domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Las primeras imágenes de la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo

porAgencias
viernes, 6 enero 2023 7:00 AM
0
Las primeras imágenes de la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tras la sorpresiva detención de Ovidio Guzmán López, apodado como “El Ratón”, líder de una fracción del Cártel de Sinaloa, se dieron a conocer las primeras imágenes en las que el capo se encuentra bajo el resguardo de las autoridades federales.

Ovidio Guzmán es uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, jefe fundador del también llamado Cártel del Pacífico, actualmente detenido en Estados Unidos y sentenciado a cadena perpetua.

“El Ratón” no solo es uno de los narcotraficantes más buscados en México, sino también en Estados Unidos, donde se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por su captura, al rededor de 100 millones de pesos.

El traslado de Ovidio Guzmán provocó que las autoridades realizaran un operativo por tierra con un convoy blindado así como como un operativo por aire. En un primer momento se creyó que el hijo de El Chapo era trasladado por las calles de la capital del país, sin embargo después se confirmó que su traslado fue por helicóptero.

Las precauciones por parte de elementos de seguridad se dan debido a que es considerado uno de los elementos más relevantes dentro del Cártel de Sinaloa. A través de redes sociales se compartieron imágenes sobre las consecuencias de la captura en las que se pudo ver a civiles armados con material de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Una de las armas que habrìa siudo utilizada fue identificada como una Barret Calibre 50 mm, la cual fue usada para disparar a una aeronave. Además cabe recordar que fue el mismo tipo de arma que se utilizó en la liberación de Ovidio en al año 2019, hecho conocido como El Culiacanazo.

https://twitter.com/Hesperiafutbol/status/1611056584435826690?t=sXiUiCia9NuXma99ufC86g&s=19

Dicha arma es capaz de atravesar estructuras blindadas, por lo que se le considera el rifle más poderoso del mundo pues puede derribar aeronaves. Se trata de un tipo de arma que ya ha sido asegurada a las diferentes organizaciones criminales mexicanas.

Junto con su hermano Joaquín Guzmán López y sus medios hermanos, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Ovidio lideraba una fracción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”.

“Los Chapitos” se ha caracterizado por llevar una relación tensa con otras fracciones al interior del cártel, como el grupo liderado por Ismael Zambada García, “El Mayo”, o el que encabeza su tío y hermano de “El Chapo”, Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, incluso protagonizaron una violenta disputa con el bando de Rafael Caro Quintero, “El narco de narcos”, quien tras su liberación en 2013 se le vinculó al mismo grupo criminal, hasta su recaptura en julio del año pasado.

Guzmán López nació en Culiacán, Sinaloa, bastión de la organización criminal que lidera, el 29 de marzo de 1990, es decir, tiene apenas 32 años de edad.

Culiacán Sinaloa Tras querer rescatar asu Líder Ovidio Guzmán Alias #ElRatón del Cartel de Sinaloa Faccion de Los Chapitos o la chapizza asi quedaron sus autos por donde viajaban sus sicarios pic.twitter.com/rfULLGtDP0

— Esmaylin (@Esmayli80931861) January 6, 2023

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, Ovidio Guzmán incursionó en el narcotráfico tras el asesinato de su hermano, Edgar Guzmán, de quien heredó su negocio criminal, invirtiendo grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia, así como efedrina en Argentina.

Junto con su hermano Joaquín, al “Ratón” se le atribuye la supervisión de aproximadamente once narcolaboratorios en Sinaloa que producen un estimado de 3 mil a 5 mil libras de metanfetamina por mes, la cual termina en territorio estadounidense y canadiense, en su mayoría.

Otra información dada a conocer por el mismo Departamento de Estado indica que Ovidio Guzmán López ha ordenado el asesinato de informantes, narcotraficantes y hasta de un popular cantante mexicano que se había negado a cantar en su boda.

“El Ratón” se dio a conocer tras el llamado “Culiacanazo” o “jueves negro”, aquel 17 de octubre de 2019 cuando en un operativo fallido el capo fue detenido y liberado a las pocas horas por las mismas fuerzas federales que hoy lo recapturaron.

Operativo, detención, balacera y narcobloqueos

La detención de Guzmán López ocurrió la mañana de este 5 de enero en la sindicatura de Jesús María, Sinaloa, que se encuentra al norte de Culiacán.

Desde las primeras horas de este jueves se registró la presencia de las Fuerzas Armadas en territorio sinaloense, incluso en redes sociales se difundieron videos de helicópteros artillados sobrevolaron la región e incluso por disparando por encima de algunas viviendas, donde presuntamente se resguardaba Ovidio Guzmán.

El operativo realizado por las fuerzas federales provocó una serie de hechos violentos en Sinaloa, principalmente en Culiacán, su capital, donde hubo narcobloqueos, incendios de automóviles y balaceras.

La violencia desatada en respuesta a la detención de Ovidio Guzmán obligó a las autoridades de todos los niveles a suspender actividades, así como las clases y se hizo un llamado a la población a no salir de casa.

También se cancelaron las operaciones de Aeropuerto de Culiacán, donde arribaron al menos dos aviones de las Fuerzas Armadas y se registraron disparos de fuego contras las mismas aeronaves, alcanzando incluso a un avión civil.

La captura de “El Ratón” se da a cuatro días de la visita oficial que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tendrá a México, junto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quienes se reunirán con Andrés Manuel López Obrador en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

Pasaron tres años, dos meses y medio, es decir mil 176 días, para que Ovidio Guzmán fuera recapturado luego del operativo fallido del 17 de octubre de 2019, cuando las Fuerzas Armadas detuvieron al capo y lo tuvieron que liberar debido a la reacción violenta del Cártel de Sinaloa, en lo que se conoce como el “Culiacanazo” o el “jueves negro”.

La captura y posterior liberación del hijo del “Chapo” en 2019 es uno de los pasajes más oscuros en la historia del combate al narcotráfico en México y en particular del gobierno de López Obrador.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx