sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los puntos clave del informe de la OEA que confirma graves irregularidades en las elecciones bolivianas

Después de que se publicara el informe, el presidente Evo Morales convocó a nuevas elecciones.

porAgencias
domingo, 10 noviembre 2019 8:43 AM
2
Los puntos clave del informe de la OEA que confirma graves irregularidades en las elecciones bolivianas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó este domingo la repetición de la primera ronda de las elecciones celebradas en Bolivia el pasado 20 de octubre que dieron como ganador a Evo Morales. La organización aconsejó que el proceso electoral en el país andino debe iniciarse otra vez efectuándose “la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral”.

Después de que se publicara el informe, el presidente Evo Morales convocó a nuevas elecciones. A pesar de no mencionar la auditoría durante su conferencia de prensa, acató sus recomendaciones, tal y como se había comprometido semanas atrás.

El documento revela graves irregularidades: se destacan los problemas técnicos del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales, varios casos de falsificación de firmas y actas y hasta un irregularidad en la cantidad de votos recibidos por Morales en el último 5% de los votos. A pesar de que este informe no es final, estas fallas son lo suficientemente preocupante como para que la organización llamara a convocar nuevas elecciones.

Problemas técnicos

· No estuvo monitoreado el 100 % flujo de datos del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP)

· No estuvo bajo control y conocimiento del responsable técnico del Servicio de Registro Cívico (SERECI) la infraestructura de transmisión de datos

· Se omitió detallar componentes vitales de la infraestructura del sistema de conteo de votos

· Se operó con un servidor que no estaban en la infraestructura del TREP

· Se redirigió tráfico hacia una red de servidores ajena al TREP y Cómputo Oficial

·La empresa auditora reconoció públicamente las vulnerabilidades e irregularidades

Falsificación de firmas y alteración de actas

·Del análisis efectuado, se concluyó que 78 actas (23% de la muestra) presentaban irregularidades desde el punto de vista pericial.

·Se detectaron mesas en las que las firmas del acta original no correspondían con las firmas de las copias

·Se realizó un cotejo entre las firmas, de los jurados que figuraban en las actas y las de las hojas de trabajo, lo que permitió detectar casos en los que las firmas en actas de trabajo de los seis jurados habían sido falsificadas.

Irregularides del último 5% de los votos

· En el último 5% del cómputo, 290,402 votos fueron contabilizados. De estos, Morales ganó 175,670, es decir un 60.5% de los votos, mientras Mesa obtuvo solamente 69,199 votos es decir un 23,8%. En el último 5% de votación, Morales incrementa el promedio de votación en un 15% comparado con el 95% anterior, mientras Mesa cae en una proporción prácticamente igual. Este comportamiento es muy inusual.

Ese último dato solamente implica la posibilidad de manipulación de votos, no lo afirma con total certeza. Aunque este comportamiento puede haber ocurrido naturalmente, es valido rescatarlo porque es altamente inusual que los números fluctúen tanto durante la última etapa de la votación.

De todas maneras, reconoce que “aún resta el detallado informe final al respecto que se tramitara conforme a los supuestos establecidos” y entiende que “los mandatos constitucionales no deben ser interrumpidos, incluido el del Presidente Evo Morales». Se deberá esperar por un reporte final para dimensionar la magnitud del fraude electoral. Aún se desconoce cuándo serán las elecciones presidenciales pero esta claro que los nuevos comicios estarán en la mira de todos los organismos democráticos de la región.

Tags: eleccionesEvo MoralesFraudeInformeOEA
compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

por Redacción Diario La Página
hace 39 mins
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado un cese al fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, tras...

Leer más
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 11 horas
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

Pregúntele a los agobiados y empobrecidos Chilenos que piensan de la OEA, pregúntele a los temerosos y amenazados Hondureños que piensan de la OEA, o a los Brasileños, Colombianos, Cubanos, etc. Todos, tienen la opinión de que la OEA es el 51 USA.

1
0
Responder
Método derechista ingerencista
Método derechista ingerencista
5 años atrás

Si no gano yo, hay fraude. Si hay elecciones, piden segunda vuelta. Si hay elecciones, piden auditoría. Si hay auditoría, piden nuevas elecciones. Si nuevas elecciones, que no participen los que nos gustan. Si regresara Jesún, entonces el mismo Dios

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx