viernes 18 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presentaron ante la OEA el informe de la CIDH sobre las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua

porAgencias
miércoles, 3 noviembre 2021 1:16 PM
4
Presentaron ante la OEA el informe de la CIDH sobre las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó una sesión virtual ordinaria para tratar varios temas, entre ellos la presentación del informe “Concentración del Poder y Debilitamiento del Estado de Derecho en Nicaragua”, publicado el pasado 28 de octubre por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En dicho escrito, la CIDH afirmó que las elecciones del próximo 7 de noviembre en Nicaragua buscan perpetuar en el poder a Daniel Ortega y señaló la “impunidad estructural” y los “crímenes de lesa humanidad” en el país centroamericano.

Los comicios ocurren en un “clima de represión y cierre de los espacios democráticos en el país. Con ello se busca la perpetuación en el poder en forma indefinida y mantener privilegios e inmunidades, en un contexto de represión, corrupción, fraude electoral e impunidad estructural”, dijo la CIDH, un órgano de la OEA.

“Las condiciones anteriores hacen inviable un proceso electoral íntegro y libre”, advirtió.

El informe nota especialmente que no se ha implementado “ninguna” de las medidas para promover elecciones libres planteadas por la Asamblea General de la OEA.

En su última reunión, en octubre de 2020, el órgano máximo de la OEA instó a Nicaragua a impulsar una reforma electoral para garantizar la transparencia de los comicios, pero el régimen de Daniel Ortega rechazó la resolución.

“Régimen de terror”

El reporte de la CIDH destaca que este año, “de manera insólita”, fueron detenidas “arbitrariamente” más de 30 personas, incluidos siete precandidatos a la presidencia, que permanecen privados de libertad.

Denuncia también la cancelación de las personerías jurídicas de tres partidos políticos, el “continuo hostigamiento” a las organizaciones civiles y de derechos humanos; y el acoso y la represión contra todo opositor.

Nicaragua se ha transformado en un “Estado policial”, donde el ejecutivo de Ortega, en el poder desde 2007, “tiene instalado un régimen de terror”, con suspensión de los derechos fundamentales y un “intenso y sistemático” ataque a las libertades públicas “a través de las instituciones de seguridad estatales y paraestatales”, dijo la CIDH.

El informe subraya además que, al responder a las masivas protestas antigubermentales que estallaron en 2018, el régimen de Ortega “llevó a cabo conductas que de acuerdo con el derecho internacional deben considerarse crímenes de lesa humanidad”.

La represión de las manifestaciones dejó al menos 328 muertos, 1.614 detenidos, de los cuales 136 siguen presos, y más de 103.000 exiliados, según la CIDH.

Estados Unidos, Canadá y Uruguay condenaron la represión del régimen de Ortega

Estados Unidos afirmó que observa “con seria preocupación que las elecciones se realicen en este clima de represión”.

El país norteamericano mostró en la OEA su preocupación por los candidatos presidenciales detenidos y subrayó: “Las esperanzas de que las elecciones sean libres e imparciales se han evaporado”.

“Las elecciones han perdido toda credibilidad y son una mentira. EEUU seguirá usando los medios diplomáticos a su disposición. Los estados miembros de la OEA instamos a que se siga monitoreando la situación”, expresó.

Luego sostuvo: “Creemos que el informe de la CIDH indica que los estados miembros conocen la situación y cómo se está reprimiendo a los ciudadanos de Nicaragua. La OEA debe seguir trabajando y defender los derechos de los ciudadanos de Nicaragua”.

Y concluyó: “Instamos al gobierno de Nicaragua a que cumpla las recomendaciones del informe, en particular la liberación de todos los presos políticos”.

Canadá, por su parte, indicó que “el evento del próximo 7 de noviembre es una parodia de elecciones. No serán libres, imparciales ni transparentes”.

Por último, Uruguay expresó su malestar por la situación en el país centroamericano. “Es absolutamente impactante la situación en Nicaragua”, subrayó.

“Si hubo crímenes de lesa humanidad hay que llevar esto al territorio al que debe llevarse. Hay que seguir pidiendo por los derechos humanos en Nicaragua”, concluyó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Andy Byron se disculpa con su familia y culpa a Coldplay por exponer su infidelidad
Internacionales

Andy Byron se disculpa con su familia y culpa a Coldplay por exponer su infidelidad

por Redacción Diario La Página
hace 14 mins
0

Andy Byron, CEO de la empresa tecnológica Astronomer, emitió una disculpa pública luego de que fuera expuesto en un concierto...

Leer más
Bolsonaro denuncia persecución política y humillación tras allanamiento
Internacionales

Bolsonaro denuncia persecución política y humillación tras allanamiento

hace 1 hora
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica, confirma la Casa Blanca

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Que Pasa
Que Pasa
3 años atrás

perdonen, pero se olvidan de El Salvador? Se volvio a abusar del poder en la asamblea y no es noticia? Un diputado puede ser expulsado del partido, por no estar de acuerdo con el mismo, pero no de la asamblea, por eso no quieren Universitarios?

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Fernando
Fernando
3 años atrás

Veamos cuál es el trato que USA le da a los que protestan contra el gobierno, al comparar veremos que es el mismo cuando se trata de ir en contra de el gobierno.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx