viernes 23 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Se detecta el primer caso de hongo negro en México

porAgencias
jueves, 3 junio 2021 1:17 PM
1
Se detecta el primer caso de hongo negro en México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta semana se informó del primer caso en México de una persona diagnosticada con “hongo negro” y quien se recuperaba de COVID-19.

A pesar del gran número de pacientes con hongo negro registrados en la India, este padecimiento no suele ser frecuente. Sin embargo, es importante tomar en cuenta sus síntomas, cómo se contagia, los padecimientos, tratamientos y personas que pueden ser más propensas a contraerla.

El hongo negro (mucormicosis por su término científico) es una enfermedad en la que un hongo produce un tipo de moho para atacar a las pequeñas arterias y venas de los tejidos, interrumpiendo así el flujo de la sangre y derivando en la necrosis, que es la muerte del tejido; esta última etapa ocurre sólo en casos severos.

Los principales síntomas suelen ser congestión y sangrado nasal. También se puede presentar hinchazón y dolor en el ojo, párpados caídos y visión borrosa. Lamentablemente, los pacientes suelen acudir a consulta médica en etapas muy avanzadas, cuando la visión ya fue prácticamente afectada, por lo que opción más viable es la extirpación del ojo para evitar que la infección llegue al cerebro.

Este cuadro de infección puede diagnosticarse previamente con técnicas convencionales en laboratorios de microbiología con tinciones para hongos y cultivos.

Si se detecta en casos severos, el tratamiento inicial es la remoción de los tejidos afectados con cirugía. Después, se debe suministrar diariamente un fármaco contra los hongos llamado anfotericina B – y hasta ahora el único eficaz contra la infección- de forma intravenosa para controlar la enfermedad; éste también se suministra en casos moderados o leves.

Es importante aclarar que este tipo de hongo no afecta a personas con el sistema de defensa normal, sino a aquellas cuyo sistema se encuentra debilitado como pacientes con cánceres de diversos tipos, diabetes severas, VIH/ SIDA o coronavirus.

La manera en que alguien puede contraerla no es a través del contacto de persona a persona, sino al respirar las esporas que puedan encontrarse en el medio ambiente, como en el suelo, las plantas, el estiércol y las frutas y verduras en descomposición.

Sin embargo, a pesar que la tasa de mortalidad es muy alta, sobrepasando el 50% por la afectación que puede provocar a órganos vitales, la realidad es que se trata de una enfermedad bastante rara en el mundo, a excepción de la India.

De hecho algunos expertos han señalado que el uso de esteroides también podría provocar la mucormicosis, e, incluso, los aluden como el probable factor causante de la “pesadilla dentro de la pandemia” que ha azotado a India esta semana.

Actualmente, el país asiático se encuentra en una segunda ola de coronavirus y, a pesar que el número diario de contagios ha comenzado a disminuir, los hospitales, fármacos y oxígeno siguen escaseando para afrontar la pandemia.

Por ello, el personal de salud recurrió, sobre todo, a esteroides para tratar la enfermedad. No obstante, cabe recalcar que ésta también se ha presentado en población con descompesaciones importantes en los niveles de glicemina, como los diabéticos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Plataforma social X presenta fallas a nivel mundial
Internacionales

Plataforma social X presenta fallas a nivel mundial

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

La red social X (anteriormente conocida como Twitter) ha experimentado una caída global este jueves 22 de mayo de 2025,...

Leer más
Polvo del Sahara cruza el Atlántico y alcanza Honduras
Internacionales

Polvo del Sahara cruza el Atlántico y alcanza Honduras

hace 10 horas
Violencia imparable en ciudad de Guatemala deja a una joven taxista asesinada
Internacionales

Violencia imparable en ciudad de Guatemala deja a una joven taxista asesinada

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
maribertoni
maribertoni
3 años atrás

a gracias mi gran dr.abuya por usar su medicina herbal para curar mi enfermedad del vih aquí está seco.abuya whatsapp +2347039225049, no puedo creer esto. Un gran testimonio que debo compartir. Hace unos meses l
fue diagnosticado con el virus del v

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx