martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Por primera vez en EEUU, un presidente electo recibirá a mandatarios extranjeros en su investidura

porAgencias
lunes, 20 enero 2025 9:00 AM
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se llevará a cabo el lunes 20 de enero en el Capitolio de Washington D.C. Esta ceremonia histórica, que se realiza cada cuatro años, tiene en su lista de invitados a figuras clave en la política mundial, además de empresarios que buscan ganarse el favor del nuevo comandante en jefe, y celebridades que lo han apoyado y que comparten su visión para el futuro de la unión americana

Trump seguirá el protocolo presidencial y hará el juramento para tomar su cargo al mediodía, seguido por su discurso inaugural. A continuación la lista de invitados que podrían hacer su aparición durante el evento.

Invitados

Líderes mundiales

Giorgia Meloni (primera ministra de Italia): se reunió con Trump en Mar-a-Lago y fue elogiada por él como una “mujer fantástica”. Es conocida por su postura populista y conservadora, que coincide con la ideología política de Trump.


Javier Milei (presidente de Argentina): fue el primer líder extranjero en reunirse con Trump tras su victoria electoral en 2024. Comparte un fuerte enfoque populista y ha manifestado su admiración por el estilo de liderazgo de Trump.


Nayib Bukele (presidente de El Salvador): el hijo de Trump, Donald Trump Jr., asistió a la toma de posesión de Bukele, quien ahora asistirá a la segunda investidura de Trump. Bukele comparte una perspectiva de derecha similar a la de Trump

S. Jaishankar (ministro de Asuntos Externos de India): fue invitado en el marco de un acercamiento diplomático a los principales aliados de Estados Unidos, lo que refleja el interés de Trump por reforzar las alianzas internacionales. Se espera que Jaishankar dialogue con la nueva Administración durante la visita.


Takeshi Iwaya (ministro de Asuntos Externos de Japón): el objetivo de invitar a Iwaya es fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y Japón bajo la Administración de Trump.


Viktor Orbán (primer ministro de Hungría): es un estrecho aliado de Trump, a menudo considerado como una inspiración política para él. Las políticas nacionalistas y antiinmigración de Orbán resuenan con la agenda de Trump.

Nigel Farage (político de Reino Unido): ha sido aliado de Trump desde hace mucho tiempo. Farage, uno de los grandes impulsores del Brexit, ha aparecido con frecuencia en mítines y actos de Trump, y es uno de sus principales partidarios internacionales.


Eric Zemmour (político de Francia): fue invitado por sus opiniones populistas de derechas compartidas con Trump. La postura antiinmigración y la retórica nacionalista de Zemmour coinciden con Trump

  • Trump.

Famosos

Carrie Underwood: es la cantante de música country que se presentará en la toma de posesión de Trump. Su participación supone una importante victoria para el equipo del republicano, que tuvo dificultades para conseguir un artista conocido para que actuara en su inauguración en 2017.


Village People: la banda disco de los setenta conocida por su canción YMCA, que se convirtió en himno de la campaña de Trump.


Lee Greenwood: es el cantante conservador favorito de Trump por su canción patriótica God Bless the USA, que se ha convertido en un elemento básico en sus actos.
Christopher Macchio: Tenor de ópera que actuó en anteriores eventos de Trump.


Waka Flocka Flame: el rapero originario de Atlanta conocido por su tema O Let’s Do It también se presentará.


Fivio Foreign: el rapero originario de Nueva York forma parte del variado cartel del Baile del Legado de Libertad.


Anton Daniels: personalidad de YouTube que se identifica como empresario.


Antonio Brown: exjugador de la NFL y partidario público de Trump.

Kid Rock: músico que es firme partidario de Trump y actuó en sus mítines de campaña.


Hulk Hogan: el famoso luchador profesional ha apoyado al republicano públicamente.


Sylvester Stallone: el célebre actor asistió a los mítines de Trump y apoyó sus políticas. Recientemente, Trump anunció que Stallone, Mel Gibson y Jon Voight serían sus embajadores en Hollywood.

Líderes empresariales
Elon Musk: uno de los más grandes donantes de la campaña de Trump y nombrado zar de la eficiencia gubernamental por Trump, un puesto que aún no existe oficialmente. El empresario multimillonario, dueño de Tesla, X y SpaceX, se ha mantenido cerca del nuevo presidente desde que ganó las elecciones.


Mark Zuckerberg: el empresario fundador de Facebook ha rebajado las políticas de control contenidos de la empresa Meta siguiendo la estela de Musk y Trump, a quien ha elogiado en fechas recientes.


Jeff Bezos: el fundador de Amazon fue donante para el fondo de investidura, con el objetivo de estrechar lazos con Trump.


Sam Altman: el CEO de OpenAI, la empresa de inteligencia artificial, también donó al fondo de investidura de Trump, con el propósito de estrechar lazos.


Tim Cook: el CEO de Apple también fue donante del fondo de investidura. Su asistencia y la de otros empresarios de Silicon Valley muestran la inclinación de la industria tecnológica hacia Trump.

Expresidentes
Bill Clinton: asiste como parte de la tradición de participación de antiguos presidentes. Su presencia mantiene la unidad ceremonial que se espera en este tipo de actos.


George W. Bush: el único expresidente republicano que asistirá a la ceremonia.


Barack Obama: continúa la tradición a pesar de sus diferencias políticas con Trump. Su asistencia refleja un compromiso con las transiciones pacíficas de poder, lo que no respetó Trump al perder las elecciones de 2020.


Joe Biden: el actual presidente asiste a la toma de posesión de su sucesor.


Las cónyuges de los expresidentes tradicionalmente asisten a la ceremonia, sin embargo, Michelle Obama declinó hacerlo sin ofrecer explicación.

No confirmados
Xi Jinping (líder de China): fue invitado como parte de la estrategia de Trump para atraer a los posibles adversarios, a pesar de que ha hecho múltiples comentarios negativos hacia China.


Benjamín Netanyahu (primer ministro de Israel): fue invitado debido a las sólidas relaciones entre Estados Unidos e Israel durante el anterior mandato de Trump. No ha confirmado su asistencia.


Volodímir Zelenski (presidente de Ucrania): es poco probable que asista debido a la guerra con Rusia.

No asistirán
Jair Bolsonaro (expresidente de Brasil): el expresidente ha expresado públicamente su apoyo a Trump, sin embargo, las autoridades brasileñas le negaron el permiso de viajar debido al proceso criminal que enfrenta por una supuesta implicación en una trama para mantenerle en el poder tras las elecciones de 2022.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula
Internacionales

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Un estremecedor hallazgo conmocionó a los habitantes de San Pedro Sula este lunes, cuando el cobrador de una unidad de...

Leer más
Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

hace 14 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
ALAS Pro Tour Impulsa el talento salvadoreño con campamento de surf tras elegir a jóvenes promesas

ALAS Pro Tour Impulsa el talento salvadoreño con campamento de surf tras elegir a jóvenes promesas

El actor de Thanos en “El Juego del Calamar 2″ reflexionó sobre el escándalo de drogas que lo obligó a retirarse del k-pop

El actor de Thanos en “El Juego del Calamar 2″ reflexionó sobre el escándalo de drogas que lo obligó a retirarse del k-pop

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx