martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Revelaron más pruebas que indican que China sabía de la existencia del COVID-19 antes de diciembre de 2019

En un estudio se informó sobre un hombre de 71 años que ingresó al hospital el 30 de diciembre de 2019 al que le realizaron una tomografía computarizada de tórax con hallazgos típicos de neumonía por COVID-19

porAgencias
viernes, 31 marzo 2023 2:11 PM
0
Revelaron más pruebas que indican que China sabía de la existencia del COVID-19 antes de diciembre de 2019
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan informó un grupo de casos de neumonía de etiología poco clara. El 9 de enero de 2020, científicos chinos anunciaron la identificación de un nuevo coronavirus, más tarde denominado SARS-CoV-2, como el agente causal. El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote constituía una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Los primeros casos de enfermedad por COVID-19 se confirmaron oficialmente en Alemania y sus vecinos europeos a fines de enero de 2020. Pero en un estudio publicado en el Journal of Medical Case Reports, los investigadores informan sobre un paciente masculino de 71 años de Alemania que ingresó al hospital el 30 de diciembre de 2019 con neumonía de etiología poco clara y hallazgos de tomografía computarizada de tórax típicos de neumonía por COVID-19.

Los científicos -médicos del hospital Charité–Universitätsmedizin- escriben en su artículo que “este caso puede indicar que la enfermedad por COVID-19 ya se estaba propagando en Alemania desde diciembre de 2019″.

El paciente masculino de 71 años de Alemania al que toman los científicos como caso tenía síntomas respiratorios y estuvo bajo su cuidado desde el 30 de diciembre de 2019. El dato clave: no había salido de Alemania en los meses previos, lo que indicaría que el virus que se contagió circulaba por la comunidad en la que vivía. Los hallazgos de la tomografía computarizada de tórax sugirieron una neumonía atípica: “Retrospectivamente, los infiltrados muestran el aspecto y el patrón de distribución característicos de la neumonía por COVID-19″.

El caso se descubrió cuando buscaban pruebas de que el SARS-CoV-2 se había propagado en Alemania antes de lo confirmado oficialmente. Para este propósito, buscaron hallazgos típicos de la neumonía por COVID-19 en las tomografías computarizadas de tórax de diciembre de 2019.

A su llegada, el paciente se presentaba en mal estado general. La auscultación reveló un ruido respiratorio vesicular reducido, estertores bilaterales y sibilancias espiratorias. La oximetría de pulso mostró una saturación de oxígeno del 90 por ciento. La frecuencia cardíaca era de 92 latidos por minuto y la presión arterial de 118/91 mmHg. La temperatura corporal del paciente se elevó a 37,8 °C. El análisis de sangre mostró una elevación en el recuento de glóbulos blancos, entre otros parámetros. Las condiciones preexistentes conocidas incluían diabetes mellitus tipo II, hipertensión e hiperlipidemia. El paciente tenía sobrepeso, antecedentes de tabaquismo y había sufrido un derrame cerebral en el pasado.

En las semanas previas a su hospitalización había estado en contacto regular con diferentes personas. Durante su estancia en el hospital, el paciente recibió visitas periódicas de su familia. Un miembro de la familia enfermó a principios de febrero de 2020 y sufrió fiebre de hasta 41 °C durante varios días.

Los hallazgos de la tomografía computarizada de tórax del paciente coinciden con la apariencia típica de COVID-19: opacidades periféricas, bilaterales, en vidrio esmerilado con o sin consolidación o líneas intralobulillares visibles. “Más allá de eso, el agrandamiento vascular, las anomalías bilaterales, la afectación del lóbulo inferior y la predilección posterior se encuentran entre las anomalías de la tomografía computarizada con una alta incidencia en los casos de COVID-19 probados mediante RT-PCR. No hubo derrame pleural ni linfadenopatía, que también es característica de COVID-19″, afirmaron los investigadores.

“Teniendo en cuenta los hallazgos de la tomografía computarizada de tórax, es probable que nuestro paciente sea uno de los primeros casos de COVID-19 en Alemania. El curso clínico es consistente con esta suposición. Este caso sugiere que el COVID-19 ya se estaba propagando en Alemania en diciembre de 2019″, concluyeron.

Tags: ChinaCOVIDdiciembrePruebas
compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 9 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx