domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Renuncia presidente de Petrobras luego de huelgas de camioneros y petroleros

Pedro Parente instauró una política de precios en la empresa estatal que precipitó una huelga que amenazó con dejar al país al borde del colapso

porRedacción Diario La Página
viernes, 1 junio 2018 3:38 PM
0
Renuncia presidente de Petrobras luego de huelgas de camioneros y petroleros

El expresidente de Petrobras, Pedro Parente en una foto de archivo de El País./ SERGIO MORAE/ REUTERS

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la Petrolera Estatal Brasileña, Petrobras, Pedro Parente, anunció su dimisión este viernes uno de junio, después de una caótica semana en la que una huelga de camioneros, que protestaba por el precio del combustible fijado por la petrolera, paralizara el país y sumiera al Gobierno en una crisis nacional.

Por otra parte, los petroleros también se fueron a la huelga esta semana, exigiendo una política de precios diferente a la actual, lo cual es responsabilidad directa de Parente. Su dimisión ha vuelto a desplomar a la petrolera en la Bolsa.

Ambas huelgas concluyeron ya: el Gobierno finalmente acordó reducir y congelar el precio del combustible hasta fin de año, mediante subsidios que le costarán al Estado unos 9,500 millones de reales (2,540 millones de dólares).

Lo que ha resultado más difícil de detener han sido las presiones sobre quien un día fue la mayor promesa de Petrobras, el hombre que llevaría a la empresa al futuro tras llegar a ella en su peor momento: el 1 de junio de 2016, cuando estaba asociada con el mayor escándalo de corrupción de América Latina, el caso Petrobras. En aquella época, Parente declaró para aplauso de todos que “la política ha dejado de influir aquí”.

Aquella frase marcaría su nueva doctrina de precios. Hasta entonces, en Brasil se modificaba artificialmente el precio del combustible para mantenerlo a la baja siguiendo órdenes del Gobierno, lo que había abierto un agujero en las cuentas públicas.
Michel Temer, el nuevo presidente en mayo de 2016, quiso distanciarse de aquello y otorgó a la nueva cúpula directiva de Petrobras, la mayor empresa en la mayor economía de América Latina, total independencia para fijar el precio siguiendo las oscilaciones internacionales.

Esa política entró en vigor en junio de 2017; casi un año después, el combustible estaba un 50% más caro y los camioneros marchaban hacia la huelga. Supermercados, hospitales, aeropuertos y gasolineras empezaron a quedar desabastecidos, el país se sumó en el caos, y Parente se plantó: él no iba a tocar el sistema de precios del combustible.

Al comienzo de la huelga, Parente mandó una señal de buena voluntad a los camioneros y congeló el precio del diésel por 15 días: la petrolera perdió de golpe el 14.5% de su valor en bolsa.

Al anunciarse la dimisión de Parente la caída en el valor de las acciones fue tan vertiginosa que tuvo que suspenderse la transacción durante unos minutos.

Esa fue la estacada final en la trayectoria de este ingeniero carioca de 63 años con experiencia en el Banco Central de Brasil y en el gabinete del ministerio de Economía de dos gobiernos distintos, los de Sarney y Collor en los noventa.

Hace tan solo meses Parente tenía tan buena imagen que se hablaba de él como candidato ideal a las elecciones presidenciales de este octubre.

Durante días, buena parte de la clase política, sindicatos y el sector empresarial repetían el mismo mensaje: o Parente cambiaba la política de precios o se iba. En Brasilia empezó a repetirse la misma pregunta: ¿cuántas críticas estaba dispuesto a aguantar? Pasada la crisis, Parente respondió a su manera. En una carta al presidente Temer usaba las huelgas como motivo de su dimisión.

Parente deja Petrobras mejor de lo que se la encontró, en términos estrictamente económicos. Cuando heredó la empresa decidió poner en venta buena parte de los activos y despidió también a parte de la plantilla. La estrategia le funcionó. La petrolera presentaba pérdidas de 21,900 millones de reales (4,993 millones de euros) en 2014 y esos números rojos no hicieron más que empeorar hasta finales de 2017, año que cerró con pérdidas más razonables -446 millones de reales (101 millones de euros)- y dio pie al primer trimestre de ganancias, en 2018, con 6,900 millones de reales (1,570 en euros)

 

Tags: Caso PetrobrasPedro ParentePetrobrasPrecios del petróleo
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx