viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

México, el peor país para estar durante la pandemia, según Bloomberg

porAgencias
martes, 24 noviembre 2020 9:48 AM
2
México, el peor país para estar durante la pandemia, según Bloomberg
Comparte en FacebookComparte en Twitter

México fue calificado como el peor lugar para estar en la era del COVID-19 en un ranking elaborado por Bloomberg.

La clasificación evaluó a 53 países cuyas economías se consideraban, de acuerdo con varias medidas previas a 2020, como las más preparadas para una pandemia.

Bloomberg analizó los números para determinar en qué países se ha manejado el virus de manera más efectiva y con la menor cantidad de interrupciones para negocios y la sociedad en general.

El número uno de la lista está ocupado por Nueva Zelanda en donde el manejo de la pandemia ha sido rápido y decisivo.

Desde el primer momento, las autoridades invirtieron recursos en pruebas, rastreo de contactos y una cuarentena centralizada como parte de la estrategia para evitar la transmisión local, señala Bloomberg.

En el caso de México se señala el alto porcentaje de casos no detectados aunado a lo que el medio llamó un “enfoque de liderazgo arrogante” en las autoridades como los causantes de esta posición.

“La última tasa de pruebas positivas disponible en el país es de 62 por ciento, lo que sugiere que la infección no detectada está muy extendida” señala el informe.

Recordó que las autoridades mexicanas han admitido que el número de muertes por el virus podría ser mayor pero esto no se sabe con certeza debido a la limitada cantidad de pruebas de COVID-19 que se realizan a nivel nacional.

Bloomberg criticó la actuación del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo puso junto a otros presidentes como Donald Trump y Jair Bolsonaro, quienes han minimizado la amenaza que representa el coronavirus.

El medio cita a Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamericano del Centro de Estudios Wilson Center de Washington DC, quien calificó como un “enfoque de liderazgo arrogante” la actuación de los tres mandatarios ante la pandemia.

La especialista agregó que este tipo de política, sumado a la falta de seguridad social y sistemas de salud pública sólidos ha empeorado la crisis.

El medio resaltó que América Latina es una de las regiones más azotadas por la epidemia debido a que la mayor parte de la población vive en condiciones de hacinamiento en donde es difícil mantener el distanciamiento social.

Además, la alta proporción de personas que dependen del trabajo informal y los salarios diarios significa que pocos pueden permanecer en su casa.

De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la mayor parte de los países de América Latina no podrán volver a los niveles de crecimiento previos a la pandemia hasta 2023 y, en algunos de ellos, el ingreso per cápita se recuperará hasta 2025.

Bloomberg señaló que actualizará los datos de su ranking en los próximos meses a medida que la pandemia evolucione.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 18 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
La chula
La chula
4 años atrás

Y después de los peores estamos nosotros

0
-1
Responder
Hilo Mental.
Hilo Mental.
4 años atrás

Que alguien me explique. Aquí han quebrado innumerables negocios, hay miles de desempleados, sin embargo los frijolitos negros, el atún y lo demás que reparte el gobierno, viene de Mexico. Estaremos mejor que Mexico?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx