martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OMS anunció que casos confirmados de coronavirus se elevó a 88.948 y la de muertos a 3.043

porAgencias
martes, 3 marzo 2020 8:51 AM
4
OMS anunció que casos confirmados de coronavirus se elevó a 88.948 y la de muertos a 3.043
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que el número de casos totales de coronavirus en el planeta asciende a 88.948, de los cuales 80.174 corresponden a China y 8.774 al resto del mundo.

Este recuento refleja que en las últimas 24 horas se han registrado un total de 1.804 casos adicionales, de los cuales 206 tuvieron lugar en China y 1.598 en otros países. Desde hace ya varios días la curva de nuevos casos en el país asiático, epicentro del brote, es descendente, en contraste con lo que sucede fuera de sus fronteras.

De hecho, la cifra de hoy significa que los nuevos contagios en el exterior del territorio chino multiplicaron por ocho los registrados dentro del gigante asiático.

La OMS indicó también que el COVID-19 ha causado hasta el momento 2.915 muertes en China y 128 fuera de este país, es decir, 42 y 24 más que en la víspera. En total, en consecuencia, la cantidad de personas que han perdido la vida como consecuencia de la nueva enfermedad asciende a 3.043.

Fuera de China, los países más afectados son Corea del Sur (4.335 casos, 28 muertes), Italia (2.036 casos, 52 muertes) e Irán (1.501 casos, 66 muertes). No obstante, las cifras de la teocracia islámica han sido cuestionadas. El 28 de febrero, un reporte de BBC Persia informó que la cifra real en ese día ascendía a al menos 210.

Un equipo de la OMS llegó hoy a Teherán para analizar el brote en el territorio iraní, el segundo con mayor cantidad de muertes detrás de China.

Una cantidad proporcionalmente significativa de los casos corresponden a funcionarios públicos, entre ellos la vicepresidente para Asuntos de la Mujer y de la Familia Masumeh Ebtekar, el viceministro de salud Iraj Harirchi -cuya imagen recorrió el mundo luego de que se lo viera debilitado y transpirando durante una conferencia de prensa- y al menos dos parlamentarios.

Además, el ex embajador de Irán en el Vaticano Seyyed Hadi Khosroshahi murió el 27 de febrero, y un miembro del consejo que asesora al líder supremo iraní murió el lunes.

En Estados Unidos, en tanto, se registraron 6 muertes, todas en el estado de Washington. Cuatro de ellas tuvieron lugar este lunes. El saldo total a nivel nacional es de 100, la mayoría de ellos en la costa oeste. No obstante, las autoridades sanitarias advirtieron que esperan que el número de casos continúe subiendo durante los próximos días.

“El riesgo de que todos nosotros seamos infectados seguirá subiendo. Y aunque la mayoría de los casos serán moderados o suaves, la infección puede causar una enfermedad seria y existe el potencial de que mucha gente se enferme al mismo tiempo”, advirtió el doctor Jeff Duchin, responsable de la salud pública en Seattle y el condado King.

Armenia, República Checa, República Dominicana, Luxemburgo, Islandia e Indonesia fueron los nuevos países que reportaron hoy uno o más casos, elevando a 64 el total de naciones afectadas.

Sin embargo, en contraste con las cifras ascendentes, los índices bursátiles de Estados Unidos subieron con fuerza este lunes, en un marcado rebote tras registrar una de las peores semanas desde 2008. La tendencia alcista fue consecuencia de la expectativa por un paquete de estímulos fiscales que las grandes economías puedan implementar para contrarrestar los efectos del virus en las cadenas mundiales de producción.

El Dow Jones cerró la jornada con una suba del 5,1% -llegó a 26.703,32 puntos- ya que los operadores daban por hecho una reducción de las tasas de interés después de que datos mostraron la mayor contracción en la actividad fabril en China en febrero. Según indicó CNBC, fue la mayor ganancia nominal en su historia.

En paralelo, el referencial S&P 500 creció un 4,60% y el tecnológico Nasdaq lo hizo en un 4,49%, a 8.952,16 unidades.

Tags: ContagiadosMuertosNivel MundialOMS
compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 5 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Por favor dar datos completos
Por favor dar datos completos
5 años atrás

Me llama la atención el porque solo enfatizan los casos de contagio y las muertes, eso no es profesional de su parte ya que también están los casos de personas recuperadas que supera muchísimo a los de muertes, solo contar media verdad está mal.

0
0
Responder
Por favor dar datos completos2
Por favor dar datos completos2
5 años atrás

Definitivamente esta enfermedad es muy contagiosa y de momento sin cura pero se puede tratar, aquí la web para seguir la situación https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6

0
0
Responder
wenceslao@yahoo.com.sv
[email protected]
5 años atrás

No sera que se esta provando un nuevo virus como arma en los seres humanos, no puedo creer que paises tan tegnologicamente preparados y con grandes sabios no tengan la cura, Rusia, Japon, China y USA que ondas?

0
0
Responder
Por favor dar datos completos3
Por favor dar datos completos3
5 años atrás

Aún siendo una bota de agencia de prensa deberían tener notas de línea investigativas para cubrir lo que otros no presentan.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx