lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nancy Pelosi arribó a Taiwán en medio de la tensión creciente entre EEUU y China

porAgencias
martes, 2 agosto 2022 9:04 AM
5
Nancy Pelosi arribó a Taiwán en medio de la tensión creciente entre EEUU y China
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, aterrizó a Taiwán en la noche de este martes (hora local), en medio de amenazas de China por su visita a la isla y preocupaciones del gobierno de Biden. Esta es la primera vez en 25 años que una persona con su alto cargo visita Taiwán. Su llegada marca una muestra significativa de apoyo diplomático a Taiwán a pesar de las advertencias de represalias de China por la visita.

Horas antes de que Pelosi aterrizara en Taipei, el canciller de China, Wang Yi, hizo eco de las advertencias del presidente Xi Jinping de que Estados Unidos no debería «jugar con fuego» en Taiwán. En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores reiteró la posición de Beijing frente a que cualquier interferencia con su principio de una sola China es una «línea roja indiscutible».

La líder demócrata, de 82 años y tercera en la línea sucesoria de la Presidencia estadounidense, llegó a Taipéi pasadas las 22:30 (hora local, 14:30 GMT) a bordo de un avión de la Fuerza Aéreas de EEUU como tercera escala de su gira por Asia, luego de visitar Singapur y Malasia.

La anticipación a la visita generó un despliegue militar en el estrecho de Formosa, donde el régimen de Xi Jinping movilizó aviones y buques, mientras el Pentágono tiene en la región al portaaviones USS Ronald Reagan acompañado de otras naves.

La situación fue comparada por la prensa china con la Crisis de los Misiles en Cuba de octubre de 1962, uno de los máximos momentos de tensión de la Guerra Fría. “Esta es la versión del Estrecho de Taiwán (también llamado de Formosa) de la Crisis de los Misiles en Cuba. Estados Unidos es el provocador. El mundo está observando si Pelosi va a apretar el gatillo con sus propias manos”, advierte el diario Global Times, instrumento de propaganda del régimen, en un comentario publicado en Twitter este martes.

En un alarde de fuerza, Beijing, que reclama la soberanía de Taiwán y no descarta invadir la isla, envió a un buque destructor del Ejército chino a unos 80 kilómetros de las costas de la isla de Lanyu, al sureste de Taiwán, según la agencia de noticias isleña, CNA.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1554480753089695746

El destructor, detectado la mañana del martes, tiene un radio de vigilancia de 380 kilómetros a nivel del mar y de hasta 560 kilómetros si monitorea el espacio aéreo a su alrededor.

Mientras, los dos portaaviones de la Armada china se encuentran fuera de sus bases y llevan horas navegando ante la eventual llegada de la alta responsable de EE.UU., que mantiene una posición ambigua sobre si defendería a Taiwán en caso de ser atacado por China, uno de los mayores escollos de la relación Pekín-Washington.

A su vez, la Administración de Seguridad Marítima de China anunció el cierre de áreas marítimas por maniobras militares en el mar de China Meridional y en el mar de Bohai (norte), que en conjunto se prolongarán hasta el 6 de agosto.

Un despliegue militar en línea con la advertencia de China de que responderá con “contundencia” a la visita de Pelosi, que pone a prueba las tensas relaciones entre las primeras economías mundiales después de que sus presidentes, Joe Biden y Xi Jinping, trataran de limar asperezas en una videollamada la pasada semana.

TAIWÁN ELEVA EL ESTADO DE ALARMA

Por su parte, el Ejército de Taiwán -de quien EEUU es el principal suministrador de armas- ha elevado su estado de alerta y el Ejército ha incrementado su preparación de combate, según la agencia CNA.

El diario taiwanés Liberty Times publica además que el Ejército de Taiwán ha enviado ocho cazas Mirage-2000 para que se sumen a los cuatro que ya están estacionados en la base aérea de Taitung, al este de Taiwán, mientras el Gobierno de Taiwán se ha mantenido de momento en silencio sobre la posible visita.

Asimismo, cuatro buques de guerra de Estados Unidos, incluyendo el portaaviones USS Ronald Reagan, se encuentran posicionados en aguas al este de Taiwán, según detalló el diario hongkonés South China Morning Post.

La controvertida visita de Pelosi ha elevado la tensión entre China y EEUU, que ya atravesaban uno de los peores periodos de sus relaciones en décadas, y el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, condenó la “deplorable traición” de Washington. “El principio de ‘una sola China’ es un consenso de la comunidad internacional” y la “base política de las relaciones de China con otros países”, remarcó el canciller, quien recordó que se trata de una “línea roja” para el gigante asiático.

Según el jefe de la diplomacia china, varias personas en Estados Unidos “están desafiando la soberanía de China en el tema de Taiwán”, algo que “nunca será aceptado por el pueblo chino”.

China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Estados Unidos no mantiene relaciones oficiales con Taiwán, condición sine qua non de China para establecerlas con terceros, pero es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, subrayó mientras el estatus “independiente” de la Cámara de los Representantes de EEUU para disociar la visita de Pelosi -segunda en la línea de sucesión de Biden- del Gobierno estadounidense, algo que no ha convencido a Beijing. “Si la tercera persona más importante en el Gobierno de Estados Unidos llega a Taiwán en un avión militar”, su visita “en ningún modo será no oficial”, advirtió la portavoz de Exteriores china, Hua Chunying, afirmando que la isla autogobernada y democrática se enfrentaría a “consecuencias desastrosas”.

Tags: ChinaNancy PelosiTaiwánTensiónvisita
compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

La solucion a la perdida hegemonica de la USA tiene dos caminos, uno es pacifico, el otro es en llamas. Todo depende de como USA ignora la realidad del mundo que perdieron todo, hoy les toca ceder como buen perdedor entregar sus credenciales o guerra

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Les conviene una guerra?nos conviene a todos?Claro que No. Un imperio que se rehusa aceptar que su poder e influencia es del pasado y no existe nada en la realidad su fuerza es de mas 600 bases en el mundo. Roma penso’ igual, su Dinario=basura, el $?

0
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

EL IMPERIO DEL MAL DESAFÍA LA SABIDURÍA DE CHINA 1) usó fuerza bruta para arrebatar a México su territorio por su ignorancia, pobreza y subdesarrollo 2) China es la potencia científica, económica y militar que marca el futuro 3) QUE VIVA CHINA VAÁ!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx