jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Se extienden las violentas protestas en Bolivia que ya dejan 29 heridos y 57 heridos

El oscuro manejo de las actas electorales, con mesas en donde hay más votantes de los habilitados, profundizó la desconfianza y el descredito de las autoridades.

porAgencias
sábado, 26 octubre 2019 11:10 AM
4
Se extienden las violentas protestas en Bolivia que ya dejan 29 heridos y 57 heridos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Bolivia vive un estado de movilización social y protesta generalizada, con manifestaciones callejeras, bloqueos de rutas y un paro nacional contra el presidente Evo Morales, al que el abanico opositor acusa de haber montado un fraude para ganar las reñidas elecciones del domingo en primera vuelta.

Los violentos choques con la policía ya dejaron 29 heridos, incluidos algunos menores, y 57 detenidos, según datos de la Defensoría del Pueblo boliviano. La mayoría de las protestas están encabezadas por jóvenes indignados que sospechan que hubo una manipulación de votos por parte del gobierno para perpetuar a Evo en el poder.

En forma paralela, la presión internacional crecía sobre el mandatario, quien detenta el poder desde el 2006. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que el organismo apoyaba el reclamo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para auditar los resultados. La medida fue aceptada por el gobierno. El canciller boliviano, Diego Pary, confirmó que se invitó al organismo a hacer un conteo de los votos.

“Apoyamos plenamente esa auditoría. Al mismo tiempo, hago un llamamiento tanto al Gobierno como a la oposición para que mantengan la máxima moderación, y espero que estas iniciativas conduzcan a una conclusión positiva”, dijo Guterres.

En tanto, el cuestionado Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia finalizó ayer el cómputo de votos, en medio de la polémica. Tras revalidar algunas actas antes declaradas nulas, mantuvo la ventaja de más de diez puntos de Morales sobre su rival, lo que lo libraría de enfrentar una segunda vuelta. Hasta el momento el TSE no ha declarado un ganador.

El jueves el TSE había dicho que se realizaría una nueva votación en cuatro mesas del departamento del Beni, pero este viernes el presidente departamental de ese lugar, Rodolgo Coimbra, revalidó dichas actas y con ello el conteo se reactivó. Con el 100% de las actas escrutadas, Morales obtuvo 47,08% de los votos y Mesa 36,51%, según el TSE.

El oscuro manejo de las actas electorales, con mesas en donde hay más votantes de los habilitados, profundizó la desconfianza y el descredito de las autoridades. “La falta de información y respuestas oportunas” por parte del órgano electoral, unido a “las declaraciones de segunda vuelta o de victoria asegurada de candidatos presidenciales de forma anticipada, contribuyeron a generar incertidumbre y presunción de ilegalidad del proceso electoral”, señaló la defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Según informó el diario Página Siete, el ingeniero informático Edgar Villegas, quien denunció la manipulación de actas , ”tuvo que refugiarse en la Embajada Británica después de que sufriera una persecución que incluso afectó a su familia”. El experto, en representación de un grupo de informáticos, mostró como pruebas la alteración de unas 2.000 actas de las elecciones generales.

Allí, según relató, se registran “alteración de los datos en las actas, observaciones agregadas para justificar cambios, uso de documentos inexistentes, manipulación informática en el cambio de tendencia, manipulación en el avance de la verificación de actas, que favorecen a Evo Morales y desfavorecen a Carlos Mesa”.

Las protestas antigubernamentales se multiplicaron en varias ciudades, mientras Morales y Mesa intercambian fuego cruzado. La sede de gobierno quedó paralizada con un paro que realizaron vecinos en diferentes puntos de la ciudad. Los críticos de Morales se pusieron la bandera boliviana en la espalda y gritaban: “¡mi voto se respeta!”.

Mesa acusa a Morales de “llevar adelante un golpe de Estado” con “un monumental fraude”. Evo replica que es Mesa quien está gestando un golpe en su contra con apoyo internacional para desconocer su victoria.

En cuando a la presión internacional, la Unión Europea, Estados Unidos, Argentina y Colombia han pedido una segunda vuelta para restituir la “credibilidad en el proceso electoral”, algo que parece muy lejano a la postura del gobierno.

Un supuesto cambio en la proyección del voto entre el domingo y el lunes -tras un inexplicable corte por 24 horas en la transmisión de los conteos por parte del TSE- alimentó las sospechas de fraude. Durante la campaña, el TSE fue señalado por la oposición de favorecer al gobierno. Sus siete jueces fueron elegidos por la Asamblea Legislativa dominada por el oficialismo.

En La Paz una multitudinaria marcha llegó ayer hasta las puertas del TSE para protestar. Cientos de los manifestantes eran de El Alto, ciudad vecina de La Paz y bastión de Morales. También había bloqueos callejeros. Todas las noches desde el lunes, jóvenes universitarios protestan frente al TSE y chocan con la policía, que intenta dispersarlos. Otro punto de fuerte movilización es Santa Cruz de las Sierras. Ya llevan tres días de huelga en reclamo de “respeto al voto”. La ciudad está semiparalizada, con marchas callejeras y choques esporádicos entre oficialistas y opositores.

Tags: BoliviaDetenidoseleccionesheridosProtestas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 6 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jessica
Jessica
5 años atrás

29 heridos y 57 heridos??????????????????

0
0
Responder
RATA DE PIÑAL
RATA DE PIÑAL
5 años atrás

Y vienen para arriba todos esos desvergues, hasta llegar a canada…

0
0
Responder
Jorge Ortes
Jorge Ortes
5 años atrás

Que redacción mas basura señores de La Página, no hay nadie que revise los artículos antes de publicarlos!! …29 heridos y 57 heridos….dice el titulo

1
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Venezuela resiste por aire, mar y tierra, sin mencionar los medios de DESINFORMACION, hasta los amenazaron e intentaron asesinarlos, cuando no pudieron comprarlos, luego Nicaragua, no digamos Cuba. Lo mismo quieren hacer con Bolivia. Viva Evo Morales

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx