jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ortega se compromete a restablecer las libertades civiles en Nicaragua

porAgencias
sábado, 30 marzo 2019 12:34 PM
2
Ortega se compromete a restablecer las libertades civiles en Nicaragua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La oposición arranca al sandinista el compromiso de cesar la represión, permitir las manifestaciones, reformas electorales, desarmar a sus huestes y el respeto a la libertad de prensa

Las negociaciones entre el régimen que lidera el sandinista Daniel Ortega y la opositora Alianza Cívica lograron el viernes un avance que puede calificarse de histórico en una Nicaragua agobiada por los desmanes y sumida en una crisis solo comparable a los momentos más críticos de la dictadura somocista o la guerra civil de los ochenta.

La oposición —unida en un bloque variopinto que incluye desde empresarios hasta sus antagónicos estudiantes universitarios— logró arrancarle a un Ortega cada vez más aislado el compromiso de respetar las garantías establecidas en la Constitución, entre ellas las libertades civiles, cesar la represión, permitir las manifestaciones pacíficas, desarmar a sus grupos parapoliciales, liberar a todos los presos políticos y hacer reformas electorales de cara a un posible adelanto de elecciones, un tema espinoso que Ortega se había negado a discutir.

El Acuerdo para Fortalecer Derechos y Garantías Ciudadanas, firmado el viernes en Managua, establece la liberación definitiva y el cierre de todos los expedientes judiciales de los detenidos en el marco de la represión desatada contra las manifestaciones que exigen el fin de 12 años de Gobierno. Hasta ahora, Ortega había liberado a 160 detenidos —de más de 600—, considerados presos políticos.

En realidad, se trató de una excarcelación, dado que no han sido levantados los cargos en su contra. La mayoría fue detenida de forma arbitraria en las manifestaciones o tras ser espiada por la Policía controlada por Ortega y condenada por crímenes de terrorismo en procesos legales considerados espurios por organizaciones de derechos humanos. Varios familiares de los detenidos han denunciado que sufren maltratos y “torturas”.

Una comisión de europarlamentarios, que visitó Nicaragua a finales de enero, constató la situación de los encarcelados y exigió al régimen su liberación. Lo acordado establece que será la Cruz Roja Internacional la encargada de coordinar la libertad de los detenidos.

Ortega —aislado internacionalmente, con sanciones contra su régimen y funcionarios cercanos, incluida su esposa— intenta encontrar una salida a la crisis política aceptando cesar la represión en Nicaragua, permitir las manifestaciones pacíficas que él mismo había ilegalizado, desarmar a los grupos parapoliciales que sembraron el terror desde junio, cuando se desató la llamada “Operación limpieza” y las denominadas “caravanas de la muerte” que dejaron un reguero de cadáveres en el país.

Además se establece que el Gobierno permitirá el regreso a Nicaragua de todos los exiliados en el marco de la violencia desatada por el Estado, con “plenas garantías y seguridad personal”. También se revisarán las cancelaciones de la personalidad jurídica de las organizaciones de la sociedad civil a las que el régimen acusa de haber financiado lo que ha catalogado como un “fallido golpe de Estado”.

Ortega se compromete a garantizar la libertad de prensa, permitir la entrega de insumos a los diarios y regresar los bienes confiscados a dos medios de comunicación en diciembre: la revista Confidencial, cuyo director, el periodista Carlos Fernando Chamorro, tuvo que exiliarse en Costa Rica, y el canal 100% Noticias, también asaltado en diciembre, con su director, Miguel Mora, y su jefa de redacción, Lucía Pineda, encarcelados y acusados de incitar al odio.

El tema que genera anticuerpos en Ortega es el adelanto de elecciones. El mandatario lo rechaza, aunque se ha comprometido a discutir reformas para “fortalecer” los procesos electorales. Él controla el Tribunal Electoral, importante pieza para su permanencia en el poder: desde 2008 la oposición ha denunciado continuos fraudes electorales bien documentados por organismos de la sociedad civil.

La propuesta acordada el viernes incluye retomar un proyecto que comenzó a discutirse con la Organización de Estados Americanos (OEA) hace unos años, para lo que Luis Almagro, secretario general del organismo interamericano, ha designado a Cristóbal Fernández, jefe de la Sección de Cooperación Técnica Electoral del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO), como coordinador para discutir los “trabajos en materia electoral”.

Los opositores celebraron el acuerdo como un triunfo. Pero Ortega, un hábil político que ha manejado los hilos del poder en este país centroamericano desde hace 40 años, obliga a que la prudencia debe ser norma: está aún por verse si el compromiso deja de ser simbólico y el exguerrillero cumple a cabalidad con lo firmado.

La interrogante que se abre hoy en Nicaragua es cuál es la apuesta del sandinista: ¿Estará dispuesto a negociar su permanencia en el poder a cambio de garantías para él, su familia y la élite que lo rodea o se trata de una nueva táctica dilatoria a cambio de evitar nuevas sanciones internacionales? Son días aciagos en el búnker de El Carmen —el palacete en Managua fuertemente custodiado desde donde despacha Ortega— con el mandatario y su mujer, la también vicepresidenta Rosario Murillo, tratando de salir del laberinto en el que se metieron el 18 de abril de 2018, cuando ordenaron una represión que dejó 325 muertos, más de 600 detenidos, decenas de miles de exiliados, medios de comunicación asaltados y confiscados, un número sin determinar de desaparecidos, profundas heridas en una sociedad dividida y una economía al borde del colapso.

Tags: Compromiso de restablecer libertadesCruz Roja InternacionalDaniel OrtegaNicaraguapermitirá manifestaciones de la oposicion
compartir19Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 9 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose Jose
Jose Jose
6 años atrás

Fmln = FSLN, Fmln nunca más!!!! Corruptos.

3
0
Responder
Luis
Luis
6 años atrás

Es claro que este articulo de oñinion, no puede ser noticia cuando uno lee los acuerdos de la mesa de dialogo, porsuesto esto no se da aconocer en este panfleto digital. 3 enueestas ponen a Daniel y el fsln con apoyos de casi el 60% de apoyo. Aja.

0
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx