domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La presidenta de Perú Dina Boluarte presta declaración por muertes en protestas

Según la Defensoría del Pueblo, las protestas han dejado al momento 66 muertos y más de 1.300 heridos; la mayoría recibió proyectiles de arma de fuego y algunos, incluso, recibieron tiros en la cabeza.

porAgencias
martes, 7 marzo 2023 1:46 PM
0
La presidenta de Perú Dina Boluarte presta declaración por muertes en protestas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presidenta peruana Dina Boluarte fue interrogada el martes en una indagación preliminar de la fiscalía por genocidio, asesinatos y lesiones graves tras las decenas de muertes ocurridas durante las protestas que exigen su renuncia y la de los miembros del Parlamento.

El despacho presidencial indicó en Twitter que Boluarte, una abogada de 60 años, culminó su presentación ante la fiscal general Patricia Benavides. La presidenta no hizo declaraciones a la prensa. Cerca del edificio fiscal no se observaban manifestantes y la presencia policial era discreta.

Se informa que la presidenta de la república, Dina Boluarte, culminó su presentación ante la @FiscaliaPeru donde brindó declaraciones respecto a las investigaciones que sigue el Ministerio Público.

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) March 7, 2023
El primer ministro Alberto Otárola fue interrogado en enero y febrero en la misma investigación. Las protestas han dejado al momento 66 muertos y más de 1.300 heridos, según la Defensoría del Pueblo. Casi todos los fallecidos son civiles, la mayoría recibió proyectiles de arma de fuego y algunos fueron impactados por tiros en la cabeza.

Por el rango de los investigados la indagación está a cargo de la fiscal general. El genocidio es castigado con una pena mínima de 20 años de cárcel. También están incluidos en la indagación el exprimer ministro Pedro Angulo y otros exfuncionarios.

Desde entonces comenzaron a encenderse protestas en las zonas rurales del sur de los Andes en ls que los manifestantes exigían la renuncia de Boluarte y de los miembros del Parlamento. Las manifestaciones se extendieron hasta llegar a Lima, pero se apaciguaron desde mediados de febrero. La última semana los manifestantes reiniciaron las protestas.

No obstante, el Congreso no ha decidido al momento adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias. Cuatro planes para acortar el mandato de Boluarte y de los legisladores fueron archivados por no alcanzar los votos necesarios.

Según la más reciente encuesta de febrero del Instituto de Estudios Peruanos, el 88% de los interrogados pidió un adelanto de las elecciones, el 90% desaprobó al Parlamento y 77% a la mandataria Boluarte.

Tags: DeclaraciónDina BoluartePerúProtestas
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx