viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Se conoce carta que Piedad Córdova envió al presidente Petro para pedir por el desarrollo de Chocó

La exsenadora falleció el 20 de enero de 2024 por un infarto. Días antes de su muerte, instó al primer mandatario a trabajar por el departamento más pobre del país, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

porAgencias
domingo, 21 enero 2024 6:59 AM
0
Se conoce carta que Piedad Córdova envió al presidente Petro para pedir por el desarrollo de Chocó
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En medio de las reacciones que ha generado la muerte de la exsenadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, se conoció una carta que la excongresista envió al presidente Gustavo Petro algunos días antes de su fallecimiento, en la que insta al mandatario a actuar en favor de Chocó. El documento tiene fecha del 14 de enero de 2024 y pondría en evidencia parte del trabajo que Córdoba estaba haciendo como congresista.

La carta, conocida por Canal 1, se basa en otro documento que la exsenadora presentó a varios ministerios, en el que presenta una larga lista de proyectos pensados para el departamento, que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), es el más pobre de Colombia.

Dicho texto, denominado “Desarrollo de las políticas públicas en proyectos innovadores con sus respectivos vehículos de financiamiento para el avance de los territorios”, establece una unión entre el Plan de Desarrollo del Gobierno nacional y programa de gobierno de Nubia Córdoba Curí, gobernadora de Chocó.

El objetivo es, a grandes rasgos, mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento, que, además, recientemente se enfrentaron a una tragedia en la que fallecieron 39 personas, sepultadas por un alud de tierra. La emergencia se registró en la vía Medellín-Quibdó, conocida como la “trocha de la muerte”, justamente, por su peligrosidad. Algunos han alegado que este caso, así como algunos otros, son consecuencia de la ausencia del Estado, que por años parece no haber resuelto problemas de infraestructura vial en el departamento.

De hecho, Córdoba se refirió a la problemática de las vías de Chocó en el citado documento, indicando al presidente la importancia de adelantar la pavimentación de corredores terciarios y de mejorar la infraestructura, con el fin de impactar positivamente la economía y el desarrollo. Asimismo, dio a conocer otras propuestas para ayudar al departamento:

  • Impulsar zonas económicas especiales para impulsar la exportación de productos, bajo la consigna del turismo ecológico y restaurativo, y utilizando la estrategia marca país Colombia, el país de la belleza.
  • Ampliar la cobertura de educación en Chocó con la creación de la Universidad Digital, con el fin de que más personas puedan estudiar virtualmente y de manera flexible.
  • La recuperación y descontaminación del río Atrato, que fue reconocido como sujeto de derechos en la sentencia de 622 de 2016. Pues, se ha visto afectado por la minería, la deforestación, la cacería, y las malas prácticas de pesca. Además, también se ha posicionado como un escenario de violencia, según informó Mongabay.
  • Lograr que el departamento se encargue de administrar “todo lo concerniente” a la empresa distribuidora energía Dispac.
  • Reactivar sectores de la economía como la lotería y la licorera de Chocó.
  • Construcción y mejoramiento de viviendas, así como la instalación de techos comunales y autopistas solares.
  • Creación de nuevas provincias y áreas metropolitanas para la evolución y el desarrollo económico de las regiones.
  • Construcción y mejoramiento de la infraestructura en salud, así como la reactivación de las IPS Afro.

En la carta enviada a Petro, la exsenadora solicitó el apoyo económico necesario para hacer realidad estos proyectos. “El documento pretende también demostrar que hay unas fuentes de financiación en las que bien el Gobierno nacional se puede comprometer a agilizar el desembolso de dichos recursos, puesto que ya están priorizados”, detalló la excongresista.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

por Redacción Diario La Página
hace 34 mins
0

Este sábado 10 de mayo (9 de mayo El Salvador), el Gobierno de Pakistán anunció el lanzamiento de una serie...

Leer más
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 9 horas
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Empresa estadounidense patentó el dulce de panela en Colombia, que tiene 200 años de cultura y tradición

Empresa estadounidense patentó el dulce de panela en Colombia, que tiene 200 años de cultura y tradición

Sismo 4.6 alarma a salvadoreños

Sismo de magnitud 2.7 inquieta a residentes de Juayúa, Sonsonate

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx