sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Migrante guatemalteco con herida de bala en la cabeza fue atendido con ibuprofeno por un médico de ICE

Es muy probable que sufriera ya hemorragias cerebrales cuando se presentó en el punto de entrada de San Ysidro, en la frontera entre México y Estados Unidos, a principios de este año.

porAgencias
jueves, 10 octubre 2019 8:32 AM
0
Migrante guatemalteco con herida de bala en la cabeza fue atendido con ibuprofeno por un médico de ICE
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la frontera con Estados Unidos, un migrante guatemalteco llegó con una herida de bala en la cabeza, por lo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tomó la iniciativa de darle ibuprofeno, haciendo caso omiso a su grave lesión según ha reportado el diario The Guardian.

El afectado de nombre, Rolando, de 27 años, es un sobreviviente de una balacera en Guatemala, pero este hecho le dejó severos dolores de cabeza, así como pérdida del conocimiento.

Es muy probable que sufriera ya hemorragias cerebrales cuando se presentó en el punto de entrada de San Ysidro, en la frontera entre México y Estados Unidos, a principios de este año, según el citado diario.

Estuvo bajo custodia dos meses, parte de ellos en confinamiento solitario, por razones que el diario no explica, en el centro de detención de Otay Mesa, en San Diego (California), y con acceso esporádico a personal médico, de acuerdo con los registros de su detención.

Cada vez que pedía la ayuda de un médico, las autoridades de inmigración de ese centro de detención respondían ofreciéndole ibuprofeno.

“Creí que iba a morir”, ha dicho Ronaldo, quien prefirió no dar su apellido debido a amenazas de muerte en su contra, ha informado el diario. “Pensé que en este país había buena atención médica”, agregó, “pero no estaba recibiendo ningún tratamiento”.

La lengua materna de Rolando es el q’eqchi, un lenguaje maya que se usa en Guatemala y Belice, pero el hombre se comunica con su abogado en español ya que ese fue el idioma que lo forzaron a usar durante su detención.

Luego de ser dejado en libertad por ICE, Rolando continúa su lucha por permanecer en el país con una solicitud de asilo basada en la tortura física y la persecución que dice haber sufrido como indígena en Guatemala.

“Vine a Estados Unidos porque me gustaría al menos llegar a los 30”, ha indicado.

El padre de Rolando fue un militar que renunció para apoyar el movimiento pro indígena. Lo mataron por ello poco después del nacimiento de Rolando. La madre falleció a causa del trauma, y Rolando quedó huérfano con tan solo 1 año.

Vivió en la indigencia y fue objeto de varios ataques violentos, según cuenta, por parte de personas involucradas en el asesinato de su padre. Cuando acudió a la policía a pedir ayuda, fue torturado. De acuerdo con su solicitud de asilo, le quemaron los brazos con cuchillos calientes, y le colocaron tornillos en una mano y un pie.

En 2016, le dispararon en la cabeza y le dejaron una nota con una amenaza de muerte relacionada con la muerte de su padre. Sobrevivió, pero tuvo que esconderse, y no pudo recibir atención médica.

Rolando ha dicho que él mismo se removió la bala de la cabeza, y cuando contactó a la policía de nuevo, lo agredieron y se rehusaron a ayudarlo.

“No me queda nadie”, ha afirmado, “darme una oportunidad de quedarme acá es darme una oportunidad de permanecer vivo”.

Fue así como Rolando se unió a una de las caravanas de migrantes el año pasado que lo llevo a Tijuana, México, donde también fue golpeado. En febrero de este año cruzó la frontera y fue detenido.

Registros con más de 150 páginas han mostrado que Rolando tuvo crisis de salud y que pidió ayuda en repetidas ocasiones durante sus dos meses bajo tutela de las autoridades migratorias.

ICE le dejó en libertad luego de que pagara una fianza de 5.000 dólares con la ayuda de Al Otro Lado, una organización sin animo de lucro que presta servicios legales a migrantes.

Ahora lleva un grillete en su tobillo hasta conocer el resultado de su solicitud de asilo. ICE ha declinado comentar este caso por razones de privacidad.

Tags: AsiloDolor en la cabezaestados unidosguatemaltecoHerida en la cabezaIboprufenoICEIndigenamigranteTorturado
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 19 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx