domingo 16 noviembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Plan crecimiento económico de EE.UU. para Centroamérica inicia en el año 2020

Como una "segunda fase" después de la firma de los pactos, se proyecta llevar a cabo un programa que incentive la inversión del sector privado en la "infraestructura y el desarrollo" de la región, explicó el funcionario.

porAgencias
martes, 8 octubre 2019 7:24 AM
1
Plan crecimiento económico de EE.UU. para Centroamérica inicia en el año 2020
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos espera implementar un plan de crecimiento económico para Centroamérica a principios del próximo año, según dijo el lunes un funcionario de alto rango de la Casa Blanca.

El gobierno del presidente Donald Trump ha firmado en los últimos meses varios acuerdos migratorios con Honduras, El Salvador y Guatemala, con el objetivo de reducir la llegada de personas a la frontera sur de EE.UU.

Como una «segunda fase» después de la firma de los pactos, se proyecta llevar a cabo un programa que incentive la inversión del sector privado en la «infraestructura y el desarrollo» de la región, explicó el funcionario.

“Ya se alcanzó la primera fase, ahora se busca cómo se puede ayudar a esos países para que puedan actuar efectivamente y que sean países que prosperen”, dijo en una teleconferencia Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente para Latinoamérica.

Sin embargo, dicha cooperación no está cerrada con todos los países. En Guatemala, el presidente electo Alejandro Giammattei (quien toma posesión en enero del 2020) dijo la semana pasada que está contemplando revocar el acuerdo con EE.UU. cuando tome el poder.

«Mientras no estemos enterados de cómo va a ser (el plan migratorio), quién lo va a hacer, cuánto va costar, cuáles son los logros que se esperan obtener, cuál es el plan de implementación, nosotros seguimos en la misma posición de simple y sencillamente poder pensar en la revocatoria de ese convenio», dijo el político guatemalteco.

Giammattei asegura que el actual gobierno no ha compartido los detalles del acuerdo con él y que si no lo hace en la fase de transición seguirá «dudando» que el acuerdo migratorio «sea conveniente para los intereses del país».

En la teleconferencia con funcionarios de EE.UU. el lunes, Claver-Carone dijo que «toca esperar» a que entre el nuevo gobierno de Guatemala el próximo año y que EE.UU. va a trabajar con el equipo de Giammattei y del actual presidente, Jimmy Morales, «durante el momento de transición».

Los acuerdos, que han sido llamados de ‘tercer país seguro’, obligan a las personas que migren por tierra hacia EE.UU. a pedir asilo en el primer país de tránsito: México, Honduras, El Salvador o Guatemala. Más del 70% de los migrantes que solicitan asilo en la frontera sur de EE.UU. provienen de los tres países del Triángulo Norte, según Carone.

Tags: Año 2020Centroaméricaestados unidosplan económico
compartirTweet

Relacionado Noticias

Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales
Internacionales

Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas...

Leer más
Presidenta de México minimiza protesta al afirmar que hubo “pocos jóvenes” pese al reclamo masivo por la violencia
Internacionales

Presidenta de México minimiza protesta al afirmar que hubo “pocos jóvenes” pese al reclamo masivo por la violencia

hace 7 horas
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SALVADORENO
SALVADORENO
6 años atrás

CON QUE FUMIGUE A LOS POLITICOS Y EMPRESARIOS CORRUPTOS YA SERIA UNA ENORME AYUDA

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx