martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Qatar dijo que las conversaciones para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes están en su fase final

porAgencias
martes, 14 enero 2025 8:02 AM
0
Qatar dijo que las conversaciones para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes están en su fase final
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las negociaciones en Doha para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes se encontraban en su “fase final”, declaró el martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, país mediador.

“Creemos que estamos en la fase final… sin duda tenemos la esperanza de que esto conduzca muy pronto a un acuerdo”.», declaró en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed al-Ansari, quien añadió que “hasta que no haya un anuncio… no debemos entusiasmarnos demasiado con lo que está ocurriendo ahora”.

Qatar agregó que las negociaciones indirectas se desarrollan en Doha para solucionar “simples puntos” relativos a su implementación.

Según dijeron dos funcionarios a la agencia AP, Hamas aceptó el borrador de acuerdo, mientras Israel aún está estudiando el texto.

Las autoridades han expresado un creciente optimismo de que puedan concluir un acuerdo en los próximos días después de más de un año de conversaciones que se han estancado repetidamente.

Israel y Hamas enfrentan presiones renovadas para detener el conflicto antes de la investidura del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump el 20 de enero. El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, se sumó recientemente a mediadores de Estados Unidos, Egipto y Qatar en la capital del país del Golfo Pérsico.

Acuerdo en dos fases
El acuerdo por fases se basaría en un marco establecido por el presidente Joe Biden en mayo y respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

En la primera fase, Hamas liberaría a decenas de los rehenes más vulnerables capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra a cambio de decenas de prisioneros palestinos, mientras las fuerzas israelíes se retiran de zonas pobladas. Al menos algunos palestinos podrían regresar a sus hogares y habría un aumento de la ayuda humanitaria.

Dos fuentes cercanas a las discusiones, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron este martes que durante la primera fase del acuerdo se prevé un canje de 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Una de las dos fuentes indicó que se empezaría por la liberación de mujeres y niños.

Según informaciones del periódico Times of Israel, “si se lleva a cabo la primera fase (…) se iniciarán negociaciones sobre una segunda fase para liberar al resto de los cautivos”, incluyendo “soldados varones, hombres en edad militar y los cuerpos de los rehenes asesinados”.

En la segunda fase, Hamas dice que liberaría a los rehenes restantes a cambio de un gran número de prisioneros, una retirada completa de Israel y un alto el fuego duradero. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido seguir luchando hasta que la capacidad militar y gubernamental de Hamás sea destruida y ya no suponga una amenaza. Esa brecha entre las dos partes se negociaría durante la primera fase.

Los medios de comunicación israelíes también informaron el martes que, según el acuerdo propuesto, se permitiría a Israel mantener una zona tampón dentro de Gaza durante la aplicación de la primera fase.

El ejército israelí “no se retirará de Gaza hasta que se devuelvan todos los rehenes, pero permitirá el desplazamiento de los habitantes del sur de Gaza al norte de la Franja”, afirmó el periódico de izquierda Haaretz.

Tanto Biden como Trump afirmaron el lunes que el acuerdo está “a punto” de ser alcanzado.

Terroristas liderados por Hamas mataron a unas 1.200 personas en el ataque del 7 de octubre y secuestraron a otras 250. Aún retienen a unos 100 rehenes dentro de Gaza. El Ejército israelí cree que entre un tercio y la mitad de ellos están muertos.

La ofensiva israelí de represalia ha matado a más de 46.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos de los muertos eran combatientes. El ejército israelí dice que ha matado a más de 17.000 combatientes, sin proporcionar pruebas.

La ofensiva ha reducido a escombros grandes áreas del territorio y ha desplazado a alrededor del 90% de la población de Gaza de 2,3 millones de personas. Cientos de miles están hacinados en campamentos de tiendas a lo largo de la costa donde el hambre es generalizada.

La guerra ha tenido repercusiones en toda la región, y desencadenó más de un año de combates entre Israel y los milicianos de Hezbollah en Líbano que terminaron con un tenso alto el fuego en noviembre. Israel también ha intercambiado fuego directo con Irán, que respalda a Hamas, Hezbollah y los hutíes de Yemen.

El único alto el fuego alcanzado entre ambos bandos remonta a finales de noviembre de 2023, cuando se canjearon 105 rehenes retenidos por Hamas en Gaza por 240 presos palestinos de cárceles israelíes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador
Internacionales

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, anunció nuevas medidas penitenciarias impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, en coordinación...

Leer más
Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

hace 3 horas
Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas
Internacionales

Población en Panamá alarmada por incrementos de homicidios cometidos por pandillas

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Buscan a conductor de vehículo que atropelló a dos personas que se conducían en una motocicleta sobre el bulevar Constitución

Buscan a conductor de vehículo que atropelló a dos personas que se conducían en una motocicleta sobre el bulevar Constitución

Tyson Fury anunció su retiro del boxeo

Tyson Fury anunció su retiro del boxeo

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx