sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Senado de México retira el fuero al presidente y desde ahora los mandatarios podrán ser juzgados por corrupción

porAgencias
jueves, 26 noviembre 2020 4:24 PM
5
Senado de México retira el fuero al presidente y desde ahora los mandatarios podrán ser juzgados por corrupción
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Senado de México aprobó este jueves el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente, con lo que los mandatarios podrán ser juzgados a partir de ahora por hechos de corrupción.

Con 89 votos a favor y 23 en contra, el Pleno de la cámara alta aprobó en lo general y particular el dictamen constitucional para quitar el fuero presidencial por hechos de corrupción y delitos electorales.

La reforma sobre el fuero será enviada a los Congresos locales para que, una vez que sea aprobada en al menos 17 Parlamentos, sea ratificada en la Constitución.

El artículo 108 establece que el presidente de México únicamente puede ser juzgado, en funciones, por traición a la patria y delitos graves del orden común. Con la reforma aprobada este día se agregan los delitos electorales, actos de corrupción y aquellos por los que podría ser procesado cualquier ciudadano.

Además, los senadores modificaron el artículo 108 para fijar que el presidente deberá comparecer previamente ante el Senado, en caso de un hipotético juicio.

El pasado 2 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa sobre el retiro del fuero a los mandatarios, que fue enviada previamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha justificado la propuesta ante la «la deshonestidad de los gobernantes y de las élites del poder».

Reacciones
«Es un evento histórico», afirmó el senador oficialista, Ricardo Monreal, quien calificó la aprobación de este dictamen como un paso para «enterrar la impunidad y la corrupción».

Desde la oposición, han criticado que la iniciativa del Ejecutivo representa la ampliación del catálogo de los delitos por los que puede ser juzgado un mandatario, y consideran que no significa la eliminación del fuero presidencial.

El senador Damián Zepeda, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), criticó que en una hipotética acusación contra el presidente, le correspondería juzgar al Senado en primera instancia y que, en este momento, el oficialista Morena cuenta con la mayoría en la cámara alta.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 24 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
4 años atrás

Vaya sarnosos dipurratas, Rodolfo, Norman Quijano, batallon de cobradores de sobresueldos hagan lo mismo que hace el congreso mexicano.

0
0
Responder
Jose
Jose
4 años atrás

Esto es lo que yo digo, esta reforma tambien se debe de hacer aquí pero que incluya funcionarios y diputados, no se de donde inventaron el fuero, la ley debe de ser para todos igual

3
0
Responder
Juan sin tierras
Juan sin tierras
4 años atrás

Me recuerda la historia del inventor de la guillotina en Francia durante la revolución y que fue el primero en utilizarla. Ojalá no le pase factura esta guillotina al viejito desorientado de Méjico.

2
-1
Responder
R.evolucion
R.evolucion
4 años atrás

BRAVO MEXICO …. un Ejemplo para Los paises Esclavos de Latinoamerica Y EL Mundo…

1
0
Responder
Conciencia Limpia
Conciencia Limpia
4 años atrás

Esto debe de hacerse en El Salvador ya que con el tiempo nos venimos a dar cuenta que el presidente fue corrupto, como el caso del cobarde y ladrón del FMLN Funes, de ARENA no se diga todos fueron corruptos y ladrones, estamos obligados a cambiar

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx