jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OMS preocupada por aumento del sarampión en el mundo

porAgencias
sábado, 16 febrero 2019 8:25 AM
3
OMS preocupada por aumento del sarampión en el mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Según la OMS, a mediados de enero, cerca de 229 mil casos de sarampión fueron señalados en el mundo para 2018, frente a 170 mil en 2017.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó el jueves sobre el gran aumento del sarampión en el mundo, con un incremento de 50 por ciento de los casos registrados el año pasado con relación a 2017.

“Cuando vemos los casos señalados aumentar 50 por ciento, sabemos que nos dirigimos por el mal camino”, declaró Katherine O’Brien, la directora del departamento de vacunas y productos biológicos en la OMS, en conferencia de prensa.

“Nuestros datos muestran que hay un aumento substancial (del número) de casos de sarampión. Lo constatamos en todas las regiones. Observamos epidemias que se prolongan y se amplían”, señaló.

Estas cifras son provisionales dado que los países tienen hasta el mes de abril para anunciar los casos registrados en 2018.

Según la OMS, a mediados de enero, cerca de 229 mil casos de sarampión fueron señalados en el mundo para 2018, frente a 170 mil en 2017.

“Todas las regiones registraron un incremento de casos el año pasado”, subrayó Katrina Kretsinger, responsable médica del Programa ampliado de vacunación de la OMS, y citó las epidemias en Ucrania, Madagascar, República Democrática del Congo, Chad y Sierra Leona. “En la región Europa, unos 83 mil casos fueron registrados en 2018 hasta ahora, entre ellos 53 mil en Ucrania”.

En Madagascar, decenas de miles de personas están afectadas por la epidemia. “De octubre de 2018 al 12 de febrero, un total de 66 mil 278 casos y 922 muertes fueron señalados”, según la OMS. Se trata se cifras transmitidas por las autoridades y Kretsinger afirmó que el número de muertos era sin duda más elevado.

Explicó que el plan de vacunación contra el sarampión en Madagascar consistía en una sola dosis de vacuna, cuando la OMS recomienda dos, pues la primera no siempre funciona. En el futuro, Madagascar espera aplicar una vacunación con dos dosis, señaló.

El sarampión es una enfermedad grave y muy contagiosa, que puede ser evitada con ayuda de dos dosis de una vacuna “segura y eficaz”, según la OMS, que lamenta la difusión de falsas informaciones sobre la vacuna, en especial en los países ricos.

El sarampión puede causar complicaciones debilitantes, e incluso fatales, como la encefalitis, la neumonía y la pérdida de visión. El riesgo de muerte y de complicaciones es muy elevado en los bebés y en los niños que sufren desnutrición o cuyo sistema inmunitario está debilitado.

El año pasado, el sarampión causó la muerte de unas 136 mil personas en el mundo, según la OMS.

Tags: ChadCongoMedicosmundoNeumoníaOMSSarampeiónSierra Leonavacunación
compartir11Tweet

Relacionado Noticias

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente
Internacionales

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia ha inhabilitado oficialmente a Evo Morales para postularse como candidato a la presidencia...

Leer más
China apuesta por el procesamiento de datos en tiempo real desde el espacio
Internacionales

China apuesta por el procesamiento de datos en tiempo real desde el espacio

hace 2 horas
Una multitud rinde homenaje a “Pepe” Mujica en su último recorrido por Montevideo
Internacionales

Una multitud rinde homenaje a “Pepe” Mujica en su último recorrido por Montevideo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mario
mario
6 años atrás

Ellos mismos producen las epidemias .. y quieren que la gente se vacune mas no les dicen que las vacunas contienen unos agentes altamente toxicos y son la causa de muchas otras enfermedades

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx