sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Moderna solicitará este lunes la autorización de emergencia para su vacuna contra el coronavirus en EEUU y Europa

porAgencias
lunes, 30 noviembre 2020 9:07 AM
0
Moderna solicitará este lunes la autorización de emergencia para su vacuna contra el coronavirus en EEUU y Europa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El laboratorio Moderna informó que solicitará este lunes a los reguladores de EEUU y Europa que permitan el uso de emergencia de su vacuna COVID-19, ya que los resultados de un nuevo estudio confirman que las vacunas ofrecen una fuerte protección, aumentando la carrera para comenzar las vacunas limitadas a medida que el alboroto del coronavirus empeora.

Moderna está justo detrás de Pfizer y de su socio alemán BioNTech en la búsqueda de comenzar las vacunaciones en los EE.UU. en diciembre. Al otro lado del Atlántico, los reguladores británicos también están evaluando la vacuna de Pfizer y otra de AstraZeneca.

Moderna creó sus vacunas con los Institutos Nacionales de Salud de EEUU y ya tenía una pista de que estaban funcionando, pero dijo que obtuvo los resultados finales necesarios durante el fin de semana que sugieren que la vacuna es más de 94% efectiva.

De 196 casos de COVID-19 hasta ahora en su enorme estudio estadounidense, 185 fueron participantes del ensayo que recibieron el placebo y 11 que recibieron la vacuna real.

Ello arroja una eficacia de 94,1%, similar al 94,5% reportada semanas, cuando el estudio reportaba 95 infecciones.

Las únicas personas que se enfermaron gravemente -30 participantes, incluyendo uno que murió- habían recibido la falsa dosis, dijo el Dr. Tal Zaks, el director médico de la compañía en Cambridge, Massachusetts. Ello indicaría que la vacuna, además de prevenir la infección, también defendería al organismo de casos graves.

Si la FDA permite el uso de emergencia, Moderna espera tener 20 millones de dosis listas para los EEUU a finales de año. Los receptores necesitarán dos dosis (que se aplican con un intervalo de 28 días), así que eso es suficiente para 10 millones de personas. Por su parte, Pfizer espera tener 50 millones de dosis a nivel mundial en diciembre. La mitad de ellas – o suficiente para 12,5 millones de personas – están destinadas a los EEUU. De esta forma, más de 20 millones de norteamericanos podrían recibir la primera dosis antes de fin de año, en caso de que ambas solicitudes tengan éxito ante la FDA.

Fuera de los EEUU, la compañía dijo que importantes suministros de Moderna estarán disponibles más tarde, “en el primer trimestre” del próximo año. “Obviamente estamos haciendo todo lo posible para aumentar la capacidad y acelerar los plazos”, dijo.

Moderna dijo que la eficacia de las vacunas y el buen historial de seguridad hasta el momento – con sólo efectos secundarios temporales, similares a los de la gripe – significan que cumplen los requisitos establecidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. para el uso de emergencia antes de que se complete la etapa final de las pruebas. La Agencia Europea de Medicamentos, la versión europea de la FDA, ha señalado que también está abierta a una autorización de emergencia más rápida.

Aunque esta fórmula usa la misma tecnología que la de Pfizer de ARN mensajero, no necesita temperaturas por debajo de los 70 grados bajo cero, por lo que su transporte y almacenaje sería más barato y accesible a zonas rurales o economías en desarrollo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx