sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Rechazan irrupción del Fuerzas de Acciones Especiales en una institución humanitaria en Venezuela

porAgencias
miércoles, 9 septiembre 2020 11:12 AM
1
Rechazan irrupción del Fuerzas de Acciones Especiales en una institución humanitaria en Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Personalidades y activistas rechazaron la irrupción de agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en la sede en Caracas de Acción Solidaria, una asociación civil que brinda atención a pacientes con VIH y trabaja en coordinación con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Feliciano Reyna, representante de la asociación, denunció que ocho miembros de su equipo fueron detenidos y posteriormente liberados.

Los agentes de las FAES, cuya disolución fue solicitada el año pasado por Michelle Bachellet, Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, también tomaron equipos y medicamentos, que fueron devueltos horas después.

“Exigimos garantías para trabajar en condiciones de brindar apoyo y que cesen los actos en contra de las organizaciones de la sociedad civil nacional que realizan trabajo humanitario y de defensa de los derechos de las poblaciones más vulnerables y necesitadas del país”, escribió Reyna en su cuenta en Twitter el lunes por la tarde.

Reyna apuntó que gracias al apoyo de la sociedad civil, fue posible generar “respuestas institucionales urgentes y necesarias” para que sus colegas fueran liberados.

En tanto, Rafael Uzcátegui, coordinador de la ONG defensora de derechos fundamentales PROVEA, afirmó que el episodio es un reflejo de los riesgos que enfrenta la sociedad civil independiente en Venezuela.

“Pero especialmente las organizaciones de DDHH y las que realizamos trabajo humanitario para defender los derechos vulnerados de los venezolanos en un contexto de ausencia de democracia”, sostuvo.

Uzcátegui resaltó que la liberación ocurrió gracias a la presión, movilización y la denuncia de la sociedad civil, lo cual, según dijo, refleja que se le puede ganar al “autoritarismo” de manera organizada si la sociedad se “moviliza, documenta, denuncia y exige a las autoridades poner fin a los abusos”.

El gobierno en disputa de Nicolás Maduro no ha hecho declaraciones públicas sobre el allanamiento.

En varias ocasiones, diversas organizaciones no guberamentales, entre ellas el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), han denunciado que desde que comenzó la epidemia de COVID-19 en Venezuela, los “patrones de persecución política” se han agudizado en el país.

El año pasado, antes de la pandemia y sin orden judicial, agentes de seguridad allanaron la sede de Manos Amigas por la Vida (Mavid), una fundación que también atiende a pacientes con VIH. En esa ocasión sustrajeron las donaciones y medicamentos argumentando que se encontraban vencidos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 17 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 24 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Venezuela: Un país acosado
Venezuela: Un país acosado
4 años atrás

Cualquier ONG puede servir para conspirar. La fiscalía y la policía están para investigar. Nada debe perturbar el proceso democrático y las elecciones para el 6 de diciembre. Fuera gringos de la patria de Bolívar.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx