domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

NASA y NOAA confirman que 2023 fue un año con calor sin precedentes: “nuestra Tierra está cambiando”

De junio a diciembre de 2023, se experimentaron condiciones extremas, estableciendo récords mundiales de temperatura. Julio fue el más cálido jamás registrado.

porAgencias
lunes, 15 enero 2024 5:59 AM
1
NASA y NOAA confirman que 2023 fue un año con calor sin precedentes: “nuestra Tierra está cambiando”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ya es oficial. 2023 fue el año más caluroso de la historia de acuerdo con el registro de la temperatura con los datos analizados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés). Científicos del Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales (GISS, en inglés) de la NASA en Nueva York dicen que las temperaturas globales del año pasado estuvieron aproximadamente 1,2 grados Celsius por encima del promedio para el período de referencia de la NASA (de 1951 a 1980).

El administrador de la NASA, Bill Nelson, aseguró que este informe confirma la existencia de una crisis climática global.

“Desde calor extremo, a incendios forestales, hasta el aumento del nivel del mar, podemos ver que nuestra Tierra está cambiando”, señaló el máximo responsable de la agencia espacial estadounidense comprometiéndose a que “la NASA seguirá utilizando nuestra posición estratégica en el espacio para traer a la Tierra datos climáticos críticos que sean comprensibles y accesibles para todas las personas”.

El año 2023 se registraron condiciones extremas, con cientos de millones de personas experimentando calor intenso en todo el mundo. Cada mes, de junio a diciembre, se estableció un récord mundial de temperatura para el respectivo mes, siendo julio el mes más cálido registrado. Ante estos datos registrados en los últimos doce meses, los científicos concluyeron que la Tierra fue aproximadamente 1,4 grados Celsius más cálida en 2023 que el promedio de finales del siglo XIX.

Gavin Schmidt, director del GISS, subrayó que el calentamiento excepcional es resultado principalmente de las emisiones de combustibles fósiles, con impactos evidentes “en olas de calor, lluvias intensas e inundaciones costeras”. Aunque se reconoce la influencia de fenómenos como El Niño, aerosoles y erupciones volcánicas, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen siendo la principal causa del calentamiento a largo plazo.

“Cuando nos referimos a los gases de efecto invernadero hablamos de muchas de las cosas que se utilizan desde el transporte hasta la agricultura”, dijo Ahira Sánchez-Lugo, climatóloga de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

En ese sentido, recordó que estos gases son importantes porque “es lo que mantiene que este planeta Tierra esté lo suficientemente cálido para poder sostener vida”, pero aclaró que la excesiva acción del hombre hace que se “esté interrumpiendo ese balance natural”.

“Imagínate la atmósfera que es como una sábana que arropa al planeta Tierra para mantenerlo lo suficientemente cálido para sostener vida. Y al nosotros añadir más gases invernaderos, esa sábana se pone mucho más gruesa. Y eso retiene más calor. Un pequeño cambio en la temperatura a nivel global conlleva a grandes cambios en términos de los eventos extremos, agregó al respecto.

A pesar de eventos de enfriamiento ocasional, como la erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai en enero de 2022, que provocó un ligero enfriamiento en el hemisferio sur, el impacto general de las emisiones continúa batiendo récords. Schmidt advirtió que, incluso con factores de enfriamiento, mientras las emisiones sigan aumentando, se seguirán estableciendo nuevos récords.

Por lo general, la principal fuente de variabilidad entre años es el patrón climático oceánico conocido como El Niño-Oscilación del Sur, ubicado en el océano Pacífico. Este patrón tiene dos fases, El Niño y La Niña, que se producen cuando las temperaturas de la superficie del mar a lo largo del ecuador oscilan entre niveles más cálidos, normales y más fríos.

“Cuando hay un evento de El Niño presente en el Pacífico, tendemos a ver que no tan solo los patrones del tiempo cambian, pero tendemos a ver que las temperaturas, las temperaturas a nivel global, aumentan también”, dijo Sánchez-Lugo.

Durante el periodo de 2020 a 2022, el océano Pacífico experimentó tres episodios consecutivos de La Niña, los cuales suelen llevar a un enfriamiento de las temperaturas a nivel mundial. Sin embargo, en mayo de 2023, el océano pasó de La Niña a El Niño, coincidiendo frecuentemente con los años más cálidos registrados.

“El 2021 y el 2022 no fueron los más cálidos, pero sí se clasificaron entre los 10 años más cálidos. Pueden haber esos eventos, por ejemplo, hasta una erupción volcánica bastante grande, puede contribuir a que las temperaturas a nivel global bajen de forma temporal”, dijo al respecto.

Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA, destacó la importancia de tomar medidas urgentes para abordar el cambio climático. «El año récord de 2023 subraya la importancia de tomar medidas urgentes y continuadas para hacer frente al cambio climático», dijo.

«La legislación reciente ha proporcionado la mayor inversión climática del gobierno de EEUU, incluyendo miles de millones para fortalecer la resiliencia de EEUU a los crecientes impactos de la crisis climática”, concluyó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Gobierno ha escriturado más de $100 millones en viviendas recuperadas

Gobierno ha escriturado más de $100 millones en viviendas recuperadas

Cielo medio nublado, ambiente cálido y chubascos para este miércoles

Ambiente cálido y cielo medio nublado para este lunes

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Y los Minutos siguen contando
Y los Minutos siguen contando
1 año atrás

Esperence De Aqui en Unos 5 o 6 anios los dias de Alto calor o semanas de alto calor de 45^ grados en unos 5 o 6 anios seran al menos unas 3 o 4 veces en la epoca delos veranos del mundo.Solo en el siglo 1900 destruimos lo que tardo millones de anios

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx