miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Protestas en Corea del Sur contra la ley marcial decretada por el presidente Yoon Suk Yeol

La sorprendente medida recuerda a una época de líderes autoritarios que el país no había visto desde la década de 1980, y fue inmediatamente denunciada por la oposición y por el propio líder del partido conservador de Yoon

porAgencias
martes, 3 diciembre 2024 2:42 PM
0
Protestas en Corea del Sur contra la ley marcial decretada por el presidente Yoon Suk Yeol
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Manifestantes contra la ley marcial se reúnen en el parlamento de Corea del Sur tras el anuncio del presidente Yoon Suk Yeol.

La sorprendente medida recuerda a una época de líderes autoritarios que el país no había visto desde la década de 1980, y fue inmediatamente denunciada por la oposición y por el propio líder del partido conservador de Yoon.

Tras el anuncio de Yoon, el ejército de Corea del Sur proclamó que el parlamento y otras reuniones políticas que pudieran causar “confusión social” serían suspendidas, según la agencia de noticias Yonhap, financiada por el gobierno.

El ejército también dijo que los médicos en huelga del país deberían volver a trabajar en 48 horas, según Yonhap. Miles de médicos llevan meses en huelga debido a los planes del gobierno de ampliar el número de estudiantes en las facultades de medicina.

El jefe del Estado Mayor del Ejército, Park An Soo, ha informado de que todas las actividades parlamentarias y de los partidos quedan prohibidas, así como las protestas y las manifestaciones, mientras que los medios de comunicación estarán bajo estrecha vigilancia de las autoridades.

“Están prohibidas las noticias falsas, la manipulación de la opinión pública y la propaganda falsa” y “todos los medios y publicaciones están sujetos al control de la ley marcial”, ha hecho saber el jefe del Ejército surcoreano.

Asimismo, la libertad de reunión y manifestación queda restringida y todas aquellas personas que se encuentren secundando algún tipo de huelga o movilización tienen un plazo de 48 horas para regresar a sus puestos de trabajo. “Los infractores serán castigados con la ley marcial”, ha advertido.

“Los infractores podrán ser arrestados, detenidos, registrados y apresados sin orden judicial de conformidad con el artículo 9 de la Ley Marcial” y serán castigados en base al artículo 14 de dicha norma.

Asimismo, la libertad de reunión y manifestación queda restringida y todas aquellas personas que se encuentren secundando algún tipo de huelga o movilización tienen un plazo de 48 horas para regresar a sus puestos de trabajo. “Los infractores serán castigados con la ley marcial”, ha advertido.

“Los infractores podrán ser arrestados, detenidos, registrados y apresados sin orden judicial de conformidad con el artículo 9 de la Ley Marcial” y serán castigados en base al artículo 14 de dicha norma.

Críticas de la oposición y el oficialismo

La oposición ha rechazado la medida y ha acusado al presidente Yoon de haber declarado la ley marcial “sin ningún motivo” y en contra de la Constitución y del pueblo surcoreano. “Tanques, vehículos blindados y soldados con armas pronto controlarán el país”, ha denunciado el líder del PD, Lee Jae Myung.

No obstante, no solo la oposición ha expresado su malestar. El líder del oficialista Partido del Poder Popular, Han Dong Hoon, ha calificado la medida de “ilegal” y ha anunciado que se pondrá del lado del pueblo para tumbarla.

“La declaración de ley marcial es ilegal e inconstitucional y la detendremos junto con el pueblo”, ha dicho Han, quien ha asegurado que la decisión ha sido tomada a expensas del partido. “Trabajaré para proteger la democracia liberal”, ha remarcado.

Barricadas a las puertas del Parlamento

El Ministerio de Defensa ha anunciado medidas de seguridad adicionales y ha desplegado a las tropas del Ejército en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, que han comenzado a levantar barricadas, al mismo tiempo que la oposición está pidiendo a su electorado que acuda a la sede de la soberanía nacional.

“Ciudadanos, por favor vengan a la Asamblea Nacional”, ha pedido el líder del PD, que ha instado a sus compatriotas a evitar que el país acabe bajo el control de los militares.

El llamamiento ha dejado las primeras escenas de caos frente al Parlamento, con los algunos conflictos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, que ha impedido entrar a varios diputados a las instalaciones.

El presidente del Parlamento, Woo Won Sik, ha adelantado que en las próximas horas, en base a los procedimientos constitucionales, la cámara tomará sus propias medidas para contrarrestar la ley marcial de Yoon, quien habría tomado la decisión de declararla a propuesta del ministro de Defensa, Kim Yong Hyun.

“Pido a la gente que confíe en la Asamblea Nacional y supervise la situación con calma. Espero que todos los miembros de la Asamblea Nacional se reúnan inmediatamente en la sesión plenaria” y “pedimos a los militares y a la Policía que permanezcan en sus puestos tranquilos», ha expresado Woo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 15 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
El presidente de Corea del Sur retira la ley marcial tras el rechazo del Parlamento

El presidente de Corea del Sur retira la ley marcial tras el rechazo del Parlamento

La oposición pidió la renuncia del presidente y el principal sindicato llamó a una huelga general indefinida en Corea del Sur

La oposición pidió la renuncia del presidente y el principal sindicato llamó a una huelga general indefinida en Corea del Sur

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx