sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La pandilla haitiana 400 Mawozo exige 17 millones de dólares para liberar a los misioneros estadounidenses secuestrados

porAgencias
martes, 19 octubre 2021 7:30 AM
2
La pandilla haitiana 400 Mawozo exige 17 millones de dólares para liberar a los misioneros estadounidenses secuestrados
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Agencias estadounidenses, incluyendo al FBI, trabajaban en conjunto con las autoridades de Haití para intentar garantizar la liberación de los 12 adultos y cinco menores relacionados con el grupo Christian Aid Ministries, con sede en Ohio, que desaparecieron el sábado durante un viaje para visitar un orfanato.

Pero la pandilla 400 Mawozo, un grupo con un largo historial de asesinatos, secuestros y extorsión, ya le puso precio a la liberación de los cautivos: un millón de dólares por cabeza.

Así lo confirmó el Ministro de Justicia haitiano, Liszt Quitel, que confirmó que están en contacto con el grupo criminal. El total que exigen los secuestradores, por tanto, es de 17 millones de dólares.

“Estamos intentando que los liberen sin pagar ningún rescate”, dijo Quitel, en declaraciones reportadas por el Wall Street Journal, aunque admitió que las negociaciones pueden tomar semanas.

“Este es el primer curso de acción. Seamos sinceros: cuando les demos ese dinero, ese dinero se va a utilizar para más armas y más municiones”, agregó.

Según explicó, las autoridades buscan un resultado similar al conseguido durante el secuestro en abril de un grupo de sacerdotes y monjas católicos, hecho por la misma banda. En ese caso, los cinco sacerdotes, dos monjas y tres de sus familiares fueron liberados a finales de mes, y el rescate solo se pagó por dos de los sacerdotes. “Ese sería el mejor resultado”, añadió.

Una de las personas secuestradas la semana pasada envió un mensaje desesperado a un grupo de WhatsApp cuando ocurrió el incidente, dijo el diario estadounidense The Washington Post. “¡Oren por nosotros por favor! Estamos secuestrados, secuestraron a nuestro conductor. Oren, oren, oren. No sabemos a dónde nos llevan”, se lee en el mensaje según el diario.

“La policía es incapaz de enfrentarse a las bandas que se organizan cada vez más y controlan cada vez más territorios, en el área metropolitana (de Puerto Príncipe) pero también en las ciudades del interior del país”, lamentó Gédéon Jean, director del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CAIDH). “La naturaleza aborrece el vacío, por eso las pandillas lo aprovechan para fortalecerse”, agregó, explicando la proliferación de bandas criminales por “la ausencia del Estado”.

Las bandas armadas, que desde hace años controlan los distritos más pobres de la capital, han extendido su poder a los alrededores de Puerto Príncipe, donde el número de secuestros extorsivos está en aumento. Se registraron más de 600 casos de esos delitos en los primeros tres trimestres de 2021, contra 231 en el mismo período en 2020, según cifras del CAIDH. Las pandillas exigen décadas de salarios a familias que viven por debajo del umbral de la pobreza.

Mientras las autoridades buscan la liberación de los 16 estadounidenses y un canadiense, una huelga encabezada por los sindicatos locales y otras organizaciones paralizó buena parte de la vida diaria el lunes en Puerto Príncipe. Los conductores de transporte público se quedaron en casa, y las tiendas y escuelas permanecieron cerradas.

“La población ya no aguanta más”, dijo Holin Alexis, un chofer de mototaxi que participó en la huelga.

Las barricadas de neumáticos incendiados cerraban el paso en algunas calles de la capital y de otras ciudades, como Les Cayes, en el sur del país, y algunas personas arrojaron piedras hacia los conductores que ocasionalmente transitaban por el lugar.

La nación más pobre del hemisferio occidental nuevamente lidia con un aumento en los secuestros relacionados a las pandillas, los cuales habían disminuido en meses recientes, después de que el presidente Jovenel Moïse fuera asesinado en su residencia el 7 de julio y que un sismo de magnitud 7,2 cobrara la vida de más de 2.200 personas en agosto.

“Todo el mundo está preocupado. Están secuestrando a personas de todas las clases sociales”, dijo Méhu Changeux, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Haití, en declaraciones a la emisora radiofónica Magik9. Dijo que el paro laboral continuaría hasta que el gobierno pueda garantizar la seguridad del pueblo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos señaló el domingo que estaba en contacto frecuente con las autoridades haitianas y seguiría colaborando con ellas y otros aliados. “El bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero es una de las máximas prioridades del Departamento de Estado”, subrayó la agencia en un comunicado.

Christian Aid Ministries señaló que en el grupo de personas secuestradas hay seis mujeres, seis hombres y cinco menores de edad, incluyendo un niño de 2 años. Un letrero en la entrada de las oficinas de la organización en Berlin, Ohio, señalaba que el lugar estaba cerrado debido a la situación de los secuestros.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
estupidez
estupidez
3 años atrás

Tontos estupidos EEUU nuca a pagado rescate intercambia si, si otros pagan ya libres los exterminaran sin lugar a dudas. no podran gastar ese dinero, no por gusto EEUU a manado a patrullar las costas de ese pais.

1
0
Responder
CALLAS CALLAS
CALLAS CALLAS
3 años atrás

En nuestro país durante treinta años recibió buenos nutrientes esa mala hierba, ojalá no vaya a seguirse fortaleciendo, Pueblo y gobierno tenemos que estar celosos viendo los infernales ejemplos de esa malvada plaga.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx