del mundo.

Por su parte, el Dr. Rafael Velázquez, profesor de la Universidad Autónoma de Baja California, cree que Claudia Sheinbaum no quiere contrariar a AMLO en el tema y mantendrá las mismas líneas de política exterior. «Es probable», prosigue, «que, después de un año, Sheinbaum se desmarque de AMLO y realice cambios». Pero Velázquez duda que la futura mandataria lleve a cabo transformaciones radicales.

Ejes de la política exterior
Algunos de los ejes de la política exterior de la presidenta electa incluyen el fortalecimiento del liderazgo mexicano a nivel regional y global, la participación en organismos y foros internacionales, así como la atención a la crisis migratoria.

El internacionalista José Joel Peña, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, también destaca el aprovechamiento del fenómeno del nearshoring, que implica la reubicación de cadenas de producción cerca de los mercados de consumo para mitigar riesgos.

Asimismo, de cara a la eventual revisión del tratado de libre comercio T-MEC en 2026, el próximo Gobierno pretende aumentar los niveles de comercio e inversión con Estados Unidos y Canadá.

Feminismo y medioambiente
Para la académica Yadira Gálvez, es importante señalar que Sheinbaum se asume como feminista, por lo que espera que se mantendrá la actual política exterior feminista de México: «Ojalá se avance en ese sentido y se refleje en las políticas al interior del país para atender las brechas de género y las violencias contra las mujeres».

Además, debido a la formación académica de Sheinbaum, también podría haber un mayor enfoque en el tema del medioambiente, el cambio climático y la transición energética, aclara Gálvez.

Herencia diplomática
Sin embargo, el próximo Gobierno no solo se enfrentará a nuevos retos, sino que también hereda del Gobierno actual temas relevantes que deberá atender, como las crisis diplomáticas con Ecuador y Perú, la participación de México en tribunales internacionales por los conflictos bélicos en Europa del Este y Medio Oriente o la desgastada relación con Estados Unidos de cara a las elecciones presidenciales.

Para ello, Sheinbaum contará con el apoyo del secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente Ramírez, exembajador de México ante las Naciones Unidas.

Venezuela y otras crisis
Hasta ahora, la futura presidenta de México no se ha pronunciado sobre las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y las acciones contra la oposición, que ha implementado el Gobierno de Nicolás Maduro, indica la profesora Gálvez.

Sheinbaum tampoco ha reconocido la victoria de Edmundo González en las recientes elecciones en el país sudamericano, argumentando que eso no le corresponde, porque «para eso hay organismos internacionales».

Al respecto, la Dra. Gálvez precisa que un país puede ser facilitador de acuerdos entre las partes sin intervenir en los asuntos internos de los Estados, y lamenta que «Sheinbaum pareciera estar cerrando la puerta a la posibilidad de que, en su Gobierno, México juegue un papel relevante frente a la crisis venezolana, e incluso, en otras más en la región».

compartirTweet

Relacionado Noticias

Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas
Internacionales

Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas

por Redacción Diario La Página
hace 17 mins
0

Panamá enfrenta una amenaza silenciosa que se extiende por sus calles, cárceles y barrios periféricos: al menos 180 pandillas y...

Leer más
China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

hace 11 horas
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Presidente Bukele llegó anoche a Argentina para visita oficial con presidente Milei

Presidente Bukele se reúne este lunes con su homólogo Javier Milei

Presidente Nayib Bukele coloca ofrenda floral en plaza del libertador General San Martín de Argentina

Presidente Nayib Bukele coloca ofrenda floral en plaza del libertador General San Martín de Argentina

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ASI se paga a ESPANA/PALOMARES
ASI se paga a ESPANA/PALOMARES
7 meses atrás

Tragando amargo si asi se paga cuando EL COLONIALISMO quiere manosear al PRIMERT MUNDO caso Venezuela HOY se le negara a ESPANA/PALOMARES no
representacion a la Toma de presidenta en MEXICOOOOOOOOOOO….NO!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx