martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OEA insta a Nicaragua a reformar su sistema electoral antes de mayo del 2021

porAgencias
jueves, 22 octubre 2020 10:48 AM
13
OEA insta a Nicaragua a reformar su sistema electoral antes de mayo del 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles una resolución que insta al gobierno de Nicaragua a adoptar cambios en su sistema electoral antes de las elecciones presidenciales programadas para noviembre del 2021.

La resolución, aprobada con 20 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones, recoge la determinación del organismo de «instar a que se establezcan compromisos concretos de reforma electoral, en particular la modernización y reestructuración del Consejo Supremo Electoral, antes de que el Estado convoque elecciones generales, o a más tardar en mayo de 2021».

El documento pide al presidente, Daniel Ortega, reestructurar el Consejo Supremo Electoral (CSE), de mayoría oficialista, y permitir la entrada de observadores internacionales para que se realice un examen «técnico independiente» del proceso electoral, antes de mayo del 2021.

La representación nicaragüense ante la OEA rechazó enérgicamente la medida, calificándola de “injerencista” y criticó al liderazgo de la OEA y a las naciones que votaron a favor, acusándolas de estar “subordinadas al gobierno de EE. UU.”

“La pérdida de institucionalidad y autonomía de la OEA es más que evidente y profundizará aún más el virus de la división que promueve EE. UU. entre los países latinoamericanos y caribeños”, dijo el representante de Nicaragua ante el organismo, Luis Alvarado.

La propuesta de resolución fue presentada el lunes ante la Asamblea General por EE. UU., Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y el gobierno interino de Venezuela.

El representante del gobierno estadounidense, Carlos Trujillo, dijo tras la votación que la resolución es un “gran mensaje al gobierno de Nicaragua a restablecer el orden constitucional, respetar los derechos humanos y prepararse para desarrollar una elección justa el próximo año”.

La resolución es la más reciente estocada por parte de la OEA al gobierno de Ortega; desde el 2019, varios países del organismo, incluyendo EE. UU., han intentado aplicar el artículo 21 de la Carta Democrática de la OEA a Nicaragua, que suspendería al país del organismo.

Un informe publicado en noviembre del año pasado por la organización denunciaba violaciones a derechos humanos y estipulaba que existía una “alteración del orden constitucional” en Nicaragua.

Falta de «condiciones mínimas» para elecciones parlamentarias en Venezuela
La Asamblea General asimismo aprobó con 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones una resolución en la que se advierte que hay una falta de «condiciones mínimas» para garantizar unas elecciones parlamentarias que sigan los «estándares internacionales» en Venezuela.

El documento, además, adelanta que el reconocimiento de las elecciones de la Asamblea Nacional -programadas para el 6 de diciembre- por parte de los países miembro del organismo depende de que se cumplan con dichas condiciones.

Las elecciones, en las que no participará el grueso de la oposición, han sido cuestionadas también por la Unión Europea, que se negó a asistir como observador internacional a menos que fueran pospuestas.

La resolución, presentada ante la Asamblea por Colombia y apoyada por doce países, incluyendo EE.UU., Canadá y Brasil, estipula que el presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado acciones que «socavan la separación de poderes», al colocar miembros oficialistas en el Tribunal Supremo de Justicia y «usurpar» el poder de la Asamblea Nacional para nombrar a los miembros del Consejo Nacional Electoral.

El representante de EE.UU., Carlos Trujillo, aplaudió la resolución, acusando al «régimen de Maduro» de «ir en contra de la última institución democrática que queda» en Venezuela.

«Cuando vemos a Venezuela, vemos que necesitamos reconocer la situación por lo que es, no por lo que quisiéramos que fuese», dijo el representante del gobierno de Donald Trump.

Por su parte, el canciller del gobierno en disputa de Maduro, Jorge Arreaza, rechazó en Twitter la resolución y criticó a la OEA, a la que calificó de «espectral».

«Me entero que aprueban otra resolución decadente e injerencista contra Venezuela. Todo un disco rayado del fracaso», escribió el diplomático.

El puesto de Venezuela en la OEA lo ocupa un enviado del presidente interino, Juan Guaidó. El gobierno en disputa de Maduro sacó al país del organismo en el 2017.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Internacionales

por Redacción Diario La Página
hace 14 mins
0

Gran parte del centro del territorio francés, incluida la región de París, permanece este martes en alerta roja debido a...

Leer más
Puerto de La Unión recibe nuevo buque con 620 vehículos y consolida su papel como motor logístico en el oriente
Internacionales

Puerto de La Unión recibe nuevo buque con 620 vehículos y consolida su papel como motor logístico en el oriente

hace 18 mins
Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MANOLO
MANOLO
4 años atrás

Exijamos que los nicas se salga de la OEA GATE,DEJEN SOLO AL MENTE DIABOLICA DE ALMAGRO,LA OEA ES UN FOSIL

0
0
Responder
Douglas Hurtado
Douglas Hurtado
4 años atrás

La OEA es quien debe de reformar la forma de elegir a sus dirigentes y dejen de poner títeres estúpidos e inútiles. Ya el pueblo de Bolivia les demostró que es la soberanía y democracia de un pueblo libre.

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx