sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Rusia reconoció a Jeanine Áñez como “nueva líder” de Bolivia

En las últimas horas, Colombia y Guatemala reconocieron a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia.

porAgencias
jueves, 14 noviembre 2019 7:58 AM
7
Rusia reconoció a Jeanine Áñez como “nueva líder” de Bolivia

Bolivian Senator Jeanine Anez gestures after she declared herself as Interim President of Bolivia, at the balcony of the Presidential Palace, in La Paz, Bolivia November 12, 2019. REUTERS/Henry Romero

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de Rusia reconoció a Jeanine Áñez como “nueva líder” de Bolivia. Lo hizo a través de declaraciones del vicecanciller Serguéi Riabkov, quien evitó hablar de presidenta y sostuvo que en Moscú perciben “lo que precedió al cambio de poder como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado».

“Nos dimos cuenta de que, cuando fue nombrada para este cargo, no había quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que, por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será percibida como la líder de Bolivia hasta que la cuestión de un nuevo presidente se resuelva a través de elecciones”, expresó Riabkov. Los medios estatales rusos califican la declaración como un reconocimiento.

Ante un grupo de periodistas, el diplomático agregó: “Percibimos todo lo que precedió al cambio de poder como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado. Esto nos recuerda una vez más que ciertas fuerzas utilizan métodos que van más allá de las normas legales para resolver sus propios problemas políticos».

 

En las últimas horas, Colombia y Guatemala reconocieron a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia. La decisión de los Ejecutivos de Iván Duque y Jimmy Morales se sumó a la de los gobiernos de Estados Unidos, Brasil y Reino Unido.

La Cancillería colombiana, en un mensaje divulgado en sus redes sociales, dijo que “a nombre del Gobierno colombiano, reconoce a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia y la acompaña en su propósito de avanzar hacia una pronta realización de elecciones libres, transparentes y con observación internacional”.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones exteriores guatemalteco manifestó: “El Gobierno de Guatemala reconoce a la señora Jeanine Añez como Presidente interina de Bolivia, a la vez que reitera su apoyo a todos los esfuerzos para el restablecimiento del orden constitucional y del Estado de Derecho en Bolivia”.

La dimisión de Evo Morales, quien dijo ser víctima de un “golpe cívico”, fue precedida de una cascada de abandonos de su gabinete ministerial y del presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Víctor Borda, al que siguió el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.

La renuncia de Morales, primer presidente indígena de Bolivia, se originó por las violentas protestas tras las denuncias de fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre, y horas después de haber convocado otros comicios, como recomendó la OEA.

Añez nombró un Alto Mando Militar en periodo de transición, como primera medida luego de asumir el cargo.

Al momento de tomar esa responsabilidad, el nuevo comandante de las Fuerzas Armadas, Carlos Orellana, llamó “a la calma a toda la población de Bolivia” para que se depongan actitudes “intransigentes”.

Tags: BolivaColombiaGuatemalaJEANINE ÁÑEZNueva líderRusia
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 20 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
DUGLAS HURTADO
DUGLAS HURTADO
5 años atrás

RUSIA SE SUMA A RECLAMAR SU TAJADA DEL NEGOCIO. NO ME EXTRAÑA PARA NADA, SOLAMENTE LES UNE EL NEGOCIO, LOS PUEBLOS A LA MIERDAAAAAAA.

1
-1
Responder
anibal
anibal
5 años atrás

La recono uo como golpista..a la peliteñida

6
-3
Responder
COMO GOLPISTA, PERO DIRIGENTE
COMO GOLPISTA, PERO DIRIGENTE
5 años atrás

SEGÚN SAJAROVA CANCILLER RUSA, NO SE TRATA DE RECONOCER LO SUCEDIDO EN.BOLIVIA COMO PROCESO LEGÍTIMO, SOLO PODRÁ HABER PODER LEGÍTIMO DESPUÉS DE LAS ELECCIONES. NO ES CIERTO QUE LA RECONOZCA COMO PRESIDENTA. AFIRMÓ QUE LO QUE HUBO UN GOLPE DE ESTADO.

4
-3
Responder
INTERPRETEMOS NO MANIPULEMOS
INTERPRETEMOS NO MANIPULEMOS
5 años atrás

RUSIA AFIRMÓ POR MEDIO DE SAJAROVA, QUE EN LA CRISIS DE BOLIVIA, NO EXISTIERON SOLUCIONES SOBRE EL DIÁLOGO, Y TODO FUE BARRIDO POR LOS ACONTECIMIENTOS CONFORME A UN PLAN DE GOLPE ES ESTADO ORQUESTADO. ENTONCES NO LA RECONOCEN COMO PRESIDENTE.

4
-3
Responder
Billmart
Billmart
5 años atrás

Noticia amarilista, manipulada y sesgada, Rusia reconoce a esa «nueva lider» autonombrada como producto de un golpe y no como presidenta salida de un proceso eleccionario.

1
-1
Responder
Fake News
Fake News
5 años atrás

Esta es una Fake News

1
-1
Responder
Jose
Jose
5 años atrás

Esos son otros dictadores afuera los Rusia y su comunismo q viva usa y el continente americano sin dictadores

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx