domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Misiles rusos impactaron en Polonia y causaron la muerte de al menos dos personas

porAgencias
martes, 15 noviembre 2022 5:35 PM
7
Misiles rusos impactaron en Polonia y causaron la muerte de al menos dos personas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Dos misiles cayeron este martes en el pueblo polaco de Przewodou en la provincia de Lublin, cerca de la frontera con Ucrania. De acuerdo a los primeros reportes, los proyectiles golpearon secadoras de grano, provocando la muerte de dos personas.

Horas más tarde del ataque, y tras varios contactos con países aliados, el Gobierno de Polonia acusó formalmente a Rusia de lo sucedido. En un breve comunicado, la administración del presidente Andrzej Duda resaltó que “el 15 de noviembre de 2022 se observó un bombardeo masivo de todo el territorio de Ucrania y de sus infraestructuras críticas por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa durante muchas horas”.

“A las 15:40 horas, en la zona del pueblo de Przewodów, en el distrito de Hrubieszów del voivodato de Lublin, cayó un misil de fabricación rusa que causó la muerte de dos ciudadanos de la República de Polonia. En relación con el incidente, el ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Zbigniew Rau, convocó al embajador de la Federación Rusa al Ministerio de Asuntos Exteriores con la exigencia de una explicación detallada inmediata”, agrega el texto emitido por Varsovia.

Más temprano, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, presidió una reunión urgente del comité de asuntos de seguridad nacional y defensa.

El comité, formado por los responsables de los ministerios de Defensa, Interior, Justicia y Asuntos Exteriores, así como por el coordinador de los servicios de inteligencia, es un órgano que prepara y coordina las decisiones sobre seguridad nacional y defensa.

Restos de misil ruso

“Se ha tomado la decisión de aumentar el estado de preparación de algunas unidades de combate y otros servicios uniformados”, dijo el portavoz Piotr Muller a los periodistas tras la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional en Varsovia.

A la reunión asistieron, además de Morawiecki, el ministro del Interior, Mariusz Kaminksi, el ministro de Exteriores, Zbigniew Rau, el ministro de Justicia, Zbigniew Ziobro, el comandante de los sectores operativos de las fuerzas armadas y el máximo responsable de la policía polaca.

Un alto funcionario de los servicios de inteligencia de Estados Unidos confirmó a la agencia AP que los misiles que impactaron en Polonia, un miembro pleno de la OTAN, pertenecen al ejército ruso. De confirmarse esto, elevaría al máximo las tensiones con el Kremlin, en el marco de la guerra con Ucrania.

https://twitter.com/DOGDEGA/status/1592619465824702464?t=3EtKmmPTS6qJ8ud6KoG9Lw&s=19

Sin embargo, el Pentágono apeló a la cautela y dijo que no podía corroborar los informes de los medios de comunicación, pero que estaba investigando lo sucedido. “Estamos al tanto de las informaciones de prensa que afirman que dos misiles rusos han impactado en un lugar dentro de Polonia o en la frontera con Ucrania”, indicó el portavoz del Pentágono, Pat Ryder.

“No tenemos ninguna información en este momento para corroborar que ha habido un ataque con misiles”, dijo a los periodistas, añadiendo que el Pentágono estaba “investigando más a fondo”.

Fuentes diplomáticas polacas confirmaron a la agencia Europa Press que hay contactos a todos los niveles, es decir tanto con los socios de la Unión Europea (UE) como con los aliados de la OTAN, sobre el incidente registrado este martes. “Es crucial verificar con mucho cuidado el incidente”, aclararon.

En ese sentido, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, reconoció que está en contacto con los líderes del bloque continental y con las autoridades polacas. Dijo, además, que está “en shock” por los informes de los misiles caídos en Polonia y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Estamos con Polonia”, afirmó.

Este sería el primer impacto directo que recibe un país miembro de la Alianza Atlántica desde el estallido de la guerra en Ucrania, a finales del mes de febrero. Durante la cumbre de la OTAN en Madrid, los Estados miembro reafirmaron su “inquebrantable” compromiso con la defensa colectiva de todos los territorios que componen el organismo. El artículo 5 del Tratado de Washington obliga a los miembros de la OTAN a salir al rescate de cualquier aliado que sufra un ataque. Incluso, durante estos meses de invasión rusa, la Alianza Atlántica advirtió que habría represalias contra Moscú en caso de atacar a algún país miembro.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mantendrá una “reunión de emergencia” el miércoles con los embajadores ante la alianza militar transatlántica. “El secretario general presidirá mañana una reunión de emergencia de los embajadores de la OTAN para hablar de este trágico incidente”, dijo la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó el ataque: “El terror no se limita a las fronteras de nuestro estado y será cuestión de tiempo antes de que el terror ruso vaya más allá”. Agregó que el ataque a territorio de la OTAN es “una escalada muy importante” y dijo que “hay que actuar”.

Asimismo, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, pidió la convocatoria de una cumbre de la Alianza Atlántica, con la participación de representantes ucranianos, como principal respuesta del bloque al supuesto impacto de misiles rusos sobre territorio de Polonia. El jefe de la diplomacia ucraniana sostuvo que la respuesta a las “acciones rusas” debe ser “dura y basada en principios”, por lo que ha solicitado la participación de Ucrania en esta hipotética reunión de la OTAN convocada para “elaborar más acciones conjuntas”.

Las autoridades del Reino Unido confirmaron estar en “estrecho contacto” con Polonia y los aliados. “Estamos investigando estos informes y colaborando estrechamente con los aliados”, declaró a la cadena de televisión estadounidense CNN un portavoz de la Oficina de Relaciones Exteriores británica.

“Mis pensamientos están con Polonia, nuestro aliado cercano y vecino. Estamos siguiendo de cerca la situación y estamos en contacto con nuestros amigos polacos y aliados de la OTAN”, escribió en sus redes sociales la ministra de Exteriores alemana Annalena Baerbock.

Letonia envió un mensaje de apoyo a Polonia y lanzó una contundente advertencia a Rusia. “Los misiles rusos que golpean el territorio del miembro de la OTAN es una escalada muy peligrosa por parte del Kremlin, Letonia expresa total solidaridad con nuestro aliado Polonia y apoyará cualquier acción que Polonia considere apropiada. Rusia asumirá toda la responsabilidad por todas las consecuencias”, señaló en sus redes sociales el ministro de Relaciones Exteriores, Edgars Rinkēvičs.

“Las últimas noticias de Polonia son las más preocupantes. Estamos consultando de cerca con Polonia y otros aliados. Estonia está lista para defender cada centímetro del territorio de la OTAN. Nos solidarizamos plenamente con nuestro aliado”, agregó la cancillería de Estonia.

Lituania, otro de los países bálticos, también se manifestó en respaldo a Polonia. “Dos personas murieron a causa de misiles rusos en Polonia. Incluso si es un accidente, supone una gran diferencia”, aseveró el ministro de Exteriores Linas Linkevicius. Y agregó que la consecuencia sería el levantamiento de todas las restricciones al suministro de armas a Ucrania y de todas las “líneas rojas” a ese respecto.

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, afirmó que “cada centímetro del territorio de la OTAN debe ser defendido” y dijo estar en conversaciones con las autoridades polacas.

El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, condenó “enérgicamente” este “incidente”, al tiempo que destacó que la OTAN está “unida” y “equipada” para defender a sus miembros: ”Bélgica condena enérgicamente el incidente en territorio polaco y envía su más sentido pésame a las familias de las víctimas y al pueblo de Polonia. Bélgica apoya a Polonia”.

El régimen de Putin, no obstante, dijo que las acusaciones son una “provocación deliberada con el objetivo de escalar la situación” en Ucrania, y negó los ataques: “No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia con armamento ruso”.

Por su parte, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, también convocó al Consejo de Defensa de su país. “En respuesta al cese de la transferencia de petróleo a través del oleoducto Druzhba y el impacto del misil en territorio de Polonia, Viktor Orban ha convocado el Consejo de Defensa de Hungría a las 20.00 horas (hora local)”, informó el portavoz del Gobierno, Zoltan Kovavs, en su perfil de Twitter.

Rusia atacó este martes docenas de objetivos en toda Ucrania, muchos de ellos relacionados según Kiev con la infraestructura energética, lo que ha causado cortes del suministro eléctrico en gran parte del país.

Stoltenberg instó este martes a “no subestimar” a Rusia pese al avance de las tropas ucranianas, que siguen recuperando territorio ocupado por las fuerzas rusas, ya que aún cuenta con un número “importante” de capacidades militares y efectivos. ”Todos acogemos con satisfacción los avances que las fuerzas ucranianas han realizado en los últimos días, en particular con la liberación de (la ciudad de) Kherson. Esto se debe a la valentía de las fuerzas armadas ucranianas”, afirmó Stoltenberg ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Defensa de la Unión Europea (UE), en el que participa como invitado.

No obstante, el político noruego pidió al mismo tiempo “no cometer el error de subestimar a Rusia”.

En ese sentido, celebró que la UE haya dado luz verde al inicio de una misión de formación de militares ucranianos que se desarrollará durante dos años en países europeos como Polonia o España.

Hoy los ministros de Defensa comunitarios acordaron añadir un presupuesto de 16 millones de euros para dotar a los militares ucranianos de municiones y equipos, así como de transporte y capacidades de mantenimiento a lo largo de su adiestramiento.

Stoltenberg recordó que aliados como Estados Unidos, el Reino Unido o Canadá “han llevado a cabo un importante entrenamiento” de militares en Ucrania desde la anexión ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014. A su vez, destacó que países que forman parte de la UE como Dinamarca, Suecia o los Países Bajos también han formado a militares ucranianos en cooperación con socios de la OTAN como Nueva Zelanda y Australia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Occidente por medio de la OTAN ha empujado a su copetencia militar e economica, Rusia mas alla’ de su paciencia violando todo tratado de No Expansion mas allla’ de Berlin. La OTAN Su sed de dominacion esta’LLEVADO al mundo a una confrontacion global.

1
-1
Responder
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

La OTAN derrocando en un golpe de Estado, 2014, a un gobierno constitucional en Ukrania, imponiendo uno de estilo Hitleriano, los nietos y bisnietos de los que formaron la punta de lanza de Alemania en 2ndGuerraMundial en la invasion a la URSS. Oops

1
0
Responder
Vladimir
Vladimir
2 años atrás

Como habian advertido anteriormente puede ser un ataque de bomba sucia con falsa bandera mucho hablan de los rusos pero no de las tacticas sucias de ucrania y la otan

1
-1
Responder
Pedro el untado
Pedro el untado
2 años atrás

Sres de La Pagina, corroboren su informacion con agencias internacionales, ya vieron q Rusia no es responsable de esto? No son sus armas. No engañen, publiquen cuando corroboren, no sean como LPG O EDH.

1
0
Responder
Otro lector
Otro lector
2 años atrás

Bastante declinada la fuente de información de LA PAGINA, es obvio que son pro-occidente (USA) Ucrania Flores y dulces dispara a los rusos?

0
0
Responder
Tony
Tony
2 años atrás

Increíble la falsedad de la Otan y el gobierno corrupto criminal facista de Ucrania..esos misiles fueron lanzados..de Ucrania…..eso lo dice la prensa internacional que esta en Ucrania..

0
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

«BOLUDODIMIR» ES UN TESTIGO CLAVE, QUE LA ONU LO LLAME Y DIGA DE DONDE TIRARON LOS MISISLES: 1) quizá diga que de Rusia. VAÁ!!!!!!!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx