lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ortega acepta que una misión de la OEA investigue las muertes y arranca el diálogo

El diálogo iniciará el próximo miércoles a las 10 de la mañana.

porAgencias
lunes, 14 mayo 2018 3:38 PM
4
Ortega acepta que una misión de la OEA investigue las muertes y arranca el diálogo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) anunció que el diálogo nacional para superar la grave crisis política que paraliza al país comenzará el miércoles a las 10 de la mañana, tras casi un mes de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega que han dejado al menos 53 muertos.

“Después de escuchar el clamor de una gran mayoría de la sociedad y conscientes de la gravedad de la situación que vivimos en el país, y aún cuando las circunstancias para dicho dialogo no son las más idóneas, anunciamos el inicio del mismo para este miércoles 16 de mayo a las 10 de la mañana”, anunció el presidente del CEN, cardenal Leopoldo Brenes en una conferencia de presa.

En el dialogo se van a tratar “el tema de la institucionalidad para ir allanando el camino a la democratización”, señala el documento leído por Brenes, quien instó a las partes a tener buena voluntad para que “podamos llegar a acuerdos que se traduzcan en acciones concretas”.

La convocatoria del diálogo se produce luego de que Ortega autorizara el ingreso de una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ente autónomo de la OEA, para analizar la situación del país y allanar el camino al diálogo.

El gobierno hizo la invitación antes de que venciera ayer el plazo de tres días que la CEN había otorgado a Ortega para que permitiera el ingreso de la CIDH con el fin de “aclarar las muertes y desapariciones de nicaragüenses” ocurridas en las protestas.

Los obispos habían puesto como condiciones el ingreso de la CIDH y el fin de la represión para convocar el diálogo propuesto por el gobierno, y del cual serán mediadores, para intentar solucionar la grave crisis que vive el país desde que iniciaron las protestas el 17 de abril y que dejan al menos 53 muertos, más de 400 heridos, unos 60 desaparecidos, decenas de negocios y casas saqueadas y quemadas y denuncias de detenciones ilegales.

“Nicaragua expresa su anuencia para que en el menor tiempo posible la comisión realice dicha visita de trabajo, con el objeto de observar ‘in loco’ la situación de los derechos humanos” en el país, indicó el canciller nicaragüense, Denis Moncada, en una misiva publicada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Twitter.

Pese a que Ortega aceptó las condiciones, el fin de semana recrudeció la represión al atacar con antimotines y fuerzas de choque a manifestantes en la sureña ciudad de Masaya, un antiguo bastión sandinista, que reclama su renuncia como buena parte del país. Los manifestantes piden la renuncia del presidente Ortega, un ex guerrillero de 72 años que gobernó durante la revolución sandinista de los años 80 y retornó al poder en 2007.

Este lunes, los saqueos continuaron en Masaya, mientras que en el municipio de Sabaco, en el centro del país, donde había un bloqueo de ruta, se reportó otro enfrentamiento con fuerzas de choque que habría causado un muerto y varios heridos. El domingo, inusualmente, el Ejército llamó a frenar la represión y exigió el comienzo del diálogo.

Tags: Crisis en NicaraguaDiálogo en NicaraguaProtestas en Nicaragua
compartir3Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 2 días
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Un Salvadoreño Común
Un Salvadoreño Común
6 años atrás

La derecha política de Nicaragua sigue el mismo libreto de generar violencia para desestabilizar este pais, que ha sido ejemplo de crecimiento y de bajos niveles de delincuencia en comparación a los otros países centroamericanos; para colmo han obligado al gobierno aceptar la mediación de la OEA, organismo desprestigiado por dedicarse a hacer los mandados del imperio; por tanto, el resultado que se prevé no es alargador para la poblacion de bajos recursos.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
callas callas
callas callas
6 años atrás

CON MUCHA INTELIGENCIA LA CIA Y SIN INVASIONES ACABARÁ CON ESE RÉGIMEN ENCLAVADO EN CENTRO AMÉRICA QUE LO QUE HIZO CON LAS MANOS, LO DESHIZO CON LOS PIÉS.-

0
0
Responder
Carlos Castro
Carlos Castro
6 años atrás

El comentario de callas callas, confirma que ni la CIA ni similares necesitan meter las manos en esto. Son las torpezas, brutalidades y estupideces de estos regímenes dictatoriales los que terminan derrocándolos. Bola de ineptos, que olvidan que se deben al pueblo. A Ortega fue el pueblo quien lo llevó al poder. Él y su comandancia, solos, no habrían llegado ni al Malecón. No es la CIA la que los derroca, sino su ambición de poder. Entre otras cosas, hay que ser descerebrado para poner a la mujer de vicepresidenta. Ninguno de los enemigos que su paranoia les hace ver,… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx