lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los fabricantes de armas de EE.UU. responden a la demanda interpuesta por el Gobierno mexicano

porAgencias
martes, 23 noviembre 2021 7:05 AM
0
Los fabricantes de armas de EE.UU. responden a la demanda interpuesta por el Gobierno mexicano
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los fabricantes de armas y municiones de EE.UU. respondieron este lunes a la demanda que interpuso el Gobierno mexicano ante la Corte Federal del Distrito de Massachusetts, como parte del litigio que inició la Administración de Andrés Manuel López Obrador contra 11 compañías norteamericanas, a quienes señaló por prácticas negligentes que alimentan la violencia en la nación latinoamericana.

En el último día habilitado para responder, las compañías estadounidenses presentaron sus alegatos de defensa para desestimar la demanda interpuesta el pasado 4 de agosto, según confirmó el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Alejandro Celorio.

«Forma parte del proceso ordinario en el litigio», apuntó Celorio al informar sobre el oficio de respuesta de los fabricantes de armas y municiones.

En el capítulo tercero, las compañías estadounidenses argumentan que México «falla en denunciar hechos que demuestren que las prácticas comerciales de los acusados son la ‘causa inmediata’ de las lesiones causadas» por los cárteles del narcotráfico.

Asimismo, exponen en otro inciso que los fabricantes «no tienen la obligación legal de proteger al Gobierno mexicano de los delincuentes mexicanos que abusan de las armas de fuego» en el territorio.

Demanda de México
Por su parte, el Gobierno mexicano argumenta que los fabricantes estadounidenses incurren en «prácticas negligentes» en el diseño, publicidad y venta de armamento, entre ellas la falta de revisión de antecedentes de los compradores, la permisibilidad en la venta múltiple de armas y la negativa a rastrear las armas vendidas, lo que dificulta el combate a las rutas de trasiego ilegal.

Según las cifras del Gobierno mexicano, anualmente se trafican ilegalmente más de 500.000 armas desde la nación norteamericana que alimentan «el poder del fuego» de las organizaciones criminales.

«Tan solo en 2019, estas armas fueron responsables de más de 17.000 homicidios dolosos en México», apuntó la Cancillería latinoamericana.

Con la interposición de esta demanda, el Gobierno mexicano busca una compensación económica en concepto de reparación del daño y que las compañías estadounidenses adopten mayores controles en la producción, distribución y venta de armas y municiones.

Tras la respuesta de este lunes, México presentará su réplica el 31 de enero de 2022 y, posteriormente, los fabricantes de armas expondrían una contrarréplica ante la Corte Federal de Massachusetts, a más tardar el 28 de febrero de ese mismo año.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 2 días
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx