sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Novena jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron en Francia

Las actividades de este jueves serán cruciales para la capacidad de los sindicatos de mantener viva las movilizaciones, más aún cuando la medida oficialista espera el visto bueno final del Consejo Constitucional

porAgencias
jueves, 23 marzo 2023 8:30 AM
2
Novena jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron en Francia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los sindicatos franceses organizan para este jueves su novena jornada de movilizaciones en poco más de dos meses contra la reforma de las pensiones y la primera tras su polémica adopción por decreto defendida por el presidente Emmanuel Macron.

Los servicios de información de la policía prevén una fuerte participación en las más de 300 manifestaciones convocadas por todo el país, entre 600.000 y 800.000 personas, y también la presencia de grupos radicales y chalecos amarillos, en particular en París, por lo que se van a desplegar 12.000 agentes por todo el país, de los cuales 5.000 en la capital.

Macron dijo el miércoles asumir la “impopularidad” de una reforma que quiere ver aplicada “para finales de año” y cargó contra los sindicatos y la oposición, así como contra los “sediciosos” que organizaron duras protestas espontáneas desde hace una semana.

“Esta declaración alimentará la ira”, advirtió en la radio RTL el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, quien calificó de “escandalosa” la comparación que hizo Macron de las manifestaciones con los disturbios del Capitolio en Estados Unidos en 2021 o en Brasil en enero.

El líder del sindicato, CFDT, Laurent Berger, recordó por su parte que “un 94% de los trabajadores activos rechazan esta reforma, que no cuenta con una mayoría en la Asamblea Nacional (…) y que la calle rechaza masivamente desde hace más de dos meses y medio”

Los sindicatos son la punta de lanza desde enero de la contestación contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como ahora, para cobrar una pensión completa.

El 7 de marzo lograron movilizar entre 1,28 millones y 3,5 millones de personas, en las protestas más grandes contra una reforma social en tres décadas, pero la manifestación de este jueves es la primera desde que Macron impuso su plan por decreto.

El miércoles recibieron un espaldarazo de unos 300 profesionales de la cultura, entre ellos las actrices Juliette Binoche y Camille Cottin, que en una tribuna publicada en el diario Libération pidieron la retirada de una reforma “injusta”.

La jornada de este jueves será crucial para la capacidad de los sindicatos de mantener viva una movilización, más aún cuando la reforma espera el visto bueno final del Consejo Constitucional y las protestas tienden a radicalizarse y atomizarse.

“Es importante reforzar la movilización y las huelgas si queremos doblegar al gobierno”, dijo Yann Lucas, un profesor de la universidad de Estrasburgo de 44 años, recordando que en 2006 se logró la retirada de un polémico contrato juvenil pese a estar adoptado.

Los sindicatos anunciaron alrededor de un 50% de huelguistas en las escuelas, que también podrían ser numerosos en el sector energético y en el transporte. En el metro de París, la central FO-RATP llamó a una “jornada negra”.

Varias acciones de bloqueo de depósitos petroleros, puertos, carreteras y universidades, entre otros, se llevaron a cabo el miércoles en Francia, donde la escasez de combustible se empieza a sentir en un 14% de gasolineras.

La policía prevé “entre 600.000 y 800.000 personas en unas 320 acciones” y espera manifestantes radicales en París y en “más de una decena de ciudades (…), animados por el clima de violencia de estos últimos días”.

Desde el 16 de marzo, cuando el gobierno adoptó la reforma por decreto al temer perder la votación en la Asamblea, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, salen cada noche a protestar, quemando contenedores y bloqueando calles seguidos por la policía.

Casi mil personas fueron detenidas, unos arrestos que Amnistía Internacional calificó de “detenciones arbitrarias”. La oposición de izquierda, abogados, magistrados y la defensora del pueblo expresaron su preocupación por la actuación policial.

Tags: Emmanuel MacronFranciaProtestasREFORMA PENSIONES
compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 4 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Aprendan Guanakos
Aprendan Guanakos
2 años atrás

Aprendan gente de El Salvador….cuando el régimen no va por el camino que debería ir, la protesta es un deber…

0
0
Responder
Nagual
Nagual
2 años atrás

Gente pensante!!!Que paso GUANACOS??? Les siguen dando ATOL CON EL DEDO!!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx