domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Más de 600 niños han muerto en costas turcas tres años después de la tragedia de Aylan

En el aniversario del fallecimiento que destapó la cruda realidad de los inmigrantes menores en el Mediterráneo, la ONG Save the Children denuncia que continúa el drama.

porAgencias
domingo, 2 septiembre 2018 11:07 AM
1
Más de 600 niños han muerto en costas turcas tres años después de la tragedia de Aylan

Se cumplen tres años de la muerte de Aylan Kurdi, el niño sirio fallecido en las costas turcas cuya imagen ha dado la vuelta al mundo (AFP).

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este domingo se cumplen tres años de la muerte de Aylan Kurdi,el niño sirio de tres años cuyo cuerpo fue hallado en la costa de Turquía. La imagen del pequeño hallado sin vida dio la vuelta al mundo y despertó la alarma por la crisis migratoria que vive actualmente Europa. Aylan se convirtió en el rostro de los miles de niños que intentan cruzar el Mediterráneo escapando de los conflictos de sus países. Sin embargo, el número de niños inmigrantes que pierden la vida en el mar no ha dejado de aumentar. Y podría ser mayor, ya que muchas de las desapariciones que se producen no están certificadas ni documentadas.

Así lo alerta la oenegé Save The Children que cifra en 640 los menores fallecidos en el Mediterráneo desde 2014. De la misma manera, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), recuerda que los niños y niñas migrantes y refugiados, especialmente los que viajan solos, son los más vulnerables no sólo en desplazamientos por mar, sino también por tierra, ya que corren el riesgo de sufrir explotación, violencia y tráfico de personas.

Este año España ha sido uno de los países europeos con más llegadas durante el año con un 42%. Y es que sólo en agosto, ha recibido la llegada de personas inmigrantes por vía marítima en un volumen que supone “más del doble que el de Grecia y más de cuatro veces el de Italia”, según los datos recogidos por la oenegé.

En este sentido, el director general de Save The Children, Andrés Conde, ha reclamado al Gobierno que “ lidere un cambio de políticas migratorias que permita a los niños y niñas refugiados buscar protección en Europa a través de vías legales. No podemos permitir que más niños sigan poniendo en riesgo sus vidas en el mar o en manos de las mafias”, ha recalcado.

Asimismo, Conde ha recordado que la mitad de las personas que requieren protección internacional son hoy niños y niñas por lo que , “de lo que hagamos con ellos dependerá, en buena medida, el futuro tanto de sus países de origen, si algún día pueden y quieren volver, como de las propias sociedades de acogida”.

Diario La Vanguardia.

 

compartir43Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Quien provoque guerras, debe asumir las consecuencias
Quien provoque guerras, debe asumir las consecuencias
6 años atrás

«Occidente,» como se le llama a los países del primer mundo, ha provocado las últimas guerras, como la guerra de Iraq, la de Libia, la de Afganistán y la de Siria. Esto ha provocado la migración de miles de personas. El problema no son las mafias, sino la responsabilidad de esos países al ser la causa y que hoy no quieren asumir el costo de la reconstrucción. Cualquiera se impresiona al ver esa foto, especialmente si la vícitima es de piel clara (blanco), porque se parece a sus propios hijos. Hoy que la guerra de Siria está terminada y «occidente»… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx