jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Michelle Bachelet denunció que gobierno de Maduro continúa con ejecuciones extrajudiciales

Lamentó que el chavismo, en lugar haberse decidido a disolver las FAES y prevenir que continúen las ejecuciones extrajudiciales.

porAgencias
lunes, 9 septiembre 2019 7:30 AM
5
Michelle Bachelet denunció que gobierno de Maduro continúa con ejecuciones extrajudiciales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El régimen venezolano no ha evidenciado ninguna voluntad de atender la petición de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU de disolver la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional o de acometer otras acciones para prevenir ejecuciones extrajudiciales, según denunció este lunes Michelle Bachelet ante la ONU.

La alta comisionada presentó una «actualización oral» sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, ante la 42ª sesión del Consejo de Derechos Humanos. Allí, señaló que su organismo «ha seguido documentando casos de posibles ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros de las FAES en algunas zonas del país».

A este respecto, hizo referencia a información recibida de la ONG Monitor de Víctimas que identifica 57 nuevos casos de presuntas ejecuciones cometidas solo en julio en Caracas.

«Estos casos documentados revelan el mismo patrón identificado en mi informe de julio y demuestran la falta de mecanismos de protección efectiva para los testigos y familiares de las víctimas», denunció Bachelet.

Lamentó que el chavismo, en lugar haberse decidido a disolver las FAES y prevenir que continúen las ejecuciones extrajudiciales.

«Por el contrario, las FAES han recibido apoyo al más alto nivel del Gobierno», denunció.

En su informe julio, había exigido a Maduro: «Disuelva las FAES y establezca un mecanismo nacional imparcial e independiente, con apoyo de la comunidad internacional, para investigar las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en el curso de operaciones de seguridad, asegurar que sus responsables rindan cuentas, así como que las víctimas sean reparadas». Ahora, reclama que nada de eso se cumplió.

Torturas

La Oficina de la alta comisionada en Ginebra ha recibido del Ministerio Público de Venezuela información general que indica que, entre agosto de 2017 y mayo de 2019, 104 miembros de las fuerzas de seguridad fueron condenados por violaciones de derechos humanos. Sin embargo, todavía aguarda los detalles sobre los tipos de violación, a qué institución pertenecían los responsables y el perfil de las víctimas.

«Mi Oficina documentó casos de tortura y malos tratos, tanto físicos como psicológicos, de personas arbitrariamente privadas de su libertad, en particular de militares», indicó.

En ese sentido, señaló que las condiciones de detención no cumplen con los estándares internacionales básicos y las personas detenidas no tienen acceso a atención médica adecuada. Por ello, solicitó tomar acciones para permitir acceso médico e investigar las violaciones a los derechos humanos.

Puntualmente, también recordó el caso del capitán Rafael Acosta Arévalo, quien fue detenido mientras ella visitaba el país y murió pocos días después bajo custodia, con signos de tortura. «Aliento a las autoridades a que investiguen las denuncias de tortura, castiguen a los responsables, reparen a las víctimas y adopten medidas para evitar su repetición», expresó.

Crisis económica

Bachelet destacó que «la situación económica y social sigue deteriorándose rápidamente», y consideró que la crisis hiperinflacionaria puede ser la más aguda en la historia de la región. Según resaltó, el salario mínimo equivale a dos dólares, menos de un tercio de los 7 que valía en junio, y la economía se ha dolarizado de facto.

Al respecto, reiteró sus preocupaciones por el potencial impacto de las sanciones de Estados Unidos contra el régimen, ya que impactan en los programas sociales.

La funcionaria, además, mostró su apoyo a los procesos de negociación para superar la crisis en el país, y puso a disposición los recursos de su oficina para acompañar los esfuerzos entre el régimen y la oposición. Recientemente, el chavismo amenazó con mantener congelado el diálogo.

«Reitero mi llamado tanto al Gobierno como a la oposición para que superen sus diferencias y den prioridad a la negociación que considero como la única manera para poder superar la actual situación», expresó.

Asimismo, Bachelet dijo que es preocupante el aumento de la presencia militar en el territorio del pueblo indígena pemón (estado de Bolívar, fronterizo con Guyana y Brasil), la violencia que ha sufrido y el caso de miembros de éste y otros pueblos indígenas asentados en el territorio de Venezuela, supuestamente asesinados por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana.

La comunidad pemón ha sufrido además desplazamiento forzado con el fin de facilitar la extracción minera en su zona de residencia.

Tags: DenunciaEjecucionesExtrajudicialesMichelle BacheletONUVenezuela
compartir20Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

por Redacción Diario La Página
hace 33 mins
0

Este jueves concluyó el velatorio del expresidente de Uruguay, José ‘‘Pepe’’ Mujica, quien falleció a los 89 años, dejando un...

Leer más
Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras
Internacionales

Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras

hace 5 horas
Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente
Internacionales

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alfredo
Alfredo
5 años atrás

Talvez este comentario me lo publican ya que les Leo su periodico sensacionalista. Que raro que esta mujer No se pronuncio sobre los dere hos humanos en Colombia donde los asesinatos de lideres sociales aumentan y se quedan impunes. Ni Chile.

2
0
Responder
EL MINISTRUCHO CASTRO
EL MINISTRUCHO CASTRO
5 años atrás

continua la bache lacra difamando por ordenes de sus jefes del imperio yanqui,por que no condena las atrocidades de dictaduras de la derecha por igual?

3
0
Responder
urukutumukuru
urukutumukuru
5 años atrás

esta pobre señora se ha declarado defensora del imperio y sigue su agenda, porqué no dice nada del genocidio que los judíos asesinos cometen a diario contra los palestinos? Porqué no dice nada de los inmigrantes muertos en usa?

3
0
Responder
veris veritas
veris veritas
5 años atrás

Hay que toparlo por no prevenir posibles ejecuciones. Vaya. Y en Honduras que no se previenen y son un hecho, la comisionada ni se ha pronunciado. Vaya.

2
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

A la Bachelet, a sueldo del gobierno imperialista yanqui, le importa un bledo los derechos humanos, sino que lo digan los MAPUCHES, que fueron víctimas en sus dos gobiernos en Chile. Hay que autodespreciarse para aupar las agresiones a Venezuela.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx