lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Miles de personas protestaron en Brasil contra la liberación de Lula da Silva

La manifestación más numerosa ocurrió en la avenida Paulista de Sao Paulo, la ciudad más poblada del país, en la que cientos de personas se concentraron para expresar su malestar con la decisión que sacó de la cárcel a quien calificaron de “ladrón”.

porAgencias
domingo, 10 noviembre 2019 9:30 AM
1
Miles de personas protestaron en Brasil contra la liberación de Lula da Silva
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Grupos de seguidores del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salieron a la calle en varias ciudades del país este sábado, en protesta por una decisión de la Justicia que le devolvió la libertad al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

La manifestación más numerosa ocurrió en la avenida Paulista de Sao Paulo, la ciudad más poblada del país, en la que cientos de personas se concentraron para expresar su malestar con la decisión que sacó de la cárcel a quien calificaron de “ladrón”.

“Vine a protestar contra todos esos robos de los políticos, y principalmente Lula, que es el jefe de una banda. Haber soltado a ese hombre es una aberración”, dijo a Edecio Antonio, un jubilado de 77 años que asistió envuelto en una bandera de Brasil a la manifestación en la avenida Paulista.

La marcha, dominada por los colores verde y amarillo de la bandera brasilera, fue convocada en más de 70 ciudades por la organización Vem Pra Rua (VPR), que en 2016 fue muy activa en las protestas precedieron la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff.

Sin embargo, en la mayoría de las ciudades en que se registraron protestas este sábado, apenas unas decenas de personas respaldaron las manifestaciones contra la liberación de Lula.

Cantando “Lula ladrón”, los manifestantes también defendieron al ministro de Justicia, Sergio Moro, quien antes de sumarse al gobierno de Jair Bolsonaro fue el juez que llevó a la cárcel a Lula y es visto como un símbolo de la lucha anticorrupción al frente de la Operación Lava Jato.

“En Moro confiamos”, decía en inglés una pancarta, en la que se veía al ex juez vestido de superhéroe.

“Estamos en guerra contra este establishment político de impunidad”, arengaban desde un camión parlante de VPR.

Un hombre que se identificó como Efraín, arropado con la bandera verde y amarilla de Brasil, dijo a Efe en la avenida Paulista que la decisión del Supremo era una “vergüenza” y la calificó de “golpe”. Efraín explicó que vive en Sao Bernardo do Campo, ciudad del cinturón industrial de Sao Paulo en la que, este mismo sábado, Lula hizo su primer acto de masas un día después de salir de la cárcel y anunció que se sumará a la oposición a Bolsonaro.

Preso desde abril de 2018, el ex mandatario pagaba una condena de más de 8 años por corrupción pasiva y lavado de activos, pero fue liberado el viernes por la tarde al acogerse a un fallo de la Corte Suprema que prohibió la prisión hasta que no se agoten todos los recursos en la justicia.

Esa decisión obligará a revisar las sentencias de casi 5.000 presos. No todos ellos, sin embargo, serán liberados, porque los casos de mayor peligrosidad tendrán dictada prisión preventiva.

“Brasil despertó, por eso estamos contra la corrupción (…). Estamos en alerta, hemos descubierto que sin corrupción lograremos tener un país mejor”, expresó Thais Rodrigues, una artista plástica que llegó a la protesta con una camiseta de tipo militar.

En las afueras de Sao Paulo, Lula congregó a su vez a miles de seguidores para denunciar las políticas de Bolsonaro y decirse víctima de un juicio sesgado con motivaciones políticas.

Sobre Lula sigue pesando una condena a ocho años por corrupción, ratificada ya en tres instancias, pero todavía le resta un recurso pendiente, lo cual lo encuadró en una decisión de la Corte Suprema, según la cual una persona sólo puede ir a prisión una vez que acabe por completo el proceso de apelaciones.

Bolsonaro, líder de una ultraderecha que creció en el país al calor de los escándalos de corrupción ocurridos en las gestiones de Lula y Rousseff, había mantenido hasta ahora un discreto silencio sobre la libertad del antiguo sindical, pero lo rompió este sábado.

“Está suelto, pero con todos sus crímenes sobre la espalda”, dijo Bolsonaro, quien apuntó que “la mayoría del pueblo brasileño es honesto, trabajador” y “no va a dar espacio para contemporizar con presidiarios”.

Antes, había publicado un mensaje en sus redes sociales, en el que había aludió a la liberación del ex mandatario.

“Iniciamos hace pocos meses una nueva fase de la recuperación de Brasil y ese no es un proceso rápido, aunque avanzamos con hechos. No le dé munición al canalla, que está momentáneamente libre, pero cargado de culpa”, escribió Bolsonaro en su cuenta de Twitter.

Tags: BrasilLiberaciónLulaProtestas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump anuncia avances hacia la paz entre Rusia y Ucrania
Internacionales

Trump anuncia avances hacia la paz entre Rusia y Ucrania

por Redacción Diario La Página
hace 16 mins
0

El Presidente de EEUU, Donald Trump informó en su red social que sostuvo una llamada de dos horas con su...

Leer más
Corte suprema de EEUU habilita al gobierno de Donald Trump eliminar TPS a venzolanos
Internacionales

Corte suprema de EEUU habilita al gobierno de Donald Trump eliminar TPS a venzolanos

hace 3 horas
EEUU emite alertas de viaje para España y Alemania por riesgo de terrorismo
Internacionales

EEUU emite alertas de viaje para España y Alemania por riesgo de terrorismo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
saulo de tarso
saulo de tarso
5 años atrás

la verdad es que medio se esta desprestigiando al publicar noticiaas tendenciosas , parerce que obedece a un plan orquestado por el imperio , me siento desilucionado , crei que practicaban periodismo serio

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx