viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Países africanos y asiáticos declararon emergencias por la plaga de langostas más grande de las últimas décadas

En Eritrea y Djibouti, cientos de personas los persiguen para echarles pesticidas de forma manual.

porAgencias
martes, 4 febrero 2020 8:55 PM
2
Países africanos y asiáticos declararon emergencias por la plaga de langostas más grande de las últimas décadas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Distintos países del este de África y Asia han declarado durante los últimos días emergencias nacionales, consecuencia de su enfrentamiento con sendas plagas de langostas, las más grandes de las últimas décadas.

Las imágenes tienen tintes bíblicos: Somalía, Kenia, Etiopía y Pakistan son algunos de las naciones que han visto como hordas de insectos arrasan con campos de trigo, maíz y algodón.

En Pakistán, por ejemplo, la plaga es de tal calibre que ha puesto en peligro los objetivos anuales de producción de trigo. “Tengo serias dudas”, ha añadido el responsable de la Cámara de Agricultura del estado de Sindh, Nisar Khaskhali, “de que lleguemos a los 27 millones de toneladas previstos”.

El doctor en la Universidad de Agricultura de Faisalabad, Muhammad Ashraf, ha confeccionado un equipo de investigación para abordar la crisis más grave que se recuerda desde la plaga de langostas de 1993: enjambres de entre 30 a 50 millones de langostas que pueden cubrir 150 km. y devorar hasta 200 toneladas de comida al día.

Por ello, las autoridades han activado un plan de racionamiento temporal ante este “ataque alarmante y sin precedentes”. Sin embargo, el ministro de seguridad alimentaria, Majdum Khusro Bajtiar, ha reconocido que el país dispone de recursos muy limitados para combatir la plaga. “Contábamos con una veintena de aviones para aerosoles aéreos. Pero ahora solo quedan tres”, expresó. No obstante, indicó que “todavía es posible salvar la mayor parte de los cultivos”, pero avisó que “hay que actuar inmediatamente”.

La langosta del desierto es la plaga migratoria más destructiva del mundo.
Es un insecto voraz que está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en África.

Mira en qué consiste la respuesta de la @FAOenEspanol: https://t.co/MZ79lYzRC5 pic.twitter.com/d6BC2EJWoP

— Naciones Unidas (@ONU_es) January 31, 2020

Somalia, por su parte, declaró la emergencia el pasado domingo. Sin embargo, el caso tiene un nivel de particularidad mayor, considerando que el país africano no enfrentaba una plaga de langostas de ese tamaño hacía 70 años. En un comunicado, el ministerio de Agricultura indicó que la plaga pone en serio riesgo la frágil seguridad del país, uno de los más vulnerables del mundo.

La misma situación enfrentó Kenia, cuyas autoridades explicaron que tampoco veían una plaga de tal calibre desde hacía 70 años. Con pocas herramientas para combatir la plaga, el Gobierno desplegó oficiales de policía que han recurrido a métodos poco ortodoxos: lanzaron gas lacrimógeno y dispararon rondas de ametralladora a los insectos.

En Eritrea y Djibouti, cientos de personas los persiguen para echarles pesticidas de forma manual. Y en Etiopía, si bien las autoridades cuentan con pequeños aviones para echar pesticidas desde el aire, la cantidad de langostas ha forzado a que algunas aeronaves deban realizar aterrizajes de emergencia.

Autoridades de las Naciones Unidas indicaron que si no se controla la plaga, y las condiciones para la propagación de los insectos continúa siendo favorables, esta podría alcanzar 30 países en África y Asia. Uganda y Sudan del Sur son algunos de los países que podrían integrar la lista en un futuro cercano.

Un factor que contribuyó al tamaño de la plaga fueron las inusuales condiciones climáticas que atravesó el continente el último año. El departamento de la ONU para África del Este explicó que las abundantes lluvias que cayeron a finales de año pasado inundaron regiones usualmente semi áridas. Esta combinación, indicaron, favorecen la propagación de langostas.

La última gran plaga que impactó África tuvo lugar entre 2003 y 2005. Tuvo un costo de casi $600 millones, que incluyeron $90 millones en concepto de ayuda alimentaria distribuida a naciones afectadas. El continente perdió aproximadamente $2.500 millones.

Tags: ÁfricaAsiaLangostaPlaga
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 9 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
felipe
felipe
5 años atrás

USEN LASERES , las pueden cegar o se pueden cocer por dentro estas langostas

0
0
Responder
felipe
felipe
5 años atrás

usen laseres, se pueden cegar o cocerse por dentro las langostas

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx