sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Senado de Francia aprueba polémico proyecto de reforma de pensiones

En las calles francesas, miles de personas volvieron a protestar por séptima vez contra la reforma convocadas por los sindicatos.

porAgencias
domingo, 12 marzo 2023 6:53 AM
2
Senado de Francia aprueba polémico proyecto de reforma de pensiones

Paris, le 2 mars 2023. Au Sénat, au jour de l'ouverture des discussions sur le projet de réforme du projet de loi sur les retraites

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Senado francés aprobó a última hora de este sábado el polémico proyecto de la reforma de pensiones impulsado por el Gobierno de Emmanuel Macron, a pesar del fuerte descontento popular que vivió la séptima jornada de movilizaciones nacionales convocadas por los sindicatos.

El texto, que se debatió por un procedimiento acelerado activado por el Ejecutivo para esquivar numerosas enmiendas interpuestas por la oposición, recibió el respaldo de 195 senadores y 112 votos en contra.

El bloque macronista se benefició del posicionamiento de Los Republicanos, cuyo jefe de filas, Bruno Retailleau, defendió una reforma del sistema de jubilaciones como algo imperativo para salvarlo del «shock demográfico» que la evolución de la población implicará en los próximos años.

En el campo contrario, la senadora socialista Monique Lubin aseguró, en su último turno de palabra, que este sábado permanecerá como una «jornada negra para todos los asalariados» del país.

El texto de la reforma de las pensiones se debatirá el día 15 de marzo en comisión mixta paritaria para acordar una versión común que deberá ser luego validada, a partir del 16 de marzo, por ambas cámaras. En la Asamblea Nacional, que anteriormente no llegó a votar el proyecto completo en primera lectura, el voto se prevé ajustado. Como muy pronto, el voto definitivo sería posible ese mismo día y el plazo máximo abarca hasta el 26 de marzo, al final de la jornada.

El principal eje de la reforma que promueve Macron es retrasar la edad mínima de jubilación dos años: de los 62 años actuales a los 64.

El Gobierno defiende los cambios como la única vía factible para garantizar el equilibrio financiero del sistema para 2030, ya que, si no se hiciera nada, estima que en una decena de años se acumularía un déficit de cerca de 150.000 millones de euros.

El debate de este sábado se celebró mientras, en las calles, miles de personas francesas salieron a protestar contra la reforma convocadas por el conjunto de los sindicatos, que la rechazan frontalmente. Se trató de la séptima jornada de movilizaciones desde que el Ejecutivo desveló los detalles del proyecto, en enero pasado, y contó con menos seguimiento que en otras ocasiones

Tags: AprobadoFranciaREFORMA PENSIONESSenado
compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 7 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

QUIZÁ SE CUMPLE QUE: «LOS PUEBLOS TIENEN LOS GOB. QUE MERECEN» 1) Macron no escatima dinero para apoyar la guerra neonazi de ucrania y la mayoría de franceses lo apoyan 2) ¿ENTONCES, POTENCIA COLONIAL DECADENTE? SUDEN EL C$L$ UNOS AÑOS MÁS. VAÁ!!!

0
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

SIGAN TRABAJANDO UNOS AÑOS MÁS Y NO PAREN DE APOYAR A LOS NAZIS UCRANIANOS: 1) es un paquetón el de su gobierno, más años de trabajo, más impuestos para armar ucrania, menos para su pensión. 2) libertad, igualdad, solidaridad VAÁ!!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx