martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

«No vi nada parecido en 35 años»: Los océanos «están explotando» con tormentas tropicales

porAgencias
viernes, 14 septiembre 2018 8:05 AM
3
«No vi nada parecido en 35 años»: Los océanos «están explotando» con tormentas tropicales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En el hemisferio norte han surgido esta semana hasta cinco tormentas, entre ellas el peligroso huracán Florence, que se acerca a la costa este de EE.UU., según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) estadounidense.

En el Atlántico, Florence (de categoría 2) no está solo, porque en la parte oriental del océano también se desarrolla el huracán Helene, de categoría 1, que avanza con dirección noreste hacia Europa. Se prevé que Helene pierda fuerza durante su trayecto y llegue a la parte occidental del continente europeo en forma de tormenta a inicios de la próxima semana.

Mientras, en el mar Caribe la tormenta tropical Isaac se abre paso a través de las Antillas Menores con vientos de más de 70 kilómetros por hora con dirección oeste, aunque también se pronostica que perderá potencia y llegue a Jamaica en forma de depresión tropical el próximo lunes.

En el océano Atlántico también se ha formado otra tormenta, Joyce, que se dirige hacia las islas portuguesas de las Azores, a donde, según pronósticos del NHC, llegará como depresión tropical a principios de la próxima semana.

Pero eso no es todo, este 13 de septiembre se ha registrado en el centro del golfo de México una perturbación que en las siguientes 48 horas podría convertirse en tormenta tropical.

Por otro lado, en el océano Pacífico, el supertifón Mangkhut se acerca a la parte norte de Filipinas, donde las autoridades ya han ordenado evacuaciones entre la población.

Según el diario The Washington Post —que titula que los océanos «están explotando con actividad ciclónica»—, la formación simultánea de varias tormentas en el Atlántico se debe a la repentina alineación de dos factores que las propician: la energía y el viento. Los vientos fuertes en la atmósfera pueden impedir el desarrollo de tormentas a altitudes más bajas, y en la actualidad se registran en la región vientos atmosféricos suaves. Además, la cizalladura del viento ha alcanzado su mínimo estacional, provocando que cualquier perturbación tropical incipiente se convierta en tormenta.

In my 35 years forecasting the weather on TV, I have NEVER seen so much activity in the tropics all at the same time. #Florence #Helene #Isaac #Olivia #Paul pic.twitter.com/gHMcoHbU2s

— Tim Heller (@HellerWeather) September 11, 2018

 

 

Tags: HuracanesOceáno Atlántico
compartir68Tweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 8 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
luis TODOS LOS AÑOS ES LO MISMO
luis TODOS LOS AÑOS ES LO MISMO
6 años atrás

Que nunca se había visto algo parecido, que habrán al menos 3 huracanes con posibilidades de equiparse al Mitch, y no se que otras notas amarillistas mas….
Los Huracanes son fenomenos naturales y no existe comportamiento igual temporada tras temporada, obviamente son altamente peligrosos y ahora contamos con la tecnología que al menos alerta a las ciudades para tomar medidas pero seguir prestandose a estas notas sensacionalistas…. deja mucho que desear…

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Richard quintanilla
Richard quintanilla
6 años atrás

Esto es el cambio climatico que como humanos hemos provocado, con el crecimiento desmesurado que estamos teniendo y no hemos vuelto a ver la huella que vamos dejando.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx