lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Por qué es esencial que la sociedad se vacune con dos dosis para enfrentar la variante Delta del coronavirus

porAgencias
lunes, 2 agosto 2021 11:10 AM
1
Por qué es esencial que la sociedad se vacune con dos dosis para enfrentar la variante Delta del coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La variante Delta del coronavirus fue identificada en la India en diciembre pasado. Con los viajes de personas que se infectan el COVID-19, ya la variante fue notificada en 124 países, incluyendo Brasil, Argentina, y Uruguay. Delta se está convirtiendo en la variante de preocupación que se ha propagado con mayor rapidez por el mundo. Las autoridades sanitarias y los expertos en infectología y virología advierten que hoy es esencial que la población acceda a la vacunación completa contra el COVID-19 ante el avance de esa mutación, ya que quienes no reciban las dos dosis serán las víctimas de la nueva ola de la pandemia.

Nathan Fletcher, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, en California, Estados Unidos, contó días atrás que la variante Delta es “el mayor riesgo para quienes aún no se han vacunado con el esquema completo”. “Casi el 95 por ciento de nuestros casos de la variante delta proceden de quienes no están totalmente vacunados”, dijo Fletcher.

A finales de julio, la variante Delta era la causa de más del 80% de los nuevos casos de COVID-19 en los Estados Unidos, según las estimaciones de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que Delta se trata de la versión del coronavirus que es “la más rápida y la más adaptada” entre las variantes que se han detectado hasta el momento. Llamó a que el acceso a la vacunación debe ser más equitativo: hasta la semana pasado solo el 28.5% de la humanidad había accedido a una sola dosis de la vacuna contra el COVID-19. Sólo el 14,7% de las personas han recibido las dos dosis.

“En un entorno completamente libre -en el que nadie está vacunado ni lleva mascarilla o barbijo- se calcula que la persona media infectada por la cepa original del coronavirus infectará a otras 2,5 personas”, dijo el epidemiólogo de la Universidad de Yale, Estados Unidos, el doctor Perry Wilson. “En el mismo entorno, Delta se propagaría de una persona a quizás 3,5 o 4 personas más. Sin dudas, Delta acelerará la pandemia alrededor del mundo”.

Ante el riesgo de contagiarse con Delta, Elena Obieta, médica infectóloga, jefa del Servicio de Enfermedades transmisibles y emergentes de la Municipalidad de San Isidro y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, comentó a Infobae: “Hoy es fundamental que la gente se vacune completamente contra el COVID-19 porque la variante Delta es más transmisible. Si se vuelven a producir más casos de Covid-19, también habrá más pacientes hospitalizados y más tensión en el sistema de salud. Hay que alcanzar como mínimo el 70% de la población completamente vacunada cuanto antes. Así se empezaría a lograr la inmunidad de rebaño para llegar después a cerrarle las puertas al virus”.

“La eficacia de las vacunas contra el COVID-19 cuando aún no se han recibido las dosis es menor. Para evitar las formas graves y la mortalidad, la población debe acceder a completar el esquema para conseguir una alta protección contra Delta”, afirmó la doctora Obieta.

En tanto, la investigadora en virología del CONICET y miembro de la Sociedad Argentina de Virología, Alejandra Capozzo, explicó a Infobae que la vacunación completa contra el COVID-19 hoy es clave frente al desafío de la variante Delta. “Es una variante altamente contagiosa. Entonces, cuando más personas estén vacunadas completamente, habrá menos personas susceptibles a contagiarse la variante Delta”, dijo.

Además, la científica agregó: “Las vacunas protegen contra la enfermedad severa. Si aún hay personas que no se inmunizaron completamente, Delta podría aumentar la cantidad de personas en los hospitales. Además, la vacunación hoy es importante porque si dejamos circular a las variantes libremente, surgirán más y nos seguirán complicando la vida”.

El acceso a la vacunación debe ir acompañada de la responsabilidad individual. “La gente tiene una responsabilidad social de vacunarse incluso para proteger a otras personas que no puedan aplicarse las dosis por diversos motivos. Cada uno puede contribuir a alcanzar la inmunidad de rebaño para proteger a otros y evitar que el virus circule. Además de vacunarse, tienen que seguir usando el barbijo de manera adecuada, la ventilación cruzada y permanente y el distanciamiento de 2 metros. Estos cuidados deben seguirse incluso aunque las personas estén vacunadas de manera completa”, resaltó la doctora Capozzo.

“El virus genera nuevas variantes a través de su evolución -explicó Capozzo-. Algunas variantes son más eficientes que otras. Delta es la variante más adaptada a la especie a la que infecta. Es una versión mejorada del coronavirus original. Hoy sin la vacunación, las chances de contagiarse Delta son muy altas porque ya circula en la población mundial”.

También la infectóloga Liliana Vázquez, es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología y médica de la Clínica Maternidad Suizo Argentina y el Sanatorio Finochietto, señaló a Infobae: “Delta es una variante del coronavirus que presenta mayor capacidad replicativa, y esto se traduce en mayor contagiosidad. Si bien la gente completamente vacunada también puede infectarse, las vacunas protegen para prevenir formas graves y muertes”.

Las personas que no se han vacunado completamente contra el COVID-19 son las que corren más riesgo ante el avance de Delta, según la especialista en vacunas de la Universidad de Yale, Inci Yildirim. En Estados Unidos, hay un número desproporcionado de personas no vacunadas en los estados del sur y de los Apalaches, como Alabama, Arkansas, Georgia, Mississippi, Missouri y Virginia Occidental, donde las tasas de vacunación son bajas. Los niños y los jóvenes también son motivo de preocupación.

“Un estudio reciente del Reino Unido demostró que los niños y los adultos menores de 50 años tenían 2,5 veces más probabilidades de infectarse con la variante Delta”, señaló la doctora Yildirim. “A medida que los grupos de mayor edad se vacunan, los más jóvenes y no vacunados tendrán un mayor riesgo de contraer la COVID-19 con cualquier variante. Pero Delta -alertó- parece estar afectando más a los grupos de edad más jóvenes que las variantes anteriores”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

por Redacción Diario La Página
hace 28 mins
0

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reemitió este 12 de mayo de 2025 una alerta de viaje de...

Leer más
Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras
Internacionales

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras

hace 4 horas
Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
alfonso
alfonso
3 años atrás

Y que va a pasar cuando las vacunas de aqui a 1 anio 1/2 ya no sean ni un 22% efectivas ? porque se mira como va caminando de pais en pais al mismo tiempo mutando o haciendose mas immune

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx