viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Panamá reinicia mesa de diálogo para poner fin a protestas

El país registra múltiples manifestaciones para exigir al Gobierno de Laurentino Cortizo que intervenga y baje los precios de los combustibles, alimentos y medicinas.

porAgencias
domingo, 17 julio 2022 7:00 AM
0
Panamá reinicia mesa de diálogo para poner fin a protestas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades, gremios y sindicatos negocian este sábado un acuerdo para reducir el precio de los combustibles y los alimentos que permita poner fin al corte de rutas que mantiene a Panamá semiparalizada y con riesgo de sufrir desabastecimiento.

Una delegación del Gobierno y representantes de los grupos manifestantes reiniciaron las negociaciones en una escuela de Santiago de Veraguas, 250 km al suroeste de Ciudad de Panamá. «Necesitamos todos juntos llegar a acuerdos y poder salir adelante», señaló a periodistas el Ombudsman panameño, Eduardo Leblanc, presente en las negociaciones.

Desde hace dos semanas el país registra múltiples manifestaciones y cortes de carretera para exigir al Gobierno de Laurentino Cortizo que intervenga y baje los precios de los combustibles, alimentos y medicinas. También, le exigen que tome medidas contra la corrupción y el despilfarro de los recursos del Estado.

Debido a las protestas, el Gobierno se vio obligado a rebajar y congelar el precio de la gasolina, que pasó de 5,17 dólares el galón (3,78 litros) a 3,95 desde el 15 de julio, y de una decena de alimentos. Sin embargo, los grupos en protesta consideran insuficientes estas medidas.

El 15 de julio se produjo un acercamiento tras horas de conversaciones para una nueva rebaja en el precio de la gasolina, aunque no llegó a concretarse un acuerdo. Según Leblanc, la distancia para acordar «es muy corta».

Luis Sánchez, uno de los voceros de las organizaciones populares, aseguró que el Gobierno ofreció establecer el precio del combustible en 3,40 dólares por galón, pero la propuesta fue rechazada por los grupos que impulsan las protestas, que plantean un precio que se acerque más a los 3 dólares.

Con 4,2 millones de habitantes, Panamá experimenta una de las mayores crisis sociales desde que en 1989 cayó la dictadura militar del general Manuel Antonio Noriega tras la invasión estadounidense. El descontento se produce en un escenario con 4,2% de inflación interanual registrado en mayo, una tasa de desempleo en torno al 10% y un aumento en el precio del combustible que, desde inicios del 2022, llegó a ser del 47%.

Este sábado, la carretera Panamericana, ruta que conecta a Panamá con Costa Rica y principal vía para el tránsito y comercio de mercancías, volvió a registrar bloqueos en varios de sus tramos. La situación ha provocado desabastecimiento de combustible y alimentos en varios supermercados del país.

Tags: Mesa de diálogoPanamáProtestas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 54 mins
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 3 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx